Buenas tardes, tengo un hermano que vive en estados unidos y padece sindrome de meniere, y ya tiene episodios
4
respuestas
Buenas tardes, tengo un hermano que vive en estados unidos y padece sindrome de meniere, y ya tiene episodios muy seguidos casi diarios. Yo le comente acerca del tratamiento con gentamicina y parece que en estados unidos no se lo quieren aplicar. Ya se hizo muchos estudios. Que me recomiendan?

Terapia con cualquier antibiótico de aminoglucosidos, como la gentamicina, para el síndrome de Meniere o Hidrops endolinfático, se recomienda cuando hay importante pérdida auditiva, puede que sea ese uno de los motivos por el que sea candidato a esa terapia.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Para proceder a la aplicación intratimpanica de Gentamicina se tienen que cumplir criterios de enfermedad de Meniere:
- 2 o más episodios de vértigo de más de 20 minutos de duración.
- Disminución de audición documentada por lo menos una vez con Audiometría. (tiene que tener una configuración caracteristica de Meniere)
- Sintomas acompañantes, como zumbido y sensación de presión en el oído.
- Que ya se hayan descartado por medio de estudios otras causas de vértigo, como tumores, etc.
Además, en lo personal, aunque no es un criterio definitorio, considero apropiado solicitar a mis pacientes una videonistagmografía con pruebas calóricas para documentar la disminución de la función vestibular (equilibrio) del oído afectado.
Una vez que se llega al diagnóstico de Meniere, se inicia una serie de tratamientos, desde dieta, medicamentos, etc y solo aquellos pacientes en que no se vea respuesta apropiada por al menos 1 año de tratamiento, se consideraría la Gentamicina.
- 2 o más episodios de vértigo de más de 20 minutos de duración.
- Disminución de audición documentada por lo menos una vez con Audiometría. (tiene que tener una configuración caracteristica de Meniere)
- Sintomas acompañantes, como zumbido y sensación de presión en el oído.
- Que ya se hayan descartado por medio de estudios otras causas de vértigo, como tumores, etc.
Además, en lo personal, aunque no es un criterio definitorio, considero apropiado solicitar a mis pacientes una videonistagmografía con pruebas calóricas para documentar la disminución de la función vestibular (equilibrio) del oído afectado.
Una vez que se llega al diagnóstico de Meniere, se inicia una serie de tratamientos, desde dieta, medicamentos, etc y solo aquellos pacientes en que no se vea respuesta apropiada por al menos 1 año de tratamiento, se consideraría la Gentamicina.

Una segunda opinión medica

Si es una enfermedad muy discapacitante, en efecto primero habrá que corroborar que se trata del Meniere y existen varios tratamientos médicos para su mejor control, incluso en casos especiales también pueden ser candidatos a procedimientos quirúrgicos.
Que no se desespere, existen soluciones¡
Que no se desespere, existen soluciones¡
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo muchos años con el síndrome del meniere, existe alguna cirugía o medicamento para matar el oido interno? Prácticamente ya no escucho nada y prefiero la sordera antes de seguir con este mal!
- Me diagnosticaron síndrome de meniere me recetaron nimodipino, Alprazolam siendo que me está bien? Que hago?
- buenas tardes. tengo Meniere sufro de mareos casi todos los dias el doctor me receto Serc toando 2 capsulas cada 12 horas y Miccil tomar media tableta al dia llevo una semana y no se me quita el mareo y estoy tomando Vontrol LP por 10 dias Mi pregunta es correcta la medicina que me resetaron o tengo…
- Porque me recetaron betahistina? si solo fui con molestia del oído a consecuencia de un cuadro de rinitis .no tengo tapado el oído , no tengo vértigo, tengo tinitus pero ya hace muchos años hasta estoy acostumbrada
- Buenas tardes, hace 4 años me dio una hipoacusia súbita en el oído derecho después me hicieron infiltraciones y pudieron recuperar el 70% de mi audición pero, ahora sufro de vértigo cuando muevo la cabeza cuando me agacho o con movimientos bruscos, me recetaron betahistina pero, yo siempre investigo…
- Después de 3 meses de tomar betahistina con resultados positivos se toma x única vez o hay un lapso de tiempo para repetir el tratamiento?gracias!
- Buenas tardes por cuánto tiempo se puede tomar las tabletas serc? Por qué tengo más de 3 meses y sigo con mareo
- Buenas tardes soy operador de medios tecnológicos y sufro la enfermedad del meniere. La empresa para la qué laboraba desde hace 14 años de los cuales llevo 6 con esta enfermedad, finalizó contrato con la empresa contratante y la nueva empresa no me quiere dar contrato por mi enfermedad pues al hacerme…
- Tengo un zumbido en el oído q no se me quita Ya fui con el otorrino y me mandó hacer una audiometría y timpanometria según los resultados hay una lesion del nervio conforme a los resultados Yo escucho bien pero el zumbido no se me quita día y noche, ahora me manda el otorrino con un otoneureologo!!…
- El síndrome de meniere produce sordera irremediablemente o sólo a veces?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 56 preguntas sobre Enfermedad de Meniere
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.