Hay alguna forma de que un psicólogo ayude a una persona a pasar el duelo sin necesidad de que se ponga

9 respuestas
Hay alguna forma de que un psicólogo ayude a una persona a pasar el duelo sin necesidad de que se ponga a meditar con cartas en las manos con símbolos extraños? y como se llama la especialidad del psicólogo?
¿Un psicólogo hizo eso? No es necesario.
Un especialista en duelos, es un tanatólogo y puede ayudar también un psicoterapeuta.
Ahora bien, recuerda: El duelo es un periodo natural de tristeza y dolor por una pérdida. Se considera que va de 6 meses a 1 año, sobre todo porque implica vivir por primera vez la ausencia, en fechas especiales y situaciones cotidianas.
Es importante darse ese espacio y ajustarse a los cambios, tomar las decisiones necesarias y reestructurar las actividades para ir otra vez disfrutando de la vida.
Si se agrega sufrimiento y drama al duelo o si pasa más de ese año aislado, abatido o sin reintegrarse a la vida, entonces si es muy recomendable que se busque ayuda.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Ana Catalina Rodriguez de la Garza
Psicólogo
San Nicolás de los Garza
La lectura de cartas no es parte de ninguna técnica psicoterapeutica. Si alguien le ofrece esto como psicologo seguramente se trata de un charlatán, de manera que conscidere alejarse de este tipo de "tratamientos" pues (aún asumiendo que su práctica sea bien intencionada) no hay evidencia de que esto le ayude a superar su proceso.
Los duelos, por defición, son un proceso doloroso ya que involucran una pérdida de algo amado, pero detrás de la pérdida pueden encontrarse con aprendizajes valiosos.
Le recomiendo se acerque con un psicoterapeuta, preferiblemente de orientación psicodinámica.
Mtro. Víctor Manuel De Santiago Sánchez
Psicoanalista, Psicólogo
Guadalajara
Saludos, existen diversas psicoterapias con diferentes modos de trabajo. Es importante considerar en el acompañamiento psicológico que elijas el que exista una escucha adecuada de la problemática por la que estés pasando y poder llegar a los acuerdos de trabajo más adecuados para realizar su abordaje. En el caso de un duelo muchas veces resulta importante examinar los efectos que ha tenido la pérdida tanto en lo inmediato como sus implicaciones y relaciones con otros momentos importantes de la vida.
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
El duelo es un proceso natural y necesario después de una perdida, puede implicar etapas de negación, dolor, aflicción, incertidumbre e impotencia, hasta lograr la aceptación e integración de la experiencia. Cuando un recuerdo, pensamiento, imagen o sensación en el cuerpo quedan "bloqueadas" en el pasado pueden impedir la elaboración del duelo. Terapia EMDR muy eficaz para reprocesar "asimilar" e integrar experiencias dolorosas que permanecen causando sufrimiento de diversas formas, limitando o deteriorando perspectiva y curso de la vida. Importante recuperar amor, confianza, seguridad y esperanza en la propia vida. Saludos y mis mejores deseos.
Mtro. Adrian Blanco Cervantes
Psicólogo
Benito Juárez
Hola, a lo que dicen mis compañeros me gustaría agregar que la persona con la que se asiste siempre tenga cédula profesional ya sea en medicina cómo un médico psiquiatra o psicología ya que se ofrecen muchos cursos de tanatología que los puede tomar cualquiera que incluso no tenga la formación en psicoterapia siendo riesgoso por que podría no contar con los conocimientos necesarios para dar terapia. Un psiciterapeuta psicoanalitico, Gestalt o cognitivo conductual pueden ser una buena opción. Saludos.
Mtro. Marco Antonio Pérez Mora
Psicólogo, Sexólogo, Psicoanalista
Guadalajara
Se llama psicoterapeuta psicoanalítico y si es posible ayudar a la persona en duelo sin necesidad de lo que Ud. comenta.

La persona en duelo esta sufriendo por su pérdida y requiere de ayuda psicoterapéutica para resolverlo e impedir que el duelo se vuelva patológico.
El psicólogo que maneja los duelos es un Tanatologo. Un psicólogo puede aliviar el sufrimiento y guiar a la persona a través de los pasos necesarios para realizar el duelo de una forma saludable. Te ayudamos a analizar la situación de manera más objetiva manejando tus emociones y reconstruyendo tu autoestima o logrando que salgas de la depresión o tristeza causada por la pérdida del tipo que esta sea.
Hola, las personas especializadas puede ser un tanatologo o terapeuta y estas personas serán el apoyo y las que valoraran si es un duelo sano o patológico por el que estas atravesando, por otro lado no considero de utilidad las cartas, serian mas de utilidad algunos rituales de despedida a la persona fallecida.
Espero haber respondido a tu inquietud. Saludos.
Lic. Carmen Davison H.
Psicólogo
San Pedro Cholula
las terapias psicológicas son muy variadas, pero las terapias con hipnosis pueden ser una buena opción, pues le brindan la posibilidad de reconciliarse con el introyecto de la persona fallecida

Expertos

Ana Laura Nájera

Ana Laura Nájera

Psicólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
Mariana Di-Bella Roldán

Mariana Di-Bella Roldán

Terapeuta complementario

Guanajuato

Reservar cita
Sandra Herrera Tovar

Sandra Herrera Tovar

Psicólogo

Azcapotzalco

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre Manejo de duelo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.