Cuales son los examenes de laboratorio que se hacen para diagnosticar o descartar celiaquia? Me los podrian

3 respuestas
Cuales son los examenes de laboratorio que se hacen para diagnosticar o descartar celiaquia? Me los podrian mencionar? Gracias
Dr. Jaime Enoc Zambrano Guerrero
Cirujano general
Azcapotzalco
Muy buen día. El esprúe celíaco es una enfermedad del intestino delgado precipitada por alimentos que contienen gluten. Aunque los casos diagnosticados a nivel mundial son pocos, se habla que hay un número importante de pacientes no diagnosticados. Afecta principalmente a individuos caucásicos. El diagnóstico se realiza por una sospecha clínica, para lo que se necesita acudir con un especialista. La forma de hacer el diagnóstico es a través de una biopsia de intestino con confirmación de marcadores serológicos específicos, como los anticuerpos contra los péptidos de gliadina. Si usted presenta diarrea que supere las tres semanas, pérdida de peso, perdida de grasa por heces, dolor abdominal y distensión acompañante, lo primero es agendar consulta con un especialista en enfermedades gastrointestinales, ya que en nuestra población el esprúe celíaco es una enfermedad muy rara. Espero haberle sido de ayuda.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Marycruz García Dávila
Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra
Monterrey
Se solicitan anticuerpos antigliadina,antiendomisio y antitransglutaminasa ,en caso de sospecha diagnóstica se deben solicitar a la par de una endoscopia alta.
Dr. Ariel Pérez Mendoza
Gastroenterólogo, Endoscopista
Santa Catarina
Los estudios de laboratorio para detectar enfermedad celiaca son varios, no todos se utilizan en un mismo paciente.
Los de “primera línea” son la detección de anticuerpos IgA para transflutaminasa tisular, determinación de anticuerpos IgG para pépticos de gliadina deaminados.
En ocasiones se tiene que pedir una medición de IgA para confirmar que no exista deficiencia de esta inmunoglobulina.
Y en casos dónde estás pruebas no sean confirmatorias pero exista duda del diagnóstico se utiliza la determinación del genotipo HLA DQ2 y DQ8

Expertos

Marian Alejandrina López Treviño

Marian Alejandrina López Treviño

Nutriólogo clínico

Torreon

Carolina Mejia Flores

Carolina Mejia Flores

Nutriólogo clínico

Sinaloa

Roberto Hoyos Arceo

Roberto Hoyos Arceo

Médico general

Guadalajara

Asunción Olivares Castro

Asunción Olivares Castro

Nutricionista, Nutriólogo clínico

Xalapa

Reservar cita
Inés Osvely Méndez Guerrero

Inés Osvely Méndez Guerrero

Nutriólogo clínico

Ciudad de México

Nery Solís

Nery Solís

Gastroenterólogo pediátrico, Nutricionista, Pediatra

León

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 36 preguntas sobre Celiaquía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.