Es normal perder sangre por el ano al defecar despues de una recontruccion de una ileostomia?

8 respuestas
Es normal perder sangre por el ano al defecar despues de una recontruccion de una ileostomia?
Dr. Olliver Núñez Cantú
Cirujano general
Ciudad de México
Sí podría ser esperado algo de sangrado después de una cirugía de este tipo. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José Antonio Saldaña Gutiérrez
Cirujano general, Proctólogo
Saltillo
Es factible que exista un poco de sangrado después de la revoneccion intestinal, esto solo debería estar presente una o 2 semanas como máximo, lo ideal es ser valorado por un coloproctologo quien con un interrogatorio y una exploración en consultorio (anoscopia) puede determinar la causa de su sangrado
Dr. Benjamín Paulín Cervantes
Cirujano general, Cirujano bariatra
Fresnillo
Buen día, cuando el recto se encuentra desfuncionalizado (cuando tenías ileostomía) es común que sufra de inflamación crónica que se pueda manifestar de sangrado. Sin embargo, el sangrado puede ser una manifestación de alguna otra enfermedad más grave, lo que necesites es una adecuada valoración por tu cirujano y tal vez considerar una colonoscopía. Saludos
Dr. Jose Antonio De la Rosa Jimenez
Cirujano general, Proctólogo
Naucalpan de Juárez
Sería adecuado acudir a una valoración por un coloproctologo quien puede determinar mediante el interrogatorio las características del sangrado y de acuerdo a esto determinar el sitio de sangrado, Saludos!
Dr. Humberto Alonso Martínez
Cirujano general
Aguascalientes
Posterior a una reconstruccion de ileostomia, se puede presentar sangrado los primeros dias, pero si continuas defecando con sangre, acude con el cirujano que te intervino.
Saludos
Dr. Ismael Jonathan Vazquez Bailon
Cirujano general, Endoscopista
Tijuana
Es esperado algo de sangrado después de la reconstrucción. Si tiene alguna otra molestia que acompaña el sangrado o si este continúa debe acudir con su médico tratante.
Dr. Tadashi Hirosawa Oishi
Cirujano general
Cuauhtémoc
Quizá unos días posteriores a la cirugía puede ser pero después hay que buscar la causa de sangrado.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
No es normal ni sano, sugiero valoración por cirujano de confianza y experimentado que cuente con todo lo necesario para hacer un diagnóstico de certeza, vea opiniones y resultados y CURESE.

Expertos

Aarón Torres Vázquez

Aarón Torres Vázquez

Cirujano general

Tlalnepantla de Baz

Reservar cita
Arcadio Castro Rubio

Arcadio Castro Rubio

Cirujano general

Ciudad Serdan

Reservar cita
Eduardo Millán Chavez

Eduardo Millán Chavez

Cirujano general

Morelos

Reservar cita
César Enrique Carrasco Ortega

César Enrique Carrasco Ortega

Cirujano pediátrico

Chihuahua

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1086 preguntas sobre Cierre de colostomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.