Buenos días espero y me respondan lo que pasa que hace 10 meses inicie con un problema de un día par
12
respuestas
Buenos días espero y me respondan lo que pasa que hace 10 meses inicie con un problema de un día para otro comencé a pensar si quería a mi novio o lo quería como un amigo y comencé con miedo porque ya había pasado por esto en dos relaciones anteriores y se como iba a terminar,luego de ello comencé a los dos días más u menos comencé con ansiedad luego cuando me vi con mi novio comencé a verle feo,después de que me besó comencé a pensar que era feo y que su cara no era atractiva,de que si me gustaba o no,luego era como no,no te gusta,eso es lo que quieres para tu vida? Y comencé a ver miles de imperfecciones en el que antes ni veía cuando yo estaba enamorada del el,pero teni sensaciones feas,y esto empezó porque si no recuerdo bien días antes que cuando conté a mi amigo lo que sentía por el sentía que si lo decía no era Real pero si lo decía solo para mi si era Real lo que estaba sintiendo,lo que ya sentía por el. Y me obsesiono mucho trato de hacer y pensar en cómo era todo con el antes para asegurarme de que lo quiero veo mensajes de antes para asegurarme pienso y pienso que hasta aveces he llegado al punto de que pienso si era amor de verdad o solo era dependencia trato de pensar para calmarme

Todos tenemos imperfecciones, sin embargo, a veces nosotros nos enfocamos solamente en los aspectos negativos de las personas sin recordar lo positivo. Cuando te preguntes ¿Esto es lo que quiero para mi vida? te recomiendo evaluar tanto aspectos positivos como negativos de la persona, con la finalidad de tomar la mejor decisión.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola!
¿Quién no ha pasado por momentos de confusión en una relación? es común y frecuente que en algún momento nos preguntemos ¿realmente quiero esto para mi vida?, antes que nada deberías analizar que es lo que quieres y necesitas PARA TI, para que puedas tomar una decisión de dejar a tu novio o continuar la relación, pues ninguno de los dos merece estar con alguien con el que no se sienten cómodos.
Saludos!
¿Quién no ha pasado por momentos de confusión en una relación? es común y frecuente que en algún momento nos preguntemos ¿realmente quiero esto para mi vida?, antes que nada deberías analizar que es lo que quieres y necesitas PARA TI, para que puedas tomar una decisión de dejar a tu novio o continuar la relación, pues ninguno de los dos merece estar con alguien con el que no se sienten cómodos.
Saludos!

¡Hola! Gracias por compartirnos tu experiencia. Considero importante que realices un análisis con respecto a tu relación entre lo que significa enamoramiento y amor: mientras que el primero es un proceso emocional que se genera a partir de la alegría y la emoción que se experimenta al sentirse sumamente atraído por una persona, es decir la sensación que comúnmente se conoce como “sentirse en las nubes”, o “tener mariposas en el estómago”; amar de verdad a una persona implica dejar de exagerar sus virtudes y darnos cuenta que esta también tiene defectos, pero a pesar de ellos se elige estar con ella sin importar que no todo sea color de rosa, este sentimiento se refuerza con el tiempo y no tiene fecha de caducidad. Sabiendo esto puedes preguntarte si has confundido el amor con el enamoramiento, si podrías identificar en qué momento dejaste de querer a tu pareja o si sientes que le ha faltado algo a su relación. A partir de ellos sé sincera contigo, háblalo con tu pareja y toma una decisión.
Saludos.
Saludos.

Hola. Dices que ya pasó en dos relaciones anteriores. Podría ayudar que explores esas coincidencias. Una cosa es que se acabe el enamoramiento y otra que de la noche a la mañana se cambie por completo la percepción de una persona sin causa aparente.

Yo creo que son muy válidas tus dudas, está bien que de vez en cuando nos hagamos esas preguntas, y nos cuestionemos si la persona con la que estamos es con la que realmente queremos estar. Ese no es el problema vdd, el problema es que como haz tenido esta experiencia en el pasado, estás pensando que pasará lo mismo…
A veces tenemos corazonadas que valdría la pena, por lo menos escucharlas, por algo está ahí esa corazonada. Si no sabes cómo resolverlo apóyate en la psicoterapia, a veces no sabemos cómo resolver algo, y no es que el terapeuta te diga cómo resolverlo, pero el decirlo y escucharte te ayuda a comprenderte y aclararte.
A veces tenemos corazonadas que valdría la pena, por lo menos escucharlas, por algo está ahí esa corazonada. Si no sabes cómo resolverlo apóyate en la psicoterapia, a veces no sabemos cómo resolver algo, y no es que el terapeuta te diga cómo resolverlo, pero el decirlo y escucharte te ayuda a comprenderte y aclararte.

Primero que nada, es importante que aclares qué quieres para ti. Es significativo que en relaciones anteriores te haya pasado lo mismo. Habría que ver si lo estás repitiendo inconscientemente. Podrías apoyarte con terapia o psicoanálisis, para que lo trabajes en un espacio en donde puedas hablarlo libremente. Ya sea continuar o terminar la relación, pero siempre en función de lo que tú quieras.
Saludos.
Saludos.

Hola! gracias por compartir tu historia, considero que mas allá de la decisión del rumbo de la relación ( a lo que leo ya no hay duda de que no quieres estar con esa persona) es importante que revises porque se te está repitiendo el mismo fenómeno en tus relaciones, que es lo que está activando las obsesiones y la ansiedad, te recomiendo que inicies un proceso de psicoterapia cognitivo conductual, veras que encontraras las respuestas que buscas, pero sobre todo las herramientas para lidiar.

Hola.
Me parece que se podría revisar si este patrón de conducta se expande a otras áreas de tu vida, valdría la pena valorar si es una característica que viene de algo más profundo, consultar a un Psicólogo podría ayudarte a explorar la manera en que enfrentas tus emociones en diferentes ámbitos de tu vida, los estados de ánimo que presentas ante distintos contextos y situaciones. Si esta situación es recurrente, aun cuando los chicos te parecían atractivos, posiblemente se relacione con inseguridad, frustración o resentimiento.
Revisa
1. Cuál es tu concepto de amor, luego entonces si realmente hay amor en la relación
2. Define si realmente el concepto de Belleza es para ti un factor determinante para que haya amor, de ser así...
3. Define cuál es tu concepto de Belleza y si la persona con la que estas realmente entra en tus estándares, de no ser así
4. Piensa entonces que te impulsa a estar con esa persona
5. Con base a los resultados podrás ampliar tu visión y tomar una decisión más adecuada.
Me parece que se podría revisar si este patrón de conducta se expande a otras áreas de tu vida, valdría la pena valorar si es una característica que viene de algo más profundo, consultar a un Psicólogo podría ayudarte a explorar la manera en que enfrentas tus emociones en diferentes ámbitos de tu vida, los estados de ánimo que presentas ante distintos contextos y situaciones. Si esta situación es recurrente, aun cuando los chicos te parecían atractivos, posiblemente se relacione con inseguridad, frustración o resentimiento.
Revisa
1. Cuál es tu concepto de amor, luego entonces si realmente hay amor en la relación
2. Define si realmente el concepto de Belleza es para ti un factor determinante para que haya amor, de ser así...
3. Define cuál es tu concepto de Belleza y si la persona con la que estas realmente entra en tus estándares, de no ser así
4. Piensa entonces que te impulsa a estar con esa persona
5. Con base a los resultados podrás ampliar tu visión y tomar una decisión más adecuada.

Hola, primeramente gracias por compartir tu experiencia. El encontrarse confundido en algún momento de nuestra vida, puede ser normal. Sin embargo tu mencionas que en dos ocasiones anteriores ya te ha sucedido, sería importante identificar entonces que fue lo que paso en las dos ocasiones pasadas y que pensamiento y emoción estaba presente que te permitió vincularlo en la actualidad. Es decir que, es necesario que acudas a un proceso de psicoterapia para cambiar estos pensamientos y emociones y evitar en lo sucesivo que continúen invadiendo tu vida de pareja y poder decidir tu vida de manera mucho más asertiva posible.

Hola, todas tus dudas y confusiones quizá estén asociadas a tus pensamientos que no paran y lo mas recomendable es busca psicoterapia cognitivo conductual, este tipo de terapia te ayudara a gestionar pensamientos y emociones con tendencia negativa. Así, podrás tomar mejores desiciones.

¡Hola! Creo que sería importante que acudieras a un espacio en el que puedas desentrañar las cosas que rodean a lo que comentas. Que haya ocurrido ya en relaciones previas, me parece significativo. Te recomendaría un tipo de terapia en la que puedas explorar y preguntarte de manera libre y profunda por la circunstancia que comentas. Creo que el psicoanálisis podría ser una muy buena opción para ti.

¡Buenos días! Lo que describes es muy común en personas con TOC relacional (TOC-R), una forma de Trastorno Obsesivo-Compulsivo donde la mente genera dudas constantes sobre la relación y los sentimientos hacia la pareja.
¿Por qué te pasa esto?
Dudas intrusivas – Tu mente te hace cuestionarte si realmente amas a tu novio, aunque antes no lo dudabas.
Búsqueda de certeza absoluta – Tratas de asegurarte constantemente de que lo quieres.
Sensaciones de ansiedad – El miedo a "no sentir lo mismo" provoca angustia, y en lugar de aclararte, te confunde más.
Focalización en imperfecciones – Cuando la ansiedad se activa, empiezas a notar cosas que antes no te importaban.
¿Cómo manejarlo?
1⃣ Deja de buscar certeza absoluta
El amor no se puede comprobar con pensamientos o recuerdos, y entre más intentes "confirmarlo", más dudas aparecerán. En lugar de preguntarte "¿Lo amo de verdad?", trata de aceptar que no necesitas tener una respuesta perfecta.
2⃣ Evita revisar mensajes o recuerdos pasados
Este es un mecanismo de "comprobación", que es una compulsión que alimenta el TOC. Entre más hagas esto, más fuerte se vuelve la obsesión.
3⃣ Acepta las dudas sin darles más vueltas
En lugar de pelear contra el pensamiento, puedes decirte:
"Tal vez lo quiero, tal vez no. No necesito saberlo ahora."
Esto rompe el ciclo de obsesión y ansiedad.
4⃣ No analices cada imperfección de tu pareja
La ansiedad hace que te enfoques en cosas que antes no notabas. Trata de recordar que nadie es perfecto y que todas las relaciones tienen altibajos emocionales.
5⃣ Busca terapia cognitivo-conductual (TCC)
El TOC-R se trata con terapia de exposición y prevención de respuesta (EPR), que ayuda a tolerar la incertidumbre sin hacer compulsiones (como revisar mensajes o analizar tus sentimientos).
Mensaje clave:
No es que no quieras a tu novio, sino que la ansiedad te está haciendo dudar de algo que antes dabas por seguro. Entre más busques certezas, más atrapada te sentirás en la duda. Trabajar en aceptar la incertidumbre es la clave para mejorar.
Si necesitas más orientación en este proceso, estaré encantado de apoyarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
¿Por qué te pasa esto?
Dudas intrusivas – Tu mente te hace cuestionarte si realmente amas a tu novio, aunque antes no lo dudabas.
Búsqueda de certeza absoluta – Tratas de asegurarte constantemente de que lo quieres.
Sensaciones de ansiedad – El miedo a "no sentir lo mismo" provoca angustia, y en lugar de aclararte, te confunde más.
Focalización en imperfecciones – Cuando la ansiedad se activa, empiezas a notar cosas que antes no te importaban.
¿Cómo manejarlo?
1⃣ Deja de buscar certeza absoluta
El amor no se puede comprobar con pensamientos o recuerdos, y entre más intentes "confirmarlo", más dudas aparecerán. En lugar de preguntarte "¿Lo amo de verdad?", trata de aceptar que no necesitas tener una respuesta perfecta.
2⃣ Evita revisar mensajes o recuerdos pasados
Este es un mecanismo de "comprobación", que es una compulsión que alimenta el TOC. Entre más hagas esto, más fuerte se vuelve la obsesión.
3⃣ Acepta las dudas sin darles más vueltas
En lugar de pelear contra el pensamiento, puedes decirte:
"Tal vez lo quiero, tal vez no. No necesito saberlo ahora."
Esto rompe el ciclo de obsesión y ansiedad.
4⃣ No analices cada imperfección de tu pareja
La ansiedad hace que te enfoques en cosas que antes no notabas. Trata de recordar que nadie es perfecto y que todas las relaciones tienen altibajos emocionales.
5⃣ Busca terapia cognitivo-conductual (TCC)
El TOC-R se trata con terapia de exposición y prevención de respuesta (EPR), que ayuda a tolerar la incertidumbre sin hacer compulsiones (como revisar mensajes o analizar tus sentimientos).
Mensaje clave:
No es que no quieras a tu novio, sino que la ansiedad te está haciendo dudar de algo que antes dabas por seguro. Entre más busques certezas, más atrapada te sentirás en la duda. Trabajar en aceptar la incertidumbre es la clave para mejorar.
Si necesitas más orientación en este proceso, estaré encantado de apoyarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola doctores, desde hace unos días me dan ganas de estar suspirando seguido, me da más por la noche, me sudan mucho las manos, y fui al doctor, entonces me estuvo escuchado el corazón con su estetoscopio, y me identificó una arritmia producida por la carga de estrés que tengo, me recetó Propranolol…
- Hola. Hace unos 3 años me llegó un pensamiento muy incómodo de mi realizando una actividad, pero no sé si era un recuerdo o el recuerdo de un pensamiento porque no logro recordar detalles o un día específico. El punto es que he tratado de que si es un recuerdo, pues recordar bien, pero no me viene a…
- Una pensamiento obsesivo puede ser uno que no sea de contenido desagradable, sino que las molestias sean por qué aparece de forma involuntaria y me genera una gran desconcentración en cada momento que viene a mi mente?
- Hola, por favor necesito ayuda. Mi hermana ve alucinaciones escucha cosas y es muy agresiva, le dan 20mg de Risperidona lo lleva tomando 5 días pero no se le quita lo de las alucinaciones auditivas ¿Que se puede hacer? El psiquiatra dice que se van quitando con los días, pero en casa nos desespera por…
- Hola, soy mujer y soy homosexual, pero tengo un tema de celos retrospectivos, pero unicamente llegan si mis parejas tuvieron algun pasado sexual con hombres, ¿por que será esto? ¿cómo debo tratarlo?
- ¿Tengo toc y crisis de angustia ya estoy medicada en cuanto tiempo puedo saber si funciona el medicamento? Llevo aproximadamente 3 meses con sertralina recetada por mi psiquiatra y no noto diferencia ya me aumentado la dosis a 100mg y llevo terapia cognitiva conductual y no veo cambios debo esperar…
- Hola, mi medico primero me receto sertralina pero me causa insomnio por mas que me daba pastilla para dormir como zopiclona o hidroxicina nada me ayudaba y dejaba la sertalina y volvia a dormir, ahora que me mando fluoxetina pasa lo mismo me mando quetiapina de 50 y aun asi no duermo. Debo acotar que…
- hola,tengo mas de 7 años tomando risperidona y a raíz de eso empece a tener alucinaciones, cuando inicie el tratamiento sentía que la gente me picaba los ojos y se me acercaban con intenciones sexuales,y e tenido pensamientos pecaminosos en cuestión de religión, me e vuelto mas obsesivo con algunos pensamientos…
- Tengo pensamientos excesivos, anteriormente me dijeron que lo que me ocurría era una distorsión cognitiva; mis pensamientos catastroficos mi mente los vive como si fueran la realidad hasta que tengo que comprobar que nada de eso pasó. ¿Puedo acudir al psiquiatra? ¿O debo seguir con terapia psicológica?…
- Hola, mi medico primero me receto sertralina pero me causa insomnio por mas que me daba pastilla para dormir como zopiclona o hidroxicina nada me ayudaba y dejaba la sertalina y volvia a dormir, ahora que me mando fluoxetina pasa lo mismo me mando quetiapina de 50 y aun asi no duermo. Debo acotar que…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 156 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.