Hola buenas una pregunta, es normal despues de un cierre de colostomia tener mucha diarrea los primeros

9 respuestas
Hola buenas una pregunta, es normal despues de un cierre de colostomia tener mucha diarrea los primeros dias despues ir al baño y tener esa necesidad y no hacer nada y los gases son muchos, es normal? La panza sera que me duele por que tengo muchos gases. Espero su respuesta
Dr. Guillermo Arturo Galindo Vázquez
Cirujano general
Guadalajara
Puede ser normal debido al tipo de dieta después de la cirugía, la preparación intestinal con laxantes previó a la cirugía así como el uso de antibióticos, deberán ir desapareciendo conforme pasen los días

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Joaquín E. Guarneros Zárate
Cirujano general
Miguel Hidalgo
No es normal, el dolor y la diarrea puede corresponder a un absceso intrabdominal, pero esto te lo estoy diciendo con la escasa información que tengo de los datos contenidos en tu pregunta. Debo revisarte para confirmarte si es normal o no. No lo dejes
Si es normal, lo que puedes hacer para aminorarlo es tomar una dieta seca, consumir un poco más de pan, arroz y semillas para aumentar la consistencia del excremento, evitar irritantes. Consulta con tu cirujano. Excelente tarde.
Dr. Jesus Alonso Valenzuela Pérez
Cirujano general, Proctólogo
Guadalajara
Si, es esperado! a que el segmento del colon que estaba sin funcionar se encuentra inflamado por (disfunción)! lo normal es que semana por semana vayan disminuyendo dicha sintomatología! favor de consultarlo con tu cirujano! de igual forma puede darte manejo para disminuir esos síntomas! mientras e recupera ese segmento inflamado! saludos! que mejores!!
Dr. Roberto Carlos Cisneros de Ajuria
Cirujano general
Villahermosa
Hola, es considerado normal dentro de lo que cabe, es importante llevar una dieta después de la reconexión para valorar la buena evolución del tracto gastrointestinal.
Dr. David Roman Domínguez
Cirujano general
Xalapa
Después de una restitución del tránsito colónico es esperado presentar alteraciones en el hábito intestinal. Aunque lo más frecuente es la Constitución, también puede presentarse diarrea. Ésto dependerá del segmento de colon reseñado y de la magnitud de la resección. Así como a la dieta y las condiciones perioperatorias. La presencia de diarrea por un absceso intra-abdominal sin la presencia de fiebre es muy rara, sin embargo sería adecuado acudir con su médico tratante para una revisión detallada.
Un saludo.
Dr. Omar López Velázquez
Cirujano general
Cuauhtémoc
Saludos si es esperado que haya alteraciones el los hábitos intestinales. Estos deben ir disminuyendo con el tiempo.

Es importante que no presente fiebre.
No es lo habitual, pero obviamente habrá alteraciones en el hábito intestinal, y hay muchos factores, incluyendo el diagnóstico por el cual te hayan hecho la colostomía; la dieta que estás llevando, el sitio del colon donde se hizo la colostomía, y la longitud de tu colon actualmente. Tu cirujano debe saber todos esos datos y es quien puede darte una mejor orientación, y deberá hacer un ajuste en tu dieta y tal vez indicarte probióticos. Saludos.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Puede ser parte del proceso, sugiero valoración por cirujano de confianza.

Expertos

Renier Arango Delgado

Renier Arango Delgado

Cirujano general

Tlalnepantla de Baz

Reservar cita
Oziel Gpe. Cantú Rodríguez

Oziel Gpe. Cantú Rodríguez

Cirujano general

Nuevo Leon

Reservar cita
Javier Pérez Aguirre

Javier Pérez Aguirre

Proctólogo, Cirujano general

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1084 preguntas sobre Cierre de colostomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.