He sido portadora de ileostomia 2 años por extirpacion de colon derecho debido a perforacion del mis
5
respuestas
He sido portadora de ileostomia 2 años por extirpacion de colon derecho debido a perforacion del mismo por colitis ulcerosa.Tengo 49 años.Hace un mes me han reconectado el intestino y tengo muchas diarreas, evacuando de 5 a 6 veces al dia con urgencia .Quisiera saber si esti es normal y si podria hacer algo para mejorar?Gracias de antemano

Buen día el colon derecho que fue la parte resecada en usted sirve para absorber agua de la heces y lleguen al recto en forma pastosa o con consistencia firme, por lo que ahora su cuerpo no tiene esa capacidad y de ahí el origen de las evacuaciones diarreicas y urgentes. Una dieta seca funciona en los pacientes con este tipo de reconexiones que consiste en disminuir comidas acuosas como ejemplo sopas caldosas e incrementar el consumo de alimentos secos como semillas ejemplos: almendras, cacahuates, nueces. Para mayor control algunos nutriólogos con preparación en este tipo de pacientes pueden indicarle que dieta llevar a parte de usar el medicamento llamado loperamida.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Yo le recomiendo que acuda con su cirujano, y ver si la diarrea es secundaria a la cirugia, o continua con el problema de la colitis ulcerosa, recuerde que aun tiene el colon izquierdo,

Es en el colon donde se absorbe una gran cantidad de agua que le da a las heces la consistencia pastosa, cuando usted tenía la ileostomía las heces no pasaban a través del intestino grueso por lo que salían de forma líquida. Durante estos 2 años que estuvo con ileostomía el colon que aún le queda estuvo sin trabajar, volviéndose atrófico, pudiera ser normal que haya un poco de diarrea luego de la reconexión, sin embargo estas evacuaciones líquidas también pueden deberse a la colitis ulcerosa. Debe acudir con su cirujano para que la evalúe y así poder saber la causa de ésta diarrea. Una alimentación con dieta astrigente (no grasas, no irritantes, verduras cocidas, arroz cocido, carne sin grasa) puede ayudar a disminuir la cantidad de evacuaciones, además de algunos medicamentos que puede recetarle su especialista. Acuda con su cirujano.

Muy buen día.
Usted requiere seguimiento. La colitis no se cura, se controla, y aunque la diarrea en su caso bien puede ser solo por falta de adaptación del colon que le queda a un mes de la restitución del tránsito, es muy importante llevar controles regulares.
De acuerdo a las características de las evacuaciones se pueden recomendar algunas medidas sencillas para mejorar o en caso de sospechar actividad de la colitis dar tratamiento.
Si su atención fue institucional (imss, issste, etc) debe seguir en control con cirugía o con gastroenterología. Si fue en otro contexto acuda con su cirujano y pregunte cómo recomienda que sea el seguimiento.
Usted es muy joven y debe cuidarse para tener el mejor pronóstico.
Saludos cordiales.
Usted requiere seguimiento. La colitis no se cura, se controla, y aunque la diarrea en su caso bien puede ser solo por falta de adaptación del colon que le queda a un mes de la restitución del tránsito, es muy importante llevar controles regulares.
De acuerdo a las características de las evacuaciones se pueden recomendar algunas medidas sencillas para mejorar o en caso de sospechar actividad de la colitis dar tratamiento.
Si su atención fue institucional (imss, issste, etc) debe seguir en control con cirugía o con gastroenterología. Si fue en otro contexto acuda con su cirujano y pregunte cómo recomienda que sea el seguimiento.
Usted es muy joven y debe cuidarse para tener el mejor pronóstico.
Saludos cordiales.

Puede ser parte de la evolución de la cirugía pero ante cualquier duda sugiero revisión por su cirujano o alguno de confianza y solucionarlo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Es normal que a 9 días de una cirugía laparoscopica de vesícula con Penrose me den punzadas justo en la zona interior del Penrose?
- Hola me unieron el intestino se puede tener relaciones sexuales normal gracias ya hace varios años
- Buenos días, tuve colostomia e iliostomia me reconectaron pero ya tengo 2 meses y medio con diarrea ¿Es normal?
- Buenas noches, ami papa lo operaron del colon, tiene 2 meses y aun le da dolor,.. Aveces 8 días esta bien, aveces 5 días y le da el dolor fuerte.. Eso es normal???
- otra consulta, es normal que la bolsa de estoma tengas olor
- buenas, hace 1 mes y 15 dias mi papa se opero del colon y hace 3 dias que no hace nada en la bolsa de colostomía, es normal ? y hace solo liquido por el ano.
- Puedo eliminar mis cicatrices de las cirugías anteriores usando laser después de un cierre de ileostomia
- A un mes de cirugía de vesícula es normal la inflamación y hormigueo a la altura de la incisión donde tenía el pensrose y el área alrededor dura.
- Uno de mis pacientes tiene una colostomia operante en flanco derecho y uno que no es funcional en el flanco izquierdo. ¿Que recomiendan para la reversión del estoma izquierdo? Actualmente se realiza una curación plana y se coloca platsul por indicación médica.
- Tengo 24 años y tengo una ilestomia y los doctores me dijeron voy a permanecer asi con esa funda de por vida y mi pregunta puedo hacer todo normal como una persona sana o mi vida ya cambia de por vida
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1088 preguntas sobre Cierre de colostomía
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.