Hola mi niña de 6 años ya se dormía sola pero, tiene un año aproximadamente que ya no quiere dormir
8
respuestas
Hola mi niña de 6 años ya se dormía sola pero, tiene un año aproximadamente que ya no quiere dormir sola y le da mucho miedo es malo que me duerma con ella?

Hola, buenas tardes.
No es algo recomendable. Me parece importante conocer que angustias está teniendo la niña que tuvo la necesidad de volverse a sentir acompañada en las noches. Habrá que platicar con ella sobre que siente, que es lo que está soñando que la angustian de esa manera.
En caso de tener dificultad para abordarlo con la pequeña, sugiero llevarla a terapia para que en dicho espacio pueda explorar sus miedos y angustias, a fin de estar en posibilidad de afrontarlos.
Saludos
No es algo recomendable. Me parece importante conocer que angustias está teniendo la niña que tuvo la necesidad de volverse a sentir acompañada en las noches. Habrá que platicar con ella sobre que siente, que es lo que está soñando que la angustian de esa manera.
En caso de tener dificultad para abordarlo con la pequeña, sugiero llevarla a terapia para que en dicho espacio pueda explorar sus miedos y angustias, a fin de estar en posibilidad de afrontarlos.
Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, es importante explorar el origen de éste temor, y verificar si hay adultos en casa que pudieran llegar a dormir con ella en contra de su voluntad. Es un tema muy delicado que se debe manejar con cuidado.

¡Hola! No existe una edad exacta en la que puedas dejar de dormir con tu hija, sin embargo se recomienda darle su propio espacio especialmente a medida de su crecimiento, en este caso valdría la pena averiguar qué es aquello que le provoca el miedo, así se estaría trabajando el problema de raíz. Recomiendo hablar con ella dejándole saber que puede confiar en ti y que la protegerás.
Saludos.
Saludos.

Hola!
Las cuasas pueden ser varias, podrias comenzar por preguntar cual es el motivo de su miedo ( es importante que la hagas sentir en confianza de que te cuente lo que siente o piensa). con base en su respuesta podrias ayudarla. Es normal y natural a esa edad que aparezcan los miedos, a la oscuridad, al moustruo, al closet etc. Tambien revisa si en dado caso usa pantallas tablet o tv. que programas esta viendo a veces puede ser que los programas no sean aptos y su imaginacion vuele. Como estrategias en el caso que se sienta preparada para ir a su cuarto puedes optar por hacerlo llamativo para ella ( una colcha de su personaje favorito, peluches, decorar su cuarto y que ella participe en eso). que el cambio sea paulatino, anticipala. por ejemplo podrias dormir en su cuarto un par d dias, despues solo la ayudas a quedarse dormida y te retiras. en caso que despierte por la noche estar disponible para dormir en su cuarto hasta que concilie el sueño. es muy importante la hagas sentir en confianza y protegida por ti :) exito !
Las cuasas pueden ser varias, podrias comenzar por preguntar cual es el motivo de su miedo ( es importante que la hagas sentir en confianza de que te cuente lo que siente o piensa). con base en su respuesta podrias ayudarla. Es normal y natural a esa edad que aparezcan los miedos, a la oscuridad, al moustruo, al closet etc. Tambien revisa si en dado caso usa pantallas tablet o tv. que programas esta viendo a veces puede ser que los programas no sean aptos y su imaginacion vuele. Como estrategias en el caso que se sienta preparada para ir a su cuarto puedes optar por hacerlo llamativo para ella ( una colcha de su personaje favorito, peluches, decorar su cuarto y que ella participe en eso). que el cambio sea paulatino, anticipala. por ejemplo podrias dormir en su cuarto un par d dias, despues solo la ayudas a quedarse dormida y te retiras. en caso que despierte por la noche estar disponible para dormir en su cuarto hasta que concilie el sueño. es muy importante la hagas sentir en confianza y protegida por ti :) exito !

Más que denominar lo malo a mí me preocuparía la circunstancias que ocurrieron para que ella ya no quiera dormir sola, Los niños tienen ese tipo de cambios de conducta derivado algún evento que los haga sentir inseguros o inquietos por lo que sería importante que evaluará un especialista a tu pequeña

Hola buen día!
Entiendo tu preocupación sobre el miedo de tu hija a dormir sola.
Es común que los niños experimenten miedos a la oscuridad o a estar solos en diferentes etapas de su desarrollo. Es importante que sepas que el miedo a dormir solo es una experiencia normal en la infancia. Muchos niños pasan por esta fase, especialmente entre los 3 y 6 años, debido a su imaginación activa y al miedo a la oscuridad.
Aunque puede parecer una solución temporal, dormir con tu hija puede reforzar la idea de que su habitación no es segura. Esto podría prolongar su miedo a dormir sola por tal motivo te comparto algunas recomendaciones:
Establecer una Rutina antes de ir a la cama: puede ser cuentos, musica relajante, etc.
Proporcionar Seguridad: Deja la puerta de su habitación abierta para que se sienta segura sabiendo que estás cerca, usar una lámpara.
Uso de Objetos de Consuelo, anima a tu hija a dormir con un peluche o un objeto que le brinde seguridad.
Gradualidad: Puedes implementar un plan gradual para que tu hija se acostumbre a dormir sola. Por ejemplo, puedes empezar a intercalar las noches que duermes con ella.
Comunicación Abierta: Habla con tu hija sobre sus miedos y asegúrate de que se sienta escuchada. Evita minimizar sus sentimientos o etiquetarla como "cobarde"
Es importante recordar que cada niño tiene sus tiempos.
Espero la respuesta te sea de ayuda,
Psic. Grisel Hernández
Entiendo tu preocupación sobre el miedo de tu hija a dormir sola.
Es común que los niños experimenten miedos a la oscuridad o a estar solos en diferentes etapas de su desarrollo. Es importante que sepas que el miedo a dormir solo es una experiencia normal en la infancia. Muchos niños pasan por esta fase, especialmente entre los 3 y 6 años, debido a su imaginación activa y al miedo a la oscuridad.
Aunque puede parecer una solución temporal, dormir con tu hija puede reforzar la idea de que su habitación no es segura. Esto podría prolongar su miedo a dormir sola por tal motivo te comparto algunas recomendaciones:
Establecer una Rutina antes de ir a la cama: puede ser cuentos, musica relajante, etc.
Proporcionar Seguridad: Deja la puerta de su habitación abierta para que se sienta segura sabiendo que estás cerca, usar una lámpara.
Uso de Objetos de Consuelo, anima a tu hija a dormir con un peluche o un objeto que le brinde seguridad.
Gradualidad: Puedes implementar un plan gradual para que tu hija se acostumbre a dormir sola. Por ejemplo, puedes empezar a intercalar las noches que duermes con ella.
Comunicación Abierta: Habla con tu hija sobre sus miedos y asegúrate de que se sienta escuchada. Evita minimizar sus sentimientos o etiquetarla como "cobarde"
Es importante recordar que cada niño tiene sus tiempos.
Espero la respuesta te sea de ayuda,
Psic. Grisel Hernández

Por la edad podría ser normal o podría dar indicaciones de otras cosas, lo ideal es explicarle que usted estará con ella hasta que se duerma, pero que todo estará bien, si muestra resistencia será necesario una valoración con un psicólogo infantil

Buenas tardes, no es malo o dañino que duermas con ella, sin embargo, si es importante que inicie una valoración psicológica para determinar la razón por la que ya no puede dormir sola si anteriormente lo hacia. Te invito a que acudas con un especialista.
Expertos






Preguntas relacionadas
- buen dia, mi hijo de 9 años desde los 4 duerme en su cama y en algun horario siempre se pasa a la mia, ahora no quiere dormir en su cama, pasan una o dos horas con el al lado y no se duerme, dice que no puede si no es en mi cama, y no lo hace por mas que intente. La verdad no se que hacer porque se angustia…
- buen dia, mi hijo de 9 años desde los 4 duerme en su cama y en algun horario siempre se pasa a la mia, ahora no quiere dormir en su cama, pasan una o dos horas con el al lado y no se duerme, dice que no puede si no es en mi cama, y no lo hace por mas que intente. La verdad no se que hacer porque se angustia…
- Hola mi hijo tiene 7 años y dice que mira personas en el cuarto y incluso despierto me dice que ahí está por la puerta
- Mi hijo estaba dormido y vi una sombra de una muchacha quitándole una pieza de pan q tenía el enlace mano y la sombra no se dejaba ver la cara q significa eso
- Mi hijo tiene 16 años, últimamente no puede dormir, el siente que alguien lo observa en gran parte de su dormitorio y ve sombras que pasan al baño y cuando ha estado solo enciende todas las luces de la casa
- Mi hija tiene nueve años siempre a dormido con migo por tema de espacio,ahora que tenemos casa más grande necesitamos que duerma sola y aunque la cama esta en la misma habitación ella no quiere dormir sola he esperado que se duerma en la cama de ella y después la dejo sola y se pasa en la madrugada con…
- Mi esposo dice que ve una sombra negra en la noche, que nos míra a mis hijos y a mi durmiendo y luego se va, como que se desvanece
- Mi.niña de 4 años dice que un niño le grito en su oido y le dijo que ya se acostara y ella le.dijo no niño no me grites en mi oido solo ella lo ve dice que es un niño vestido de negro con el cabello en la frente y mas grande que ella
- Mi hija tiene 14 años y era fanática de las películas de terror aunque le dijera que no me gustaba que las viera las veía y de un tiempo para acá ya no las ve porque dice que ve sombras y oye voces pero solo cuándo duerme sola cuando yo me duermo con ella dice que no ve no oye nada
- Buenas noches Mi hijo dice que ve tres sombras en el día y en la noche y que las ve en diferentes sitios de la casa. Quisiera saber que puede ser eso y si es un trastorno o que puede ser ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 64 preguntas sobre Trastorno del sueño por ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.