Hola disculpen me operaron de una luxacion acromioclavicular grado 3 cuando me accidente me mandaron

4 respuestas
Hola disculpen me operaron de una luxacion acromioclavicular grado 3 cuando me accidente me mandaron a casa sin operar pero alos dos meses acudí al seguro a mi consulta externa con el trauma cuando me miro para valorar me me miró la clavicula o el signo de la tecla la tenía muy saltado y me lastimaba me digo q me iba a operar y me programo para la operación y ya me operó alguien me podría explicar que fue lo que me ISO bien con exactitud muchas grasias espero su respuesta
Dr. Alejandro Lara
Ortopedista, Traumatólogo
Gustavo A Madero
Hola,
La respuesta sólo la sabe su cirujano, ya que existen múltiples técnicas quirúrgicas para el tratamiento de luxación acromioclavicular. Depende del material empleado, procedimientos realizados, estado de la lesión inicial, etc. Literalmente es algo que sólo puede responder la persona quien le operó. Saludos.
Ortopedia Basada en Evidencia.
Le invitamos a una visita: Primera visita ortopedia - $900
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, el tratamiento quirúrgico de luxación acromioclavicular no es único o universal ya que actualmente existen varias tecnificas quirúrgicas y materiales para su reparación por ello el cirujano a cargo es quien le puede comentar sobre la técnica empleada así como el seguimiento, tiempo de recuperación, rehabilitación necesaria de acuerdo al procedimiento realizado. Lo ideal es acudir con el cirujano quien lo opero. Saludos.
Dr. Octavio Carmona Maynez
Ortopedista, Traumatólogo
Chihuahua
tomate una radiografia AP del hombro, para revisar si tienes una placa gancho, o tienes algunos tornillos o grapas. Lo que normalmente se hace es fijar la clavicula al acromion ya sea con una placa o existe la otra variante donde fijas la clavicula a la coracoides con un injerto o unas suturas.
Saludos
Dr. Ismael Alba
Ortopedista, Traumatólogo
Cuauhtémoc
Buen dia, es complejo darle una opinion objetiva sin conocer todas las caractersiticas de su lesion y sobre todo, el tipo de cirugia relaizada. es prudente realizar esta pregunta al medico que le ayudo con el tratamiento quirurgico.

Expertos

Jorge Luis Córdova Fonseca

Jorge Luis Córdova Fonseca

Ortopedista, Traumatólogo

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
José Rubén Gutiérrez Díaz

José Rubén Gutiérrez Díaz

Ortopedista

Veracruz

Zaida Edith Hernández Bautista

Zaida Edith Hernández Bautista

Especialista en medicina del deporte, Especialista en rehabilitación y medicina física

Gustavo A Madero

Armando Martínez Arriaga

Armando Martínez Arriaga

Ortopedista, Traumatólogo

Monterrey

Diego Pérez-Salazar Marina

Diego Pérez-Salazar Marina

Ortopedista

Cuajimalpa de Morelos

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Luxación Acromioclavicular
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.