¿Es común que al tener pólipos nasales se me descongestione y congestione las nariz varias veces al

6 respuestas
¿Es común que al tener pólipos nasales se me descongestione y congestione las nariz varias veces al día?
Dr. Fernando Luis
Otorrinolaringólogo, Médico general
Veracruz
Buen dia,
La poliposas nasosinusal (poliposis nasal) dentro de su sintomatologia es la de obstruccion nasal, agregando sintomatologia alergica. Si la congestion es mas recurrente e inicia con afectación en su vida diaria, sugiero la valoración de un otorrinolaringólogo para realizar una endoscopia nasal así como estudio tomográfico para valorar posible obstrucción de senos para nasales. Sin embargo dicha patología es alta en su recurrencia.
SALUDOS

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Ana Karina Matamoros Conejo
Otorrinolaringólogo
Montemorelos
Buenos días.
Los pólipos nasales pueden estar asociados a un proceso alérgico en la mucosa nasal y la exacerbación de los síntomas como la congestión nasal y la producción de moco están relacionados con la exposición a los irritantes ambientales a los que sea alérgico el paciente (los más comunes son polvo, frío y humedad), además de que la congestión depende del tamaño de los pólipos y el sitio que obstruyan en la nariz.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buena tarde. Si es normal que presente obstrucción intermitente, cuando son más grandes y ocupan más espacio en la fosa labobstruccion se torna permanente. Acuda con un (a) especialista en otorrinolaringología para su valoración integral y manejo adecuado. Saludos y linda tarde.
 Alejandra Maria Corona Sandoval
Otorrinolaringólogo
León
Hola buenos días.
Así es, dentro de lo esperado en un cuadro de poliposis esta la congestión nasal intermitente, depende del tamaño y lugar de localización de sus pólipos nasales. Es importante acudir a valoración y recibir el tratamiento adecuado para cada caso de manera independiente.
Que tenga buen día.
Dra. Zaide Nava Saldaña
Otorrinolaringólogo
San Luis Potosi
Buen día! Efectivamente la congestión nasal es uno de los síntomas que puede ocasionar la poliposis nasal, por lo que debe ser valorada por un Otorrinolaringólogo para que le indique cuál es el tratamiento adecuado según el grado de patología que tenga. Espero haber sido de ayuda.
Buen día.
Podría ocurrir también que algún pólipo haga efecto de válvula. Es decir, que sea móvil. Con la inspiración tienda a irse hacia adentro de la nariz, y con la expiración , hacia afuera, y de esa forma obstruir de manera intermitente.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Vania Araujo Caballero

Vania Araujo Caballero

Médico general

Tonalá

Zulema Leal Fernandez

Zulema Leal Fernandez

Otorrinolaringólogo

Los Mochis

Carlos Alberto López García

Carlos Alberto López García

Médico general

Ciudad de México

Luis Alejandro Sauri Esquiliano

Luis Alejandro Sauri Esquiliano

Otorrinolaringólogo

Yucatan

Roberto Hinojosa Arias

Roberto Hinojosa Arias

Otorrinolaringólogo

Guadalajara

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 46 preguntas sobre Pólipos nasales
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.