Es normal que se me inflame la zona donde fue mi fractura después de un mes de operación?

3 respuestas
Es normal que se me inflame la zona donde fue mi fractura después de un mes de operación?
Dr. Enrique Rigoberto Rangel López
Ortopedista, Traumatólogo, Cirujano de la mano
Ciudad de México
Es normal ya que aún se encuentra en un periodo de recuperación e inflamación, lo mejor es mantener con medios compresivos y elevación de la extremidad fracturada, si persiste la molestia se debe acudir a valoración subsecuente y verificar si hay algo extra

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Luis Olivares Ulloa
Traumatólogo, Ortopedista
Puebla
La inflamación y el aumento de volumen siempre se tienen que realizar de manera comparativa con la extremidad o zona contralateral en medida de lo posible
La inflamación y la cicatrización es un proceso que es variable y diferente en cada paciente que puede tardar hasta más de 6 meses
Saludos
Dr. José Luis Nuñez Barragán
Ortopedista, Traumatólogo
Tlalpan
Si

Expertos

Arturo Padilla

Arturo Padilla

Ortopedista, Traumatólogo

Guadalajara

Luis Antonio Nuñez Garcia

Luis Antonio Nuñez Garcia

Ortopedista, Traumatólogo

Tampico

María Gisela Rodríguez Hernández

María Gisela Rodríguez Hernández

Especialista en rehabilitación y medicina física

Celaya

Carlos Alfonso Limon Tello

Carlos Alfonso Limon Tello

Ortopedista, Traumatólogo

Tlajomulco de Zuñiga

Maria Eloisa Sanchez Zuñiga

Maria Eloisa Sanchez Zuñiga

Especialista en rehabilitación y medicina física

Naucalpan de Juárez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 104 preguntas sobre Fractura de la pelvis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.