De que depende que la reconexión de ileostomía se laparoscopia o abierta?

6 respuestas
De que depende que la reconexión de ileostomía se laparoscopia o abierta?
Dr. Joaquín E. Guarneros Zárate
Cirujano general
Miguel Hidalgo
Cuando se quiere reconectar una ileostomia, al momento de separar las bocas intestinales de su unión con la pared abdominal, muchas de las veces queda el hacer la anastomosis en ese momento sin tener que hacer otras maniobras (abrir nuevamente el abdomen o incluso una Laparoscopia) salvo que, por alguna razón técnica no se pueda conectar por esa herida.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Eric Iván Barragán Veloz
Cirujano general
Guadalajara
Hola buena tarde, actualmente una reinstalación de tránsito intestinal o cierre de colostomia puede realizarse por laparoscopía. Aún si la primer cirugía se realizó abierta, un cirujano con adiestramiento en cirugía laparoscopica avanzada puede realizar tu procedimiento con mínima invasión. No depende mucho de factores propios del paciente, al menos de que tengas problemas cardíacos importantes o hipertensión intracraneana se puede realizar laparoscopía. Saludos y a tus ordenes.
Dr. Gustavo Galicia Negrete
Cirujano general, Proctólogo
Coyoacán
El avordaje depende de muchos factores como son el tipo y cantidad de cirugias que te han realizado, el tipo de ileostomia, la complexion fisica del paciente y la preferencia del cirujano. Lo mejor es que acudas con un especialista para que te de la mejor opcion para ti. Saludos!
Dr. Olliver Núñez Cantú
Cirujano general
Ciudad de México
Depende de la experiencia del cirujano, de los recursos con los que cuente y del tipo de cirugía que haya motivado la creación del estoma. Cordiales saludos.
Dr. Juan Antonio Pedroza Franco
Cirujano general
Cuernavaca
Hola, cómo se menciona depende mucho de cada paciente y la destreza del cirujano. Lo que es cierto es que cada vez más esta cirugía se hace por laparoscopía con excelentes resultados y recuperación más corta. Ahora también realizando un colon por enema y revisando donde quedó el colon en algunos casos por el mismo sitio de la ileostomía se puede realizar la reconección evitando con esto más heridas o heridas nuevas. Consulta con un especialista para ver tus opciones.


Saludos.
Dr. Paul Mejía Sánchez
Cirujano general
Tuxtla Gutierrez
Cada caso se tiene que individualizar no es receta de cocina. Acude a consulta para revisión del caso.

Expertos

Aarón Torres Vázquez

Aarón Torres Vázquez

Cirujano general

Tlalnepantla de Baz

Reservar cita
Arcadio Castro Rubio

Arcadio Castro Rubio

Cirujano general

Ciudad Serdan

Reservar cita
Eduardo Millán Chavez

Eduardo Millán Chavez

Cirujano general

Morelos

Reservar cita
César Enrique Carrasco Ortega

César Enrique Carrasco Ortega

Cirujano pediátrico

Chihuahua

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1086 preguntas sobre Cierre de colostomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.