Hola. Soy corredor de ultradistancia y llevo 3 meses en tratamiento por padecer el síndrome de la banda

7 respuestas
Hola. Soy corredor de ultradistancia y llevo 3 meses en tratamiento por padecer el síndrome de la banda iliotibial y no desaparece el dolor. Que tan arriesgado es optar por cirugía? Pues He sabido de casos cercanos que llevan años tratandose el mismo padecimiento y nada les funciona. Saludos
Dr. Carlos Alberto Castellanos Velasco
Ortopedista, Traumatólogo
Naucalpan de Juárez
Tus características especiales como ultramaratonista y el hecho de que no mejores con tratamiento médico, te hace un excelente candidato a resolver tu problema mediante cirugía. La cirugía es altamente efectiva, actualmente se realiza mediante artroscopía, a través de orificios menores a 5 mm, utilizando equipo moderno, especializado, con el objetivo de resolver el problema en poco tiempo, sin lesionar otros sitios anatómicos. Estoy a tus órdenes. ALTA ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA DE RODILLA.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Luis Israel Gonzalez Delgadillo
Ortopedista, Traumatólogo
Zapopan
Buen día. La lesión o tendinitis del isquiotibial debe de ser bajo un tratamiento muy disciplinado. Iniciando con antiinflamatorios, rehabilitación y reposo de la actividad que tienes actualmente. Se debe descartar alguna otra lesión de la rodilla como puede ser menisco, esguince de ligamento lateral entre otros. Por lo que te recomiendo te acerques a un especialista para una valoración completa y hacer el tratamiento adecuado. Pero el gran éxito de tu mejoría va ser el reposo. Saludos
Dr. Alejandro Lara
Ortopedista, Traumatólogo
Gustavo A Madero
Buenas tardes, el síndrome de la banda iliotibial es un padecimiento común en pacientes deportistas como tú, especialmente en corredores y ciclistas. La primera línea de tratamiento es conservadora, con un lapso mínimo de 6 meses que indica reducir las actividades que generan dolor, fisioterapia con foco en ejercicios de estiramiento de la banda iliotibial, antiinflamatorios convencionales y en ciertos casos infiltración con esteroides de acción prolongada.
Es en casos persistentes, específicamente aquellos que no responden a terapia física mayor a 6 meses en quienes se indica el tratamiento quirúrgico, el cual consiste en un alargamiento de la banda iliotibial. Este procedimiento puede realizarse de forma abierta o mediante cirugía mínima invasiva por artroscopia. Los resultados esperados son buenos y el paciente vuelve a su deporte predilecto.
Consulta a un ortopedista certificado, ten una excelente tarde.
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
La cirugía al día de hoy es una buena opción. Da resultados satisfactorios. Pero solo la haría si el paciente esta plenamente convencido que ya ha agotado todo el manejo sin cirugía. A veces el esperar una solución maravillosa en un paciente de tan alta exigencia física en mi experiencia no es real. Saludos
Dr. Jorge Ponce García
Traumatólogo, Ortopedista
Monterrey
Rehabilita !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Dr. Benjamín Sánchez Coiffier
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
La cirugía es la última opción posterior a manejo conservador con medicamentos y en segunda instancia rehabilitación física. Es un procedimiento sencillo y tiene buenos resultados.

Quedo a tus órdenes
Dra. Fernanda Mas Celis
Ortopedista, Traumatólogo
Magdalena Contreras
La cirugía es relativamente un proceso sencillo y está indicada cuando el tratamiento conservador no ha disminuido los síntomas. De rutina se realiza una artroscopía de rodilla para revisar el estado de tu cartílago, meniscos y sinovial ya que alguno de éstos podría estar lesionado, inflamado o hipertrofiado. Posteriormente se realiza una incisión en la parte externa del fémur distal y se realiza un alargamiento de la banda iliotibial para relajarlo y evitar fricción. Normalmente hay buenos resultados y el corredor puede volver a sus actividades a los 2 meses aproximadamente.
¡Saludos!

Expertos

Jorge Negrete Corona

Jorge Negrete Corona

Ortopedista, Traumatólogo

Cuauhtémoc

Reservar cita
Francisco Javier Esparragoza Ibarra

Francisco Javier Esparragoza Ibarra

Traumatólogo, Ortopedista

Los Mochis

Reservar cita
Jesús Daniel Valverde Diaz

Jesús Daniel Valverde Diaz

Ortopedista, Traumatólogo

Toluca

Reservar cita
Raul Mendoza Medina

Raul Mendoza Medina

Traumatólogo, Ortopedista

Zapopan

Reservar cita
Francisco Javier Mata Coronado

Francisco Javier Mata Coronado

Ortopedista, Traumatólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
Eduardo Gómez García

Eduardo Gómez García

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 225 preguntas sobre Artroscopia de lesiones en ligamentos y meniscos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.