Hola doctores, buen día. Soy un joven de 23 años, sin problemas de salud, ni antecedentes malignos
7
respuestas
Hola doctores, buen día.
Soy un joven de 23 años, sin problemas de salud, ni antecedentes malignos de familia, pero si padezco de ansiedad.
Hoy estaba caminando (un poco ansioso) y me dió por checarme mi frecuencia cardíaca y me di cuenta que estaba en 140 lpm, no me sentía cansado, ni estaba caminando rápido, ¿Es normal que suba a ese nivel la frecuencia cardíaca? O también puso ser factor mi estado de ansiedad?
Gracias
Soy un joven de 23 años, sin problemas de salud, ni antecedentes malignos de familia, pero si padezco de ansiedad.
Hoy estaba caminando (un poco ansioso) y me dió por checarme mi frecuencia cardíaca y me di cuenta que estaba en 140 lpm, no me sentía cansado, ni estaba caminando rápido, ¿Es normal que suba a ese nivel la frecuencia cardíaca? O también puso ser factor mi estado de ansiedad?
Gracias

Hola según lo revisado al caminar se pueden alcanzar hasta 120 pulsaciones y ser “normal” en caminata “normal”, tu toma de presión (es decir si fue tomada de forma correcta) puede también haber alterado dichos resultados. La ansiedad sí puede alterar la frecuencia cardiaca incluso producir taquicardia. Siempre en casos donde hay una respuesta física hay que descartar primero con un médico algún padecimiento. Ahora si ya habías identificado un cuadro de ansiedad anteriormente, a la par busca un psicólogo para que puedan profundizar en que te produce ansiedad.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. Como ya te dijeron arriba, hay que descartar con un médico la existencia de alguna condición que pudiera estar afectándote. Probablemente te sientas un poco más tranquilo y te quites algunas dudas de encima.
Sobre la ansiedad, parece que te estuviera llevando a estar observador sobre tus reacciones, y preocupado por tu salud, quizá tengas la idea de que algo pudiera estar ocurriéndote. Esto es algo que podrías trabajar en una terapia, para que puedas ver si algo te está generando esas ideas y preocupaciones de que algo pudiera ocurrirte. Saludos.
Sobre la ansiedad, parece que te estuviera llevando a estar observador sobre tus reacciones, y preocupado por tu salud, quizá tengas la idea de que algo pudiera estar ocurriéndote. Esto es algo que podrías trabajar en una terapia, para que puedas ver si algo te está generando esas ideas y preocupaciones de que algo pudiera ocurrirte. Saludos.

La frecuencia cardiaca "normal" varía según tu complexión corporal, tu peso, tu ritmo de actividad física diaria. Si tú eres sedentario, al caminar fuerzas el músculo del corazón y por lo tanto incrementa la fuerza y velocidad con la que la sangre es expulsada hacia las arterias. Ahora bien, si ibas caminando y de pronto te haces una lectura... pues no es válida porque dudo mucho que tuvieses un oxímetro de pulso que también te de esa lectura o que sacaras tu baumanómetro y tu estetoscopio y te lo checaras. Las aplicaciones de los teléfonos no tienen la especificidad del instrumental médico diseñado para tal fin . . . ¿Qué puedes hacer? conseguirte un baumanómetro digital y a la misma hora de cada día, en posición sentado, al menos dos horas después de comer, al menos una hora después de ejercicio o actividad física, entonces tomarte la lectura de la TA y la FC para que hagas una bitácora y desde allí partir con los datos de al menos 20 días continuos . . . Y respecto a la ansiedad ¿es preocupación, es estrés, es miedo, es frustración, es anticipación al futuro? Eso lo puedes esclarecer en un proceso de psicoterapia breve.
Le invitamos a una visita: Intervención en crisis - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Siempre lo primero es descartar que tus malestares sean de origen biológico, entonces cabe ir al médico antes de cualquier consulta con algún psicoterapeuta. Ahora, quizá estás muy atento a lo que te pasa a nivel fisiológico, si ésto te resulta ya inadecuado para tu día a día, conviene ir a psicoterapia.

Quizá cause polémica pero en jóvenes vacunados se esta dando esta sintomatología. Has una revisión medica sobre tu presión arterial y también inicia un tratamiento terapéutico para tu ansiedad, es posible transformarla y vivir en armonía.

Hola!, En caso de sentir taquicardia, sudoración de manos, respiración entrecortada, dolor en el pecho, cierto miedo irracional, puedes acudir con el terapeuta de tu confianza e iniciar un proceso terapéutico, en el cual verificarás como te encuentras emocional y cognitivamente. Estoy a tus ordenes, saludos.

Hola, buena tarde. Efectivamente la ansiedad pudo ser el factor principal de tu nivel de frecuencia cardiaca. Esto ocurre porque, cuando hay un estado ansioso, el cuerpo activa una respuesta de "lucha o huida", liberando hormonas como la adrenalina, es decir, hay cambios bioquímicos en el cuerpo, incluso si no hay un esfuerzo físico. Existen técnicas muy efectivas que pueden ayudarte a disminuir tus niveles de ansiedad. Espero que esta respuesta te sea de utilidad. Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenos días cuál es la frecuencia cardíaca normal en reposo en un niñ@ de 9 años
- Tome Alprazolam de 0.25 y no me ayudó me aceleró el pulso la mano seme duerme mucho y ya estando sentada mi pulso baja aste 50
- Buena tarde estimados/as Disculpen, la ansiedad puede provocar pérdida de peso involuntaria, he perdido casi 6 kilos en aproximadamente 3 meses y no hago ningún tipo de dieta ni un ejercicio como tal, ando en bicicleta y camino mucho pero no creo que sea suficiente para bajar tanto de peso en tan poco…
- Buena tarde estimados/as Disculpen, la ansiedad puede provocar pérdida de peso involuntaria, he perdido casi 6 kilos en aproximadamente 3 meses y no hago ningún tipo de dieta ni un ejercicio como tal, ando en bicicleta y camino mucho pero no creo que sea suficiente para bajar tanto de peso en tan poco…
- Tengo hipotiroidismo tomo sinthroid y los análisis todo bien, siempre me dan palpitaciones y los electro y eco todo bien. Estos días siento que al subir las escaleras me acelero me da taquicardia a que es debido.
- Subo un piso por las escaleras y me sube la frecuencia cardíaca a 135ppm
- De un tiempo acá me a gripe y tome dextrometorfano pero ya me dolía el. Pecho por que tenía flema y tos pero sentí que me daba paltacion fuerte una a dos palpitaciones en el pecho y aun sigo así ya tiene más de un mes también me mandaron inhalador será normal esto
- Estoy tomando Escitalopram y tengo cosquilleo en las manos y brazos ¿es normal?
- Buenos días mi hija de 9 años y medio acaba de presentar su menarca, mi pregunta es si no esta muy chica para esto? y que consecuencias puede tener en su desarrollo y/o crecimiento o si todo ba normal en su desarrollo. De antemano gracias ( Ya antes la había llevado al pediatra por todos estos cambios…
- Buenas tardes. Quisiera consultar cuál deberia ser la frecuencia cardíaca de mí bebé cuando duerme , que tiene 8 meses de edad cronológica y 6 meses de corregidos. Nunca ha presentado alguna dificultad cardíaca.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 318 preguntas sobre Taquicardia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.