hola, quiero saber si hay alguna forma de poder consumir alcohol teniendo SII, tengo 3 años con SII

6 respuestas
hola, quiero saber si hay alguna forma de poder consumir alcohol teniendo SII, tengo 3 años con SII y tengo 21 años de edad hace mucho que no salgo y me he vuelto muy infeliz desde que deje de consumir alcohol, quisiera saber que alcohol es menos dañino o que puedo hacer, a esta edad esta bien feo.
Dr. Joaquín E. Guarneros Zárate
Cirujano general
Miguel Hidalgo
El alcohol no tiene nada que ver con el síndrome de intestino irritable (el alcohol se absorbe mucho antes de llegar al colon). El no consumir bebidas alcoholicas es lo más sano para tu organismo, pero no para tu vida social en esta sociedad degradada en la que vivimos. Si te prohibieron el alcohol por el colon no tienen idea de lo que hablan. Yo te recomendaría evitar el alcohol por muchas otras causas y divertirte sanamente. Si tomas, pues hazlo con moderación.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Abraham Palomera Contreras
Cirujano general
León
De hecho el alcohol en exceso es un desencadenante de los espasmos del colon que pueden empeorar los síntomas del intestino irritable. El alcohol por si mismo puede incluso causar diarrea irritativa, por lo que un paciente con este trastorno puede empeorar gravemente sus síntomas si bebe alcohol, sobretodo si la enfermedad no se ha controlado adecuadamente. Si decides beber a pesar de estas condiciones, debes saber que la cerveza y los destilados (mezcal, tequila, vodka,ron, etc.) son los que causan más problemas, mientras que los licores dulces y el vino causan menos efectos. Al final la decisión es suya.
Dr. Jonathan Rodríguez Aguirre
Cirujano general, Endoscopista, Médico general
Tijuana
Si eres infeliz por no tomar alcohol debes valorar ayuda por psicólogo, si solo tienes ganas de tomar de vez en cuando, puedes hacerlo, prefiere bebidas que no sean dulces y en cantidad moderada, el intestinobirrihable debe controlarse con dieta saludable, no con dieta restrictiva, saludos cordiales.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
La verdad no sé quien te dijo que el alcohol se relaciona con SII, no creo debas limitarte tanto y tampoco exagerar, sugiero te acerques a especialista Gastro de confianza y seas bien valorado y tengas mejor calidad de vida.
Abordando tu SII de manera interdisciplinaria, en algunos casos tiene una función psicologica a manera de protección, es decir de no estar presente el síntoma en tu vida, ¿Qué riesgo corres, a qué peligro te enfrentas?. Por lo tanto has de hacerte la siguiente pregunta ¿De qué me protege mi síntoma? Que no me podría proteger Yo mismo si no lo tuviera...
Por otro lado, las personas con SII suelen tener temor a relajarse, son inseguros, conflicto de sumisión ante alguien dominante que sientes que dirige tu vida, es probable que vivas con irritación la conducta de alguien en tu familia, lucha permanente con una figura de autoridad que te impide ser tu mismo.
Espero que te ayude a indagar desde otro ángulo tu padecimiento y poder así buscar ayuda profesional.
Lo que veo como problema central es la dependencia al alcohol para poder salir a divertirse. Le recomiendo una Psicoterapia Psicoanalítica para que conozca su parte inconsciente

Expertos

Yelitza Ontiveros  Bautista

Yelitza Ontiveros Bautista

Psicólogo

Azcapotzalco

Claudia Gonzalez Martinez

Claudia Gonzalez Martinez

Psicólogo

Miguel Hidalgo

Viviana Garcia Ramos

Viviana Garcia Ramos

Psicólogo

Cuauhtémoc

Hugo Vega Hernández

Hugo Vega Hernández

Psiquiatra

Puebla

Valeria Partida Vivar

Valeria Partida Vivar

Psicoanalista, Psicólogo

Álvaro Obregón

Rubi Fausto Gonzalez

Rubi Fausto Gonzalez

Psiquiatra

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 27 preguntas sobre Abuso del alcohol
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.