Me gustaría saber si tengo TOC, suelo tener pensamientos recurrentes de que mi familia le pasan cosas
7
respuestas
Me gustaría saber si tengo TOC, suelo tener pensamientos recurrentes de que mi familia le pasan cosas terribles o a veces suelo imaginar situaciones muy incomodas. Hay ocasiones en las que no puedo hacer que estas imágenes desaparezcan. Muchas veces ni puedo dormir por estas ideas que tengo.

Aunque estoy de acuerdo con mis colegas, creo que si tú aprendes a hacerte consciente de ti mismo esto te va a llevar a despertar y a desconectarte de esos pensamientos.
Cuando uno aprende a darse cuenta que uno no es ni el cuerpo ni la mente si no le energía que le da vida a este cuerpo y que pone en acción a la mente entonces ya es posible hacer algo.
Si tú puedes darte cuenta de los pensamientos, entonces significa que hay una atención más arriba de los mismos pensamientos. Una vez dándose cuenta de que los pensamientos se disparan uno puede entrenar a la mente para que se enfoque en las cosas felices de nuestra propia vida.
Un abrazo
Cuando uno aprende a darse cuenta que uno no es ni el cuerpo ni la mente si no le energía que le da vida a este cuerpo y que pone en acción a la mente entonces ya es posible hacer algo.
Si tú puedes darte cuenta de los pensamientos, entonces significa que hay una atención más arriba de los mismos pensamientos. Una vez dándose cuenta de que los pensamientos se disparan uno puede entrenar a la mente para que se enfoque en las cosas felices de nuestra propia vida.
Un abrazo
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día. Las características que menciona de los pensamientos si corresponden a las de las ideas obsesivas pero el diagnóstico requiere mucha más información debido a que el trastorno obsesivo compulsivo incluye otros síntomas y signos además de las obsesiones y las compulsiones. Le recomiendo que solicite una valoración de primera vez con un médico psiquiatría para realizar una valoración diagnóstica completa. Saludos

Como dicen mis colegas. Si podria ser un toc y abria que descartarlo. Pero tambien habria que descartar un Trastorno de ansiedad generalizado. La pregunta inicial es desde cuando lo presento?. La palabra Trastorno implica afectacion a nivel cerebral, que en el caso de la ansiedad neurotransmisores como la dopamina y serotonina se producen en una dosis baja. Lo que hace el psiquiatra es que manda la cantidad que necesitamos para estar tranquilos. Como es una falla del cuerpo muchas veces esta presente desde el nacimiento. Muy diferente a cuando vivi un episodio intenso como un asalto o accidente y a partir de ahi tengo estos pensamientod catastroficos. En ese segundo caso huo un detonante y en la terapia psicologica se analizan las causas, los pensamientos recurrentes, las estrategias que ha empleado para evitar la catastrofe y se dan estrategias para el cambio. Aqui cualquier opcion parece valida. O asista a un psicologo o a un psiquiatra ambos podran apoyarlo.

Por lo que nos dice, parecería que tiene un gran miedo que fue provocado por algo, por este medio es difícil hacer un diagnóstico, por lo que recomendaría que acuda a un psicoanalista para que, con más datos, pueda decirle de qué se pudiera tratar

Buenas noches el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos recurrentes y persistentes, que producen inquietud , aprensión, temor o preocupación. Puede presentarse a cualquier edad y producir discapacidad . Diversos estudios científicos demuestran que los pacientes que sufren TOC, tienen una calidad de vida muy baja ya que esta condición puede ser mental y físicamente agotadora. Te sugiero apoyó psicológico para recaloracion.

Ante fantasías destructivas que no te dejan pensar ni descansar, es fundamental asistir con el psicoanalista para descubrir los motivos inconscientes de tu gran frustración expresada en esas fantasías agresivas que significan que estás muy enojado y proyectas en tus seres queridos esa destruccion fantaseando que les pasan cosas terribles, esto viene de tu mundo interno, tu insatisfacción, frustración y desesperación hay que hacerla consciente para que encuentres alivio y elabores esos contenidos agresivos.

Buen día.
El diagnóstico de un trastorno obsesivo-compulsivo va más allá de la sintomatología que puedas presentar. Los pensamientos repetitivos e intrusivos que mencionas suelen ser el resultado de conflictivas instintivas que no han sido tramitadas de manera correcta, encontrando como única salida los pensamientos catastróficos hacia tu familia que mencionas en el comentario. La terapia psicoanalítica es de gran ayuda para la comprensión y elaboración de estas conflictivas, teniendo como resultado una disminución importante o desaparición de los síntomas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
El diagnóstico de un trastorno obsesivo-compulsivo va más allá de la sintomatología que puedas presentar. Los pensamientos repetitivos e intrusivos que mencionas suelen ser el resultado de conflictivas instintivas que no han sido tramitadas de manera correcta, encontrando como única salida los pensamientos catastróficos hacia tu familia que mencionas en el comentario. La terapia psicoanalítica es de gran ayuda para la comprensión y elaboración de estas conflictivas, teniendo como resultado una disminución importante o desaparición de los síntomas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Dicen que tengo toc pero tengo mucha dependencia emocional hacia mi mamá si no me tratan bien me enojo y grito y me da angustia porque creo que son malos cambia mi humor y más
- Hola yo estaba tomando clonazepam y rispiridona y me cambiaron a la fluxetina por la rispiridona y ahora siento una ansiedad desesperante aunque con la rispiridona me sentia un poco aletardada estaba mejor que hago? por favor!!
- Paso el día pensando en ello y busco información todo el tiempo
- Necesito una asesoría mi hermano toma la risperidona pero se agotó y no la podemos encontrar y lo comencé a notar un poco fuera de este mundo y la mirada perdida , que otro medicamento le puedo dar como una alternativa , a él lo diagnosticaron con ezquisofrenia paranoide y le recetaron risperidona 2…
- Hola doctores, desde hace unos días me dan ganas de estar suspirando seguido, me da más por la noche, me sudan mucho las manos, y fui al doctor, entonces me estuvo escuchado el corazón con su estetoscopio, y me identificó una arritmia producida por la carga de estrés que tengo, me recetó Propranolol…
- Hola. Hace unos 3 años me llegó un pensamiento muy incómodo de mi realizando una actividad, pero no sé si era un recuerdo o el recuerdo de un pensamiento porque no logro recordar detalles o un día específico. El punto es que he tratado de que si es un recuerdo, pues recordar bien, pero no me viene a…
- Una pensamiento obsesivo puede ser uno que no sea de contenido desagradable, sino que las molestias sean por qué aparece de forma involuntaria y me genera una gran desconcentración en cada momento que viene a mi mente?
- Hola, por favor necesito ayuda. Mi hermana ve alucinaciones escucha cosas y es muy agresiva, le dan 20mg de Risperidona lo lleva tomando 5 días pero no se le quita lo de las alucinaciones auditivas ¿Que se puede hacer? El psiquiatra dice que se van quitando con los días, pero en casa nos desespera por…
- Hola, soy mujer y soy homosexual, pero tengo un tema de celos retrospectivos, pero unicamente llegan si mis parejas tuvieron algun pasado sexual con hombres, ¿por que será esto? ¿cómo debo tratarlo?
- ¿Tengo toc y crisis de angustia ya estoy medicada en cuanto tiempo puedo saber si funciona el medicamento? Llevo aproximadamente 3 meses con sertralina recetada por mi psiquiatra y no noto diferencia ya me aumentado la dosis a 100mg y llevo terapia cognitiva conductual y no veo cambios debo esperar…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 156 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.