Buenas tardes, tengo un hermano que vive en estados unidos y padece sindrome de meniere, y ya tiene episodios

4 respuestas
Buenas tardes, tengo un hermano que vive en estados unidos y padece sindrome de meniere, y ya tiene episodios muy seguidos casi diarios. Yo le comente acerca del tratamiento con gentamicina y parece que en estados unidos no se lo quieren aplicar. Ya se hizo muchos estudios. Que me recomiendan?
Dr. Irving Irigoyen Falcon
Otorrinolaringólogo
Huixquilucan
Terapia con cualquier antibiótico de aminoglucosidos, como la gentamicina, para el síndrome de Meniere o Hidrops endolinfático, se recomienda cuando hay importante pérdida auditiva, puede que sea ese uno de los motivos por el que sea candidato a esa terapia.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Rafael Moreno Sales
Otorrinolaringólogo
Monterrey
Para proceder a la aplicación intratimpanica de Gentamicina se tienen que cumplir criterios de enfermedad de Meniere:
- 2 o más episodios de vértigo de más de 20 minutos de duración.
- Disminución de audición documentada por lo menos una vez con Audiometría. (tiene que tener una configuración caracteristica de Meniere)
- Sintomas acompañantes, como zumbido y sensación de presión en el oído.
- Que ya se hayan descartado por medio de estudios otras causas de vértigo, como tumores, etc.
Además, en lo personal, aunque no es un criterio definitorio, considero apropiado solicitar a mis pacientes una videonistagmografía con pruebas calóricas para documentar la disminución de la función vestibular (equilibrio) del oído afectado.
Una vez que se llega al diagnóstico de Meniere, se inicia una serie de tratamientos, desde dieta, medicamentos, etc y solo aquellos pacientes en que no se vea respuesta apropiada por al menos 1 año de tratamiento, se consideraría la Gentamicina.
Dr. Juan Carlos Morales Hernández
Audiólogo
Ciudad de México
Una segunda opinión medica
Dr. José Luis Olvera Gómez
Audiólogo
Ciudad de México
Si es una enfermedad muy discapacitante, en efecto primero habrá que corroborar que se trata del Meniere y existen varios tratamientos médicos para su mejor control, incluso en casos especiales también pueden ser candidatos a procedimientos quirúrgicos.
Que no se desespere, existen soluciones¡

Expertos

Ana Lilia Sánchez Ballinas

Ana Lilia Sánchez Ballinas

Audiólogo

Benito Juárez

Julieta Muñoz Aviles

Julieta Muñoz Aviles

Audiólogo

Tuxtla Gutierrez

Israel De la Cruz

Israel De la Cruz

Audiólogo

San Pedro Garza Garcia

Reservar cita
Aline Herrera Rangel

Aline Herrera Rangel

Audiólogo

Magdalena Contreras

Alain Sánchez Vázquez del Mercado

Alain Sánchez Vázquez del Mercado

Otorrinolaringólogo

Yucatan

Tanya Uriarte Carlin

Tanya Uriarte Carlin

Otorrinolaringólogo

Zihuatanejo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 56 preguntas sobre Enfermedad de Meniere
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.