Taquicardia - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en taquicardia

Julio Aspe y Rosas

Julio Aspe y Rosas

Cardiólogo

Ciudad de México

Sergio Diaz Tostado

Sergio Diaz Tostado

Cardiólogo

Neisser Morales Victorino

Neisser Morales Victorino

Cardiólogo

Ciudad de México

Jesús Bueno Campa

Jesús Bueno Campa

Cardiólogo

Gustavo A Madero

Ignacio Alvarado Pimentel

Ignacio Alvarado Pimentel

Médico general

Michoacan

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas sobre Taquicardia

Nuestros expertos han respondido 318 preguntas sobre Taquicardia

Dr. Guillermo Muñoz
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Ciudad de México
Hola, la frecuencia normal en reposo es entre 60 a 100 latidos por minuto, tienes otra duda no dudes en contactarme

Buen día, el alprazolam no es un medicamento que se utiliza para el tratamiento de la taquicardia, es importante una revisión con cardiólogo para confirmar la taquicardia y a su vez saber cual…

Hola, muy buen día. Es muy difícil que solo por ansiedad haya perdido peso, especialmente si no ha habido algún cambio en la dieta o en su rutina diaria. Le recomiendo realizar una valoración…

Los expertos hablan sobre Taquicardia

El término "taquicardia" es algo genérico y puede incluir desde condiciones relativamente benignas como la taquicardia sinusal hasta padecimientos graves que ponen en riesgo la vida (eg. taquicardia ventricular). El diagnóstico de éstas entidades incluye también amplias pruebas. Las más básicas son el electrocardiograma de 12 derivaciones estándar y el monitoreo Holter de 24h. En ciertos individuos es necesario realizar estudios mas complejos como monitoreos ambulatorios de semanas o estudio electrofisiológico. Es importante que acuda a su médico Cardiólogo para detalles. Excelente día.

La taquicardia es el incremento de la frecuencia cardíaca. Es la contracción demasiado rápida del corazón. Se considera cuando la frecuencia cardíaca es superior a 100 latidos por minuto en reposo. En caso de presentar palpitaciones es importante acudir a revisión para su adecuada evaluación y tratamiento.

Es una de las arritmias más frecuentes, ocurre cuando el corazón late más rápido de lo normal. Habitualmente se siente como palpitaciones.

Jorge Moragues Moorman

Cardiólogo

Benito Juárez


La taquicardia es una elevación de la frecuencia cardiaca por encima de 100 latidos por minuto. Puede ser una respuesta normal a diferentes condiciones fisiológicas (ejercicio, fiebre, ansiedad), acompañar a alguna otra enfermedad (anemia, problemas tiroideos) o representar un problema cardiaco primario (arritmia), que puede ser benigno o tener complicaciones graves. Pueden ser asintomáticas, o manifestarse como palpitaciones, falta de aire, tos, mareo o desmayos. Deben ser siempre valoradas mediante una revisión médica, y obligatoriamente debe complementarse al menos con un electrocardiograma. De esta manera se puede determinar el riesgo que tiene dicha arritmia y establecer un tratamiento.

Una taquicardia es un ritmo anormalmente rápido del corazón. Los síntomas suelen ser palpitaciones, sensación de vuelco y de "aceleración" sin haber hecho ejercicio; ansiedad y malestar en general. Las causas son muchas: tanto primarias como a consecuencia de un problema serio del corazón. Es necesario realizar un electrocardiograma y otros estudios que sean interpretados por su cardiólogo para saber que tipo de taquicardia existe y como tratarla.

Diego Araiza Garaygordobil

Cardiólogo

Tlalpan

¿Qué profesionales tratan Taquicardia?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.