Hola mi hijo tiene 7 años y dice que mira personas en el cuarto y incluso despierto me dice que ahí

8 respuestas
Hola mi hijo tiene 7 años y dice que mira personas en el cuarto y incluso despierto me dice que ahí está por la puerta
Es importante en este caso escucharlo y aprobarlo. Si cree que necesite algún apoyo emocional, solo para sentirse escuchado y acomodar la situación que esta viviendo , seria bueno.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es importante mantener la calma y preguntar que sucede con estas personas , que dicen o como interactuan con tu hijo ya que puede haber muchas respuestas desde amigos imaginario , recuerdos o algo que el indintifica como una persona , si estas persona o situaciones en los que vea a esta personas les genera malestar es posible explorarlo en psicoterapia y la par explorar un diagnostico neurologico .
Hola, en ocasiones es común que algunos niños puedan percibir esto e incluso algunos puedan tener a los "amigos imaginarios", lo recomendable en estos casos es acercar a tu hijo con alguna psicóloga o psicólogo infantil que pueda profundizar más en esto que el refiere.
Hola, lo más conveniente es llevar a su hijo a una consulta psicológica donde se pueda primero descartar si se trata de ansiedad u otra situación; ahí mismo la pueden orientar para saber cual es el mejor tratamiento, incluso si es necesario ver algún otro especialista para que se complemente con la terapía psicológica
Hola!! Buena tarde. Tendriamos que evaluar la edad del niño, los momentos en los que dice ver a las personas y analizar posibles causas. Puede ser por la propia edad, podría ser por el contexto o incluso alguna situación neuropsicológica. Tengo un servicio llamado "chequeo express" que es gratuito y orientativo, por si deseas platicarme más del caso. Un saludo.
Hola buen dia soy psicóloga infantil y esto puede ser parte de alguna fantasía que le sirve para comunicar algún miedo o evento que no sabe como expresarlo , y es muy común a esa edad por la etapa del desarrollo que esta pasando. Seria interesante platicar con él y saber la causa
En ocasiones los niños que tienen este tipo de sueños, quizás se deba a que estén viviendo situaciones estresantes, le recomiendo estar monitoreando cambios conductuales y/o emocionales y en caso de presentar otros síntomas de ansiedad es recomendable acudir a terapia. Estoy a sus ordenes para consulta en línea o en Consultorio privado.
Hola P.A, es importante el análisis de lo que esta ocurriendo dentro del menor, emocionalmente y dentro de su psique, por lo que te recomiendo te acerques con un terapeuta en niños. Buena suerte.

Expertos

María Eduwiges Escalona Terrón

María Eduwiges Escalona Terrón

Psicólogo

Naucalpan de Juárez

Georgina Pastor Davar

Georgina Pastor Davar

Terapeuta complementario

Puebla

René Buenfil Viera

René Buenfil Viera

Psicólogo

Mérida

Mónica Díaz Almazán

Mónica Díaz Almazán

Psicólogo

Tlalpan

Frynne Canella Reyna

Frynne Canella Reyna

Psicólogo

Villahermosa

Araceli Molina Plascencia

Araceli Molina Plascencia

Psicólogo

Guadalajara

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 64 preguntas sobre Trastorno del sueño por ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.