Hace dos semanas me retiraron la vesícula. Después de la primer semana, tenía ardor al orinar, al h

2 respuestas
Hace dos semanas me retiraron la vesícula.
Después de la primer semana, tenía ardor al orinar, al hacerme un examen de orina salen abundante oxalato de calcio como resultado...

Mi pregunta es:

¿Puedo tomar panclasa si no tengo vesícula?
Hola buen día, no es necesario, solo llevar una dieta equilibrada baja en grasa y debe disminuir el consumo de alimentos altos en calcio (lácteos, tortilla, leguminosas como frijol) ya que si no toma suficientes líquidos la molestia va a persistir. Saludos cordiales

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José Hernández Rodríguez
Cirujano general, Médico general
Nezahualcóyotl
La panclasa puede ayudar en caso de que esté cursando con dolor secundario a una piedra en un riñón o uretero. Para poder determinar eso es necesario corroborar la presencia de piedras, ya que la sola aparición en la orina de oxalato de calcio, aunque las piedras están formadas de calcio, no es indicativo de la existencia de las mismas. El ardor puede ser secundario a una infección de las vías urinarias. En cualquier caso es recomendable el consumo de un mínimo de 2.5 litros de agua al día.

Expertos

Raymundo Abarca Mass

Raymundo Abarca Mass

Cirujano general

Tlalpan

Reservar cita
Gerardo López Miranda

Gerardo López Miranda

Cirujano general

Toluca

Reservar cita
Héctor Azuara Fernández

Héctor Azuara Fernández

Cirujano pediátrico

Gustavo A Madero

Reservar cita
Jose Gpe Reynaga Velazquez

Jose Gpe Reynaga Velazquez

Proctólogo, Cirujano general

Guadalajara

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 87 preguntas sobre Colecistectomia por laparotomia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.