Hola,desde que tomé y dejé de tomar sertralina e tenido pensamientos en poder a hacerle daño a algui

12 respuestas
Hola,desde que tomé y dejé de tomar sertralina e tenido pensamientos en poder a hacerle daño a alguien es super difícil ya que solo los tome por ansiedad
Hola!! Que bueno que puedes reconocer esos impulsos agresivos q están ahí, pues todo momento critico es un espacios de oportunidad para crecer como seres humanos y aprender a controlar aquella debilidad, buscar ayuda de un profesional es lo que te recomiendo. saludos. Psicoterapia y quizá también algún Toma de algún medicamento.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
En tu texto se descubre que ingeriste un tiempo algo más que Sertralina y por lo tanto tu química cerebral se alteró con algo que ya tenía en tu mente y tu cuerpo.
Por eso no hay que automedicarse. . Ahora te toca contactar con un médico Psiquiatra que reinicie con otro fármaco para esas ideas de daño o bien otro ansiolítico menos fuerte como un fitofármaco mientras te estabilizas y hablas en psicoterapia sobre tus ideas.
Le invitamos a una visita: Primeros auxilios psicológicos - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Nancy Puga Patiño
Psicoanalista, Psicólogo
Miguel Hidalgo
Es posible que estés pasando por momentos de angustia, a veces sucede como efecto secundario o al querer retirar el medicamento. En casos como el tuyo recomiendo a un excelente médico a donde mando a mis pacientes. Es médico general especialista en homeopatía. El tratamiento que les da no tiene efectos secundarios y han logrado dejar los medicamentos controlados, sin problemas. Si gustas puedes mandarme un mensaje para enviarle todos los datos del médico.
Por otro lado, te recomiendo que si siguen los pensamientos que comentas, busques un espacio terapéutico, también te ayudará a encontrar las raíces de tu angustia.
Saludos.
Lic. Mayte H. Laureano
Terapeuta complementario
Benito Juárez
Hola buenas noches, ¿La sertralina fue recetada por un psiquiatra? ¿Le comentaste a tu psiquiatra que tuviste estos pensamientos? ¿Estuviste en un proceso psicoterapeútico? Todas éstas preguntas las hago porque los medicamentos suelen tener efectos secundarios y además si solo se toman medicamentos sin un proceso psicoterapeútico, es más difícil avanzar. Es por ello que se recomiendan ambas cosas a la par y de esta manera encontrar el porqué de querer hacerle daño a alguien, puedes estar muy enojado o triste y para ello es importante hablarlo en un tratamiento psicoterapéutico. Espero te haya servido lo que te he comentado. Saludos.
Hola buena tarde, espero mi respuesta te sea de utilidad.
Para compartir una opinión mas completa, es necesaria mas información; sin embargo, con lo que mencionas, pudieran estarse presentando obsesiones, que son pensamientos recurrentes y ajenos a la persona (por eso son muy agobiantes), y algo que le caracteriza, es que la persona puede llegar a pensar que por tenerlos, aumenta la probabilidad de hacer esas cosas. Si no hay antecedentes de agresividad o se esta bajo el efecto de alguna sustancia, es muy probable que sean obsesiones, afortunadamente, existen tratamientos que pueden ayudarte! Como la terapia cognitivo conductual o terapia de aceptación y compromiso.
Lic. Monica A. Tamez Gutiérrez
Psicólogo
San Pedro Garza Garcia
Es importante tener el diagnóstico de un psiquiatra y tomar terapia con un psicólogo para llegar a la raíz del problema, de lo contrario el medicamento será sólo un "parche temporal" al problema". No es recomendable tomar y menos dejar medicamentos de este tipo sin la asesoria y el diagnostico de un psiquiatra porque por lo general hay secuelas. El psiquiatra debe indicarle como tomarselos y la manera en que los debe ir dejando cuando lo considere oportuno.
Lic. Aleida Jardinez
Psicólogo
Benito Juárez
Consultar con tu médico psiquiatra sería lo recomendable, así como iniciar paralelamente con el psicoterapeuta, sin embargo, en tanto lo haces, inicia con técnicas de relajación y meditación, veo una ventaja importante, identificas y reconoces tus pensamientos, por lo que puedes tomar participación activa, deconstruirlos, resignificarlos y sustituirlos.
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, gracias por comentarlo, pero el tomar y dejar de tomar medicamento psiquiátrico, no es una decisión sólo tuya. Es indispensable que el consumo de medicamento, así como las dosis adecuadas y el dejar de consumirlo, depende de tu evolución y de la evaluación que realice tu médico tratante. Te ayudaría en gran manera incluir tratamiento psicológico para incidir en estos pensamientos recurrentes y cambiar tu manera sentir y percibir la realidad. Saludos.
Lic. Lourdes Rojas
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola, lo mas recomendable es que retomes tu tratamiento con tu psiquiatra ya que lo mas probable es que lo tendrás que retomar, no olvides acompañar tu tratamiento medico con terapia psicológica, con el fin de gestionar pensamientos y sentimientos.
Busca otra consulta médica con el especialista que te recomendó tratamiento con ese fármaco, exprésale los síntomas que estas presentando y sigue su recomendación médica. De igual manera puedes buscar a otro especialista médico para expresarle los síntomas que estás experimentando si ya no deseas consulta con tu anterior médico o buscas una segunda opinion.
Mtra. Norma Niño
Psicólogo
Guadalajara
Hola! estás experimentado pensamientos intrusivos, aunque generan mucho malestar no representan tus deseos reales y no se vuelven conductas pero es importante que revisen con psiquiatría si si era momento de dejar la sertralina y si sí se debe dejar de forma paulatina precisamente para evitar estos síntomas, también te recomiendo acompañarte de una proceso de psicoterapia cognitivo conductual, los pensamientos intrusivos pueden tener muchos origines y es importante que sepas de dónde vienen que los activa para que los puedas confrontar y disminuir malestar
Lamento mucho lo que estás viviendo. Es muy importante que tomes en serio estos pensamientos, aunque sé que pueden ser aterradores y confusos. A veces, los medicamentos como la sertralina pueden tener efectos secundarios, especialmente cuando se deja de tomar abruptamente. Lo primero que te recomendaría es que busques ayuda profesional urgente , ya que estos pensamientos de hacerle daño a alguien no deben ser ignorados, y un psiquiatra o terapeuta especializado puede orientarte sobre el mejor camino a seguir.

También es muy importante que no te sientas avergonzado/a por buscar apoyo: lo que estás sintiendo no es tu culpa y con la atención adecuada, estos pensamientos pueden disminuir.

No estás solo/a en esto , y pedir ayuda es el primer paso para empezar a sentirte mejor.

Expertos

Cynthia Galván Pinelo

Cynthia Galván Pinelo

Psicoanalista, Psicólogo

Monterrey

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Psiquiatra

Ciudad Guzmán

Erick Darinel Pérez Martínez

Erick Darinel Pérez Martínez

Psicólogo

Tuxtla Gutierrez

José Cristóbal Barud Medrano

José Cristóbal Barud Medrano

Psicoanalista, Psicólogo

Coyoacán

Paula Pilar Diaz Lomas

Paula Pilar Diaz Lomas

Psicólogo, Psicopedagogo

Santiago de Querétaro

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 156 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.