Hola, Mi niño de 7 años tiene aproximadamente mes y medio con un comportamiento en el cual se la pasa
12
respuestas
Hola,
Mi niño de 7 años tiene aproximadamente mes y medio con un comportamiento en el cual se la pasa recogiendo cositas del piso, desde pelusa hasta hojas piedras, papeles entre otros. Manifiesta aburrimiento de ir a la escuela y llora cada mañana que lo llevo a la escuela, será TOC?
Mi niño de 7 años tiene aproximadamente mes y medio con un comportamiento en el cual se la pasa recogiendo cositas del piso, desde pelusa hasta hojas piedras, papeles entre otros. Manifiesta aburrimiento de ir a la escuela y llora cada mañana que lo llevo a la escuela, será TOC?

Buenos días, si, pudiera ser que su niño tenga un trastorno obsesivo compulsivo, para su mayor tranquilidad, lo indicado sería llevar a su hijo con un psiquiatra infantil que le haga una valoración y determine un diagnóstico, en base a eso, sabrá que tratamiento es el adecuado, para que su hijo no tenga el impulso de recoger lo que encuentra a su paso y le genera ansiedad. Otro punto es, preguntarse si ha habido algún evento en la escuela para que no quiera asistir, hable con sus maestros y pregunte cuál es su comportamiento en el salón de clases, durante el recreo, con sus compañeros, etc. Espero que mi respuesta ayude en algo a despejar su duda, que este bien !!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas, las conductas que describes pueden o no estar relacionadas a un TOC.
Yo soy de la opinión que a un niño de esa edad, no se le puede diagnosticar un trastorno así, aun se está formando su personalidad y es pronto para concluir.
Hablas de su conducta al llegar a la escuela y cómo llora al distanciarse de tí, puede ser que hayan otros temas relacionados con la separación que le estén costando trabajo y que estos se vinculen con lo que hace recogiendo cosas del piso.
La realidad es que para entender mejor el origen de la dificultad, te invitaría a ir con un psicólogo o psicoanalista
Saludos y quedo a tus órdenes
Yo soy de la opinión que a un niño de esa edad, no se le puede diagnosticar un trastorno así, aun se está formando su personalidad y es pronto para concluir.
Hablas de su conducta al llegar a la escuela y cómo llora al distanciarse de tí, puede ser que hayan otros temas relacionados con la separación que le estén costando trabajo y que estos se vinculen con lo que hace recogiendo cosas del piso.
La realidad es que para entender mejor el origen de la dificultad, te invitaría a ir con un psicólogo o psicoanalista
Saludos y quedo a tus órdenes

Hola te sugiero acudir a un psicólogo o psiquiatra y hacer una buena historia clínica, analizar los factores y las situaciones del comportamiento tanto en el colegio que haya sucedido algo por lo cual no quiera asistir, así como en casa, al mismo tiempo de indagar en las conductas y síntomas que presenta antes de hacer un diagnóstico como el TOC. Saludos

Hola, esas conductas son muy generales, le recomiendo más una evaluación, para descartar cualquier patología.

Lo más recomendable es acudir con un especialista para su valoración, cada persona es única, y sus comportamientos van en relación a las distintas variables en su entorno.
Quizá es parte de la exploración y esta ampliando su conocimiento, podremos decir mucha hipótesis por este medio y algunas serán certeras y otras erróneas.
Conoces a alguien que haya logrado el éxito a pesar de hacer cosas distintas?
Te invito a conocer sus habilidades para fortalecerlas y expandirlas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Quizá es parte de la exploración y esta ampliando su conocimiento, podremos decir mucha hipótesis por este medio y algunas serán certeras y otras erróneas.
Conoces a alguien que haya logrado el éxito a pesar de hacer cosas distintas?
Te invito a conocer sus habilidades para fortalecerlas y expandirlas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, habría que evaluar más síntomas y factores, además sería necesaria una entrevista y evaluación con el niño y sus padres de familia para tener una mayor visibilidad de la situación y poder determinar el diagnóstico, no recomiendo apresurarse a diagnósticos sin la evaluación ya que también hay posibilidades de que sean conductas no relacionadas a algún trastorno, saludos.

Buen día. Es complicado poder saber si se trata de un trastorno con esos comentarios. Es importante que pueda llevar a su hijo con un psicólogo infantil y este evaluando los síntomas, le comentará si es necesario que lo evalue un psiquiatra infantil.
Saludos.
Saludos.

Lo que si te voy a decir es que cuando nos dijamos en las cosas pequeñas y simples de la vida como recoger pequeñeces del piso, estamos haciendo un ejercicio de contemplación, es algo espiritual. Creo que si el niño tiene sufrimiento por la escuela es recomendable hacer una pausa, no le va a pasar nada si convive contigo más tiempo como si hicieran un espacio intensivo de pego maternal para darle fuerzas, ánimos, te necesita como guía en estos momentos. Eso si te lo puedo decir. ¡Ya pasé por eso y ojalá me hubieran aconsejado mejor!
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, lo importante es que te has dado cuenta del comportamiento de tu hijo, yo te sugiero que acudas tú y tu hijo a terapia, de esta manera descubrirás, cosas importantes en la relación con tu hijo.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $450
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, los síntomas que refieres de tu hijo pueden ser indicador de diversas situaciones, no precisamente TOC. Si está causando interferencias en su desarrollo y desempeño normal es importante que acudas al menos a una evaluación psicológica para que te orienten al respecto.

Es natural que te preocupes por los cambios en el comportamiento de tu hijo. A su edad, recoger objetos del piso puede estar relacionado con curiosidad, búsqueda de control o incluso con una forma de manejar emociones como el estrés o la ansiedad. El rechazo a ir a la escuela y el llanto diario podrían indicar que algo en ese entorno le genera incomodidad, como dificultades académicas, sociales o emocionales. Si bien estos comportamientos pueden parecer inusuales, no necesariamente implican un trastorno como el TOC. Es importante observar si estas conductas persisten, aumentan o interfieren significativamente en su vida diaria. Podría ser útil hablar con él para explorar cómo se siente respecto a la escuela y, si es necesario, consultar con un profesional en psicología infantil que pueda evaluar la situación y ofrecerte orientación sobre cómo apoyarlo de manera adecuada.

Acude con un psicoterapeuta infantil, bien pueden ser rasgos de TOC pero eso no significa que lo tenga es muy pequeño, pude ser la representación de algo que le sucede y es importante sepas que es.
saludos
saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- como puedo dejar de tronarme los dedos
- El valorado de magnesio me puede ayudar para mi toc resistente a fármacos y terapia conductas
- Hoy me tome por primera vez 1/2 pastilla de sertralina, me ha dado ansiedad, mareo y náuseas. Es normal esto?
- El toc está relacionado con el ano, la limpieza de ano y la defecacion ? Porque una sobrina padece de eso y no le gusta ir al baño a hacer popo porque luego se baña y se siente muy mal.
- Me van a operar y estoy en el pico de la depresión y no se si debo operarme así en este estado que me recomiendan
- Dicen que tengo toc pero tengo mucha dependencia emocional hacia mi mamá si no me tratan bien me enojo y grito y me da angustia porque creo que son malos cambia mi humor y más
- Hola yo estaba tomando clonazepam y rispiridona y me cambiaron a la fluxetina por la rispiridona y ahora siento una ansiedad desesperante aunque con la rispiridona me sentia un poco aletardada estaba mejor que hago? por favor!!
- Paso el día pensando en ello y busco información todo el tiempo
- Necesito una asesoría mi hermano toma la risperidona pero se agotó y no la podemos encontrar y lo comencé a notar un poco fuera de este mundo y la mirada perdida , que otro medicamento le puedo dar como una alternativa , a él lo diagnosticaron con ezquisofrenia paranoide y le recetaron risperidona 2…
- Hola doctores, desde hace unos días me dan ganas de estar suspirando seguido, me da más por la noche, me sudan mucho las manos, y fui al doctor, entonces me estuvo escuchado el corazón con su estetoscopio, y me identificó una arritmia producida por la carga de estrés que tengo, me recetó Propranolol…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 158 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.