Hace como un año tuve una taquicardia fuertisima de ahí en adelante tuve otras en varias ocasiones

6 respuestas
Hace como un año tuve una taquicardia fuertisima de ahí en adelante tuve otras en varias ocasiones al igual que palpitaciones me hice exámenes de orina y sangre y todo bien al igual que un electrocardiograma y salió normal al parecer es ansiedad, cree que tenga que hacerme otro estudio del corazón?
Dr. Oscar Mercado Astorga
Cirujano cardiovascular y torácico
Guadalajara
Las palpitaciones son un síntoma inespecífico. Puede tratarse de una arritmia intermitente o ser sólo un síntoma sin repercusión alguna en su salud. Un simple electrocardiograma (ECG) no es suficiente para documentar una arritmia, ya que el ECG sólo registra unos pocos segundos de la actividad cardiaca. Un monitoreo Holter puede ser el estudio que usted necesite, pero más importante: interrogatorio y exploración física por un especialista. Busque a un cardiólogo para recibir diagnóstico y tratamiento adecuado y oportuno.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jorge Acuña Valerio
Cardiólogo, Internista
León
Esa pregunta se puede contestar con certeza solamente interrogándolo bien, explorándolo y revisando todos sus estudios. Consulte a su cardiólogo. Saludos.
Dr. Marcos Jaciel Olalde Roman
Cardiólogo
Cuauhtémoc
Hay que revisar bien tu cAso , ver problemas endocrinologicos, metabólicos , etc , y posiblemente un holter de 24 hrs
Dr. Enrique Velázquez Rodríguez
Cardiólogo
Atizapán de Zaragoza
En la forma en que refiere sus palpitaciones, es muy probable se deban a una alteracion electrica en su corazon, la ansiedad no causa ese tipo de "taquicardias".

En la mayoria de los casos el electrocardiograma si no es tomado en la crisis aparece como normal y los estudios de laboratorio no hacen ese diagnostico.

Pueden requerirse estudios especiales.
Buenas tardes! Las palpitaciones o taquicardias pueden efectivamente ser de muchos tipos y en algunas ocasiones secundarias a otros problemas. También muchas de ellas pueden curarse con un tipo de cateterismo llamado estudio electrofisiológico. Le recomiendo un cardiólogo o electrofisiólogo, que es el que se dedica a estas arritmias para que se busque el origen del problema y valorar el tratamiento adecuado.
Dra. Silvia Susana Gómez Delgadillo
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Zapopan
Un electrocardiograma solo son 6 segundos de su vida, existen otros métodos para estudiar los eventos de taquicardias (Holter 24, 48, 72 hrs; grabadora de eventos 7, 15 o 30 días).
Aunque un gran número de taquicardias no requieren demostrar la taquicardia y la sola presencia de síntomas francos de taquicardia lo pueden volver candidato a un estudio electrofisiológico para hacer el diagnóstico de la taquicardia y en ese mismo procedimiento realizar el tratamiento curativo (ablación).
Consulte a un especialista en electrofisiología cardiaca (cardiólogo especialista en arritmias).

Expertos

Tzitziki Albarrán Bravo

Tzitziki Albarrán Bravo

Cardiólogo

Morelia

Adriana Apolonio Martinez

Adriana Apolonio Martinez

Cardiólogo pediátrico

Tecamac

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Francisco Jose Gonzalez Alvarez

Francisco Jose Gonzalez Alvarez

Cardiólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 318 preguntas sobre Taquicardia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.