Me han diagnosticado toc severo y la psiquiatra me dijo que vamos a utilizar un ISRS a dosis altas (subiendo
3
respuestas
Me han diagnosticado toc severo y la psiquiatra me dijo que vamos a utilizar un ISRS a dosis altas (subiendo poco a poco). Una vez en esa dosis, ¿Cuál puede ser el peor escenario en cuanto a efectos secundarios?

Realmente los ISRS son muy seguros y son fármacos que generan pocos efectos adversos, además que si los generan normalmente se limitan en cuanto a tiempo. Recuerde que parte del problema del TOC es un sesgo hacia considerar el peor escenario posible, por lo cual no le contestaré de esa manera (que es estimularle la duda y la ansiedad) sino le mencionaré lo que con mayor probabilidad (eg. lo más probable, lo más seguro) va a suceder. La mayoría de los pacientes no reportan efectos adversos y lo que son mayormente reportados son dolor de cabeza leve, náusea, ciertas molestias gastrointestinales y mareo, mismos que disminuyen en pocos días después de iniciar el tratamiento y posteriormente se retiran.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Las dosis mas altas, como por ejemplo de fluoxetina o fluvoxamina, son tipicas para el TOC. Se recomienda tambien un tratamiento psicoterapeutico ya sea psicoanaliticamente orientado o cognitivo conductual o ambos, para elevar sus posibilidades de mejoria.

Si te han diagnosticado con TOC Severo debes saber que necesitas ayuda de terapia farmacológica indicada por el Psiquiatra y también de terapia psicológica -la orientación cognitivo conductual es la indicada-.
En este trastorno de tipo ansioso es común que los pensamientos intrusivos se refieran a la medicación que debes consumir, es una preocupación que puede también convertirse en una fuente de ansiedad. Te sugiero que lo platiques con tu terapeuta para que te ayude a identificar si este pensamiento se está tornando obsesivo y estás enfocando tu atención en sensaciones físicas y activando tus temores. Si es así tienen que trabajar sobre este tipo de pensamientos erróneos...
Confía en los especialistas y sigue sus instrucciones solo así podrás obtener los resultados que esperas. Recuerda también que no será de la noche a la mañana. Ten paciencia...
Saludos!
En este trastorno de tipo ansioso es común que los pensamientos intrusivos se refieran a la medicación que debes consumir, es una preocupación que puede también convertirse en una fuente de ansiedad. Te sugiero que lo platiques con tu terapeuta para que te ayude a identificar si este pensamiento se está tornando obsesivo y estás enfocando tu atención en sensaciones físicas y activando tus temores. Si es así tienen que trabajar sobre este tipo de pensamientos erróneos...
Confía en los especialistas y sigue sus instrucciones solo así podrás obtener los resultados que esperas. Recuerda también que no será de la noche a la mañana. Ten paciencia...
Saludos!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Necesito una asesoría mi hermano toma la risperidona pero se agotó y no la podemos encontrar y lo comencé a notar un poco fuera de este mundo y la mirada perdida , que otro medicamento le puedo dar como una alternativa , a él lo diagnosticaron con ezquisofrenia paranoide y le recetaron risperidona 2…
- Hola doctores, desde hace unos días me dan ganas de estar suspirando seguido, me da más por la noche, me sudan mucho las manos, y fui al doctor, entonces me estuvo escuchado el corazón con su estetoscopio, y me identificó una arritmia producida por la carga de estrés que tengo, me recetó Propranolol…
- Hola. Hace unos 3 años me llegó un pensamiento muy incómodo de mi realizando una actividad, pero no sé si era un recuerdo o el recuerdo de un pensamiento porque no logro recordar detalles o un día específico. El punto es que he tratado de que si es un recuerdo, pues recordar bien, pero no me viene a…
- Una pensamiento obsesivo puede ser uno que no sea de contenido desagradable, sino que las molestias sean por qué aparece de forma involuntaria y me genera una gran desconcentración en cada momento que viene a mi mente?
- Hola, por favor necesito ayuda. Mi hermana ve alucinaciones escucha cosas y es muy agresiva, le dan 20mg de Risperidona lo lleva tomando 5 días pero no se le quita lo de las alucinaciones auditivas ¿Que se puede hacer? El psiquiatra dice que se van quitando con los días, pero en casa nos desespera por…
- Hola, soy mujer y soy homosexual, pero tengo un tema de celos retrospectivos, pero unicamente llegan si mis parejas tuvieron algun pasado sexual con hombres, ¿por que será esto? ¿cómo debo tratarlo?
- ¿Tengo toc y crisis de angustia ya estoy medicada en cuanto tiempo puedo saber si funciona el medicamento? Llevo aproximadamente 3 meses con sertralina recetada por mi psiquiatra y no noto diferencia ya me aumentado la dosis a 100mg y llevo terapia cognitiva conductual y no veo cambios debo esperar…
- Hola, mi medico primero me receto sertralina pero me causa insomnio por mas que me daba pastilla para dormir como zopiclona o hidroxicina nada me ayudaba y dejaba la sertalina y volvia a dormir, ahora que me mando fluoxetina pasa lo mismo me mando quetiapina de 50 y aun asi no duermo. Debo acotar que…
- hola,tengo mas de 7 años tomando risperidona y a raíz de eso empece a tener alucinaciones, cuando inicie el tratamiento sentía que la gente me picaba los ojos y se me acercaban con intenciones sexuales,y e tenido pensamientos pecaminosos en cuestión de religión, me e vuelto mas obsesivo con algunos pensamientos…
- Tengo pensamientos excesivos, anteriormente me dijeron que lo que me ocurría era una distorsión cognitiva; mis pensamientos catastroficos mi mente los vive como si fueran la realidad hasta que tengo que comprobar que nada de eso pasó. ¿Puedo acudir al psiquiatra? ¿O debo seguir con terapia psicológica?…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 156 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.