Hola, tengo adormecido el brazo izquierdo, taquicardia y dolor de cabeza. Estos síntomas han durado
4
respuestas
Hola, tengo adormecido el brazo izquierdo, taquicardia y dolor de cabeza. Estos síntomas han durado 10 horas y el médico dice que no tengo nada pero estoy preocupado. Que puede ser?
Me tomaron la presión y fue de 129/80. Tengo 26 años.
Me tomaron la presión y fue de 129/80. Tengo 26 años.

Buen día:
Independientemente de tu edad, la presencìa de sintomas cardiovasculares deben ser estudiados a profundidad. En la esfera cardiovascular hay una diferencía importante entre creer que no tienes nada y estar seguro de estar sano. Considero que debes buscar atención medica por tu cardiologo de confianza para esablecer las causas de dichas molestias.
Independientemente de tu edad, la presencìa de sintomas cardiovasculares deben ser estudiados a profundidad. En la esfera cardiovascular hay una diferencía importante entre creer que no tienes nada y estar seguro de estar sano. Considero que debes buscar atención medica por tu cardiologo de confianza para esablecer las causas de dichas molestias.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hay arritmias que los médicos no cardiólogos pueden consideran normales y que pueden estar relacionadas con trastornos benignos y con solución.
Es poco frecuente que una persona joven con dolor en brazo izquierdo tenga un infarto, pero si tiene enfermedades asociadas (problemas con las grasas sanguíneas, presión alta) puede incrementarse ese riesgo.
Por lo general las palpitaciones se deben de abordar por el médico cardiólogo con una buena historia clínica y realizar un electrocardiograma de entrada para evaluar si existen anormalidades que sugiera enfermedad cardiaca. Si sale normal hay otros medios para estudiar las palpitaciones o taquicardias de mayor duración incluso por 7 días o más.
El especialista que le puede evaluar es el electrofisiólogo.
Es poco frecuente que una persona joven con dolor en brazo izquierdo tenga un infarto, pero si tiene enfermedades asociadas (problemas con las grasas sanguíneas, presión alta) puede incrementarse ese riesgo.
Por lo general las palpitaciones se deben de abordar por el médico cardiólogo con una buena historia clínica y realizar un electrocardiograma de entrada para evaluar si existen anormalidades que sugiera enfermedad cardiaca. Si sale normal hay otros medios para estudiar las palpitaciones o taquicardias de mayor duración incluso por 7 días o más.
El especialista que le puede evaluar es el electrofisiólogo.

Las causas de dichos síntomas pueden ser diversas, desde padecimientos benignos hasta patologías de especial consideración. No todas las personas que tienen ataques cardíacos tienen los mismos síntomas o tienen la misma gravedad de los síntomas. Consulte a su cardiólogo para una evaluación completa.En este sentido idealmente hay que valorar el riesgo prerpueba del individuo es decir, ¿qué edad tiene?, ¿niveles de colesterol LDL?, ¿glucemia?, ¿tabaquismo?, entre otros, la presencia de varios de estos factores de riesgo ameritan un protocolo diagnóstico que generalmente incluye una prueba de esfuerzo, ecocardiograma en reposo o con estrés y en determinados casos es posible que amerite cateterismo Espero le sea de utilidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Las palpitaciones o taquicardia son síntomas muy comunes en cardiología, que pueden ser manifestaciones de arritmias cardiacas y pueden acompañarse de falta de aire, ansiedad, dolor en el pecho o desmayos y pueden presentarse a cualquier edad, requieren un estudio integral con una revisión cardiológica, electrocardiograma, estudios del monitoreo del ritmo cardiaco de Holter o incluso estudios mas avanzados o prolongados, ya que muchas arritmias son intermitentes o paroxisticas lo que hace que sea mas complicado detectarlas. Le aconsejo acuda a un medico cardiólogo para atención personalizada.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenos días mi hija de 9 años y medio acaba de presentar su menarca, mi pregunta es si no esta muy chica para esto? y que consecuencias puede tener en su desarrollo y/o crecimiento o si todo ba normal en su desarrollo. De antemano gracias ( Ya antes la había llevado al pediatra por todos estos cambios…
- Buenos días cuál es la frecuencia cardíaca normal en reposo en un niñ@ de 9 años
- Tome Alprazolam de 0.25 y no me ayudó me aceleró el pulso la mano seme duerme mucho y ya estando sentada mi pulso baja aste 50
- Buena tarde estimados/as Disculpen, la ansiedad puede provocar pérdida de peso involuntaria, he perdido casi 6 kilos en aproximadamente 3 meses y no hago ningún tipo de dieta ni un ejercicio como tal, ando en bicicleta y camino mucho pero no creo que sea suficiente para bajar tanto de peso en tan poco…
- Buena tarde estimados/as Disculpen, la ansiedad puede provocar pérdida de peso involuntaria, he perdido casi 6 kilos en aproximadamente 3 meses y no hago ningún tipo de dieta ni un ejercicio como tal, ando en bicicleta y camino mucho pero no creo que sea suficiente para bajar tanto de peso en tan poco…
- Tengo hipotiroidismo tomo sinthroid y los análisis todo bien, siempre me dan palpitaciones y los electro y eco todo bien. Estos días siento que al subir las escaleras me acelero me da taquicardia a que es debido.
- Subo un piso por las escaleras y me sube la frecuencia cardíaca a 135ppm
- De un tiempo acá me a gripe y tome dextrometorfano pero ya me dolía el. Pecho por que tenía flema y tos pero sentí que me daba paltacion fuerte una a dos palpitaciones en el pecho y aun sigo así ya tiene más de un mes también me mandaron inhalador será normal esto
- Estoy tomando Escitalopram y tengo cosquilleo en las manos y brazos ¿es normal?
- Buenos días mi hija de 9 años y medio acaba de presentar su menarca, mi pregunta es si no esta muy chica para esto? y que consecuencias puede tener en su desarrollo y/o crecimiento o si todo ba normal en su desarrollo. De antemano gracias ( Ya antes la había llevado al pediatra por todos estos cambios…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 319 preguntas sobre Taquicardia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.