Colostomía
12
respuestas
Es normal que después de 10 días del cierre de colostomia, diario al tomar mis alimentos (avena, arroz cocidos con agua, te de manzanilla y hierbabuena endulzados con mascabado, arroz integral y verduras(chayote, zanahoria y papa), gelatina de manzana y agua natural), se me llene de aire con muchas flatulencias mi intestino grueso?

El intestino empieza a funcionar y produce gas, es recomendable tener movilidad, lo mejor es caminar.
Quizá alguno de los alimentos este formando gas en su intestino.
Debe acudir con su cirujano de igual manera, para un manejo integral.
Quizá alguno de los alimentos este formando gas en su intestino.
Debe acudir con su cirujano de igual manera, para un manejo integral.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Por el tipo de cirugía a que fue sometido y de acuerdo al tiempo de post-operatorio que refiere, pueden considerarse normales o esperadas algunas alteraciones en el tránsito intestinal que se manifiestan como cambios en los hábitos, flatulencia, distensión y algunos "cólicos". Esto se irá regularizando con los días venideros, y desde luego siguiendo las recomendaciones dietéticas de su médico así como caminando de manera regular después de sus alimentos.

Si es esperado, sobre todo porque el intestino comienza a retomar su actividad normal y también por el tipo de alimentos que está consumiendo. Es importante que mantenga revisiones contantes con su cirujano.

Es normal la producción de gas en el intestino, eso dependerá de los alimentos que uno consuma y de la motilidad que presenta el intestino. Lo ideal es consumir alimentos con alto contenido en fibra y abundantes líquidos.

Por el tipo de alimento que esta consumiendo es normal así como el tiempo que ha tenido de recuperación de una cirugía de colon. Valore en los días siguientes y de continuar así hacer modificaciones a la dieta recomendada por su cirujano.

Si
Lacteos y otros alimentos producen gas.
Evitar lacteos, frijoles, calabaza, chile, brocoli, coliflor, ayudara mucho.
Lacteos y otros alimentos producen gas.
Evitar lacteos, frijoles, calabaza, chile, brocoli, coliflor, ayudara mucho.

Buen día!. Hay algunos alimentos que producen mucho gas, como las harinas, leguminosas, lácteos, brócoli, coliflor, etc. Sobre todo después de una cirugía como un cierre de colostomía es preferible disminuir su ingesta o incluso evitarlos. La dieta se deberá ir progresando gradualmente según la tolerancia. Y ayudar camina mucho para que el intestino se recupere más pronto. Cualquier duda, sería bueno acudir a consulta. Saludos!!

Es esperado. Requiere una interconsulta con Nutrición y de la mano con su cirujano para continuar su recuperación.

si es normal y transitorio mientras el intestno se adpta y hay q evitar alimentos q favorecen la formacion de gas, la deambulacion mejora la motilidad intestinal

De acuerdo con mis Colegas, es cuestión de esperar, esta muy reciente la intervención,le Recomiendo comer Sano acompañado de Deambulacion y claro el seguimiento de su Cirujano

Es algo esperado en algunos pacientes, es importante evitar alimentos que produzcan gas como leguminosas y lácteos e ir incorporándolos poco a poco, saludos

Puede ser parte de su evolución, sin embargo sugiero valoración por cirujano de confianza y experimentado, requiere vigilancia estrecha.
Expertos






Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez
Preguntas relacionadas
- Buenas noches, ami papa lo operaron del colon, tiene 2 meses y aun le da dolor,.. Aveces 8 días esta bien, aveces 5 días y le da el dolor fuerte.. Eso es normal???
- otra consulta, es normal que la bolsa de estoma tengas olor
- buenas, hace 1 mes y 15 dias mi papa se opero del colon y hace 3 dias que no hace nada en la bolsa de colostomía, es normal ? y hace solo liquido por el ano.
- Puedo eliminar mis cicatrices de las cirugías anteriores usando laser después de un cierre de ileostomia
- A un mes de cirugía de vesícula es normal la inflamación y hormigueo a la altura de la incisión donde tenía el pensrose y el área alrededor dura.
- Uno de mis pacientes tiene una colostomia operante en flanco derecho y uno que no es funcional en el flanco izquierdo. ¿Que recomiendan para la reversión del estoma izquierdo? Actualmente se realiza una curación plana y se coloca platsul por indicación médica.
- Tengo 24 años y tengo una ilestomia y los doctores me dijeron voy a permanecer asi con esa funda de por vida y mi pregunta puedo hacer todo normal como una persona sana o mi vida ya cambia de por vida
- Hola! Hace 2 meses y medio me hicieron la reconstrucción del tránsito intestinal, luego de una colostomia ya estoy en condiciones de hacer natación competitiva , atletismo y ejercicios de fuerza incluyendo fuerza abdominal?!
- En cuanto tiempo puedo volver a comer de todo incluyendo grasas después de un cierre de ileostomia?
- Puedo volver a boxear luego de un cierre de ileostomia?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1085 preguntas sobre Cierre de colostomía
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.