Hola tengo 2 meses que me isieron la reconexión intestinal tengo 2 días con inflamación en mi estóma
1
respuestas
Hola tengo 2 meses que me isieron la reconexión intestinal tengo 2 días con inflamación en mi estómago a Qué se debe

¡Hola! La inflamación abdominal después de una cirugía de reconexión intestinal puede tener varias causas, algunas normales y otras que requieren atención médica. Aquí te explico las causas más comunes y qué debes observar.
Posibles causas de la inflamación:
Adaptación del intestino:
Después de una cirugía intestinal, el cuerpo necesita tiempo para adaptarse a la nueva funcionalidad del intestino.
Episodios de distensión o gases pueden ocurrir por cambios en la digestión y motilidad intestinal.
Alimentación inadecuada:
Comer alimentos difíciles de digerir (como fritos, legumbres o lácteos) puede provocar gases, inflamación y malestar.
También puede suceder si introdujiste alimentos sólidos demasiado rápido después de la cirugía.
Adherencias o estrechez en la reconexión:
Las adherencias (tejido cicatricial que se forma en el abdomen) o un estrechamiento en la anastomosis (zona de reconexión) pueden dificultar el tránsito intestinal, causando hinchazón o dolor.
Recomendaciones para el alivio:
Dieta suave: Evita alimentos difíciles de digerir (como legumbres, grasas, y productos muy procesados). Prefiere caldos, purés, y alimentos fáciles de digerir.
Hidratación: Bebe suficiente agua para favorecer el tránsito intestinal.
Caminar: Mantenerte en movimiento puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar el tránsito de gases.
Medicamentos: Si tu cirujano lo autorizó, puedes usar simeticona (para gases) o analgésicos suaves como paracetamol.
Cuándo consultar al médico:
Si la inflamación no mejora o empeora.
Si tienes vómitos, dolor abdominal intenso o no has podido evacuar.
Si presentas fiebre, escalofríos o enrojecimiento en la zona de la herida.
Si tu abdomen se siente muy duro o distendido.
Posibles causas de la inflamación:
Adaptación del intestino:
Después de una cirugía intestinal, el cuerpo necesita tiempo para adaptarse a la nueva funcionalidad del intestino.
Episodios de distensión o gases pueden ocurrir por cambios en la digestión y motilidad intestinal.
Alimentación inadecuada:
Comer alimentos difíciles de digerir (como fritos, legumbres o lácteos) puede provocar gases, inflamación y malestar.
También puede suceder si introdujiste alimentos sólidos demasiado rápido después de la cirugía.
Adherencias o estrechez en la reconexión:
Las adherencias (tejido cicatricial que se forma en el abdomen) o un estrechamiento en la anastomosis (zona de reconexión) pueden dificultar el tránsito intestinal, causando hinchazón o dolor.
Recomendaciones para el alivio:
Dieta suave: Evita alimentos difíciles de digerir (como legumbres, grasas, y productos muy procesados). Prefiere caldos, purés, y alimentos fáciles de digerir.
Hidratación: Bebe suficiente agua para favorecer el tránsito intestinal.
Caminar: Mantenerte en movimiento puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar el tránsito de gases.
Medicamentos: Si tu cirujano lo autorizó, puedes usar simeticona (para gases) o analgésicos suaves como paracetamol.
Cuándo consultar al médico:
Si la inflamación no mejora o empeora.
Si tienes vómitos, dolor abdominal intenso o no has podido evacuar.
Si presentas fiebre, escalofríos o enrojecimiento en la zona de la herida.
Si tu abdomen se siente muy duro o distendido.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez
Preguntas relacionadas
- Buenos días, tuve colostomia e iliostomia me reconectaron pero ya tengo 2 meses y medio con diarrea ¿Es normal?
- Buenas noches, ami papa lo operaron del colon, tiene 2 meses y aun le da dolor,.. Aveces 8 días esta bien, aveces 5 días y le da el dolor fuerte.. Eso es normal???
- otra consulta, es normal que la bolsa de estoma tengas olor
- buenas, hace 1 mes y 15 dias mi papa se opero del colon y hace 3 dias que no hace nada en la bolsa de colostomía, es normal ? y hace solo liquido por el ano.
- Puedo eliminar mis cicatrices de las cirugías anteriores usando laser después de un cierre de ileostomia
- A un mes de cirugía de vesícula es normal la inflamación y hormigueo a la altura de la incisión donde tenía el pensrose y el área alrededor dura.
- Uno de mis pacientes tiene una colostomia operante en flanco derecho y uno que no es funcional en el flanco izquierdo. ¿Que recomiendan para la reversión del estoma izquierdo? Actualmente se realiza una curación plana y se coloca platsul por indicación médica.
- Tengo 24 años y tengo una ilestomia y los doctores me dijeron voy a permanecer asi con esa funda de por vida y mi pregunta puedo hacer todo normal como una persona sana o mi vida ya cambia de por vida
- Hola! Hace 2 meses y medio me hicieron la reconstrucción del tránsito intestinal, luego de una colostomia ya estoy en condiciones de hacer natación competitiva , atletismo y ejercicios de fuerza incluyendo fuerza abdominal?!
- En cuanto tiempo puedo volver a comer de todo incluyendo grasas después de un cierre de ileostomia?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1086 preguntas sobre Cierre de colostomía
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.