Buenas noches, tengo un bb de dos años y cuando estamos en cada de su madrina por las noches se asus
9
respuestas
Buenas noches, tengo un bb de dos años y cuando estamos en cada de su madrina por las noches se asusta y su reacción es como si viera alguna imagen, se pone rígido tímido y con su dedito nos muestra que hay algo y se abraza muy fuerte, por favor que puedo hacer GRACIAS

Hola buenas tardes. Es muy importante que usted mantenga la calma y no se estrese por esto, pues el niño puede captarlo. Simplemente abrázalo y tranquilícelo con su voz. Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Concido con el Dr. Jesús Pablo. Si en ese momento el pequeño no puede decirte qué es lo que le asusta, comentarle que todo estará bien y que ustedes están para protegerle. A todos nos pasa que en la noche podemos ver la sombra de algún conjunto de objetos y verle el parecido con algo, está en una casa distinta. También se le puede preguntar al día siguiente que ya está tranquilo, pedirle que moldee con play-Doh o que haga un dibujo y les cuente a su modo lo que vio y reiterarle nuevamente que están para protegerle.

Hola, primero considero importante aclarar que el miedo es un sentimiento normal, en niños, incluso en edades tan tempranas como la de tu bebé, este puede contribuir a que ellos sobrelleven las nuevas experiencias que atraviesan en su desarrollo y también a protegerse del peligro. El miedo irá desapareciendo gradualmente, conforme el pequeño se vaya sintiendo más seguro de sí mismo y del entorno que lo rodea. Para averiguar qué es lo que teme tu pequeño, puedes seguir las recomendaciones de mis otros colegas, si tú le haces saber que estás ahí para protegerlo, el miedo va ir cediendo gradualmente, o en el caso extremo de que no fuera así, y la intensidad del miedo sea tanta que afecte su calidad de vida, lo mejor sería buscar orientación psicológica.
Saludos.
Saludos.

Hola. Considero bastante importante normalizar el miedo en su pequeño, pues los terrores nocturnos son comunes en esta etapa y particularmente en la etapa en donde son separados de la cama de los padres.
También recomiendo tener mucho control sobre el contenido que le sea mostrado en aparatos de reproducción de video, pues muchos niños terminan consumiendo contenido que no es apto para ellos.
La intervención psicológica para usted y su pequeño es una gran solución.
También recomiendo tener mucho control sobre el contenido que le sea mostrado en aparatos de reproducción de video, pues muchos niños terminan consumiendo contenido que no es apto para ellos.
La intervención psicológica para usted y su pequeño es una gran solución.

Señora, el ejemplo de la respuesta emocional que la madre le puede dar a su hijo pequeño se queda para toda la vida, si usted se asusta, el niño aprenderá a hacer lo mismo. Lo mejor ante una situación que le provoque miedo a usted será concentrarse en el amor que siente por la vida, por su bebé, por usted misma. "El amor echa fuera el temor".

Lo más importante es que usted lo abrace, lo escuche, le hable con voz tranquila, entendiendo lo que dice, no negando su miedo porque el niño está descubriendo su mundo por lo mismo, el pequeñito tiene miedos; el que usted como su mami lo comprenda en cualquier situación lo hará ir creciendo con confianza en él mismo.
Saludos.
Saludos.

Un niño de dos años de edad ya no es un bebé. Ya es un infante y tiene lenguaje oral limitado, pero bien puede señalar y balbucear. . . Entonces si en casa de la madrina en las noches se asusta ¿para qué llevarlo allí? ¿para qué esperar a que se haga de noche y que el niño imagine, perciba o vea algo aterrorizante? Si acaso fuera muy, muy necesario permanecer en la casa de la madrina, pues cambie la rutina. Báñelo a diferente hora, no le ponga el celular a ninguna hora pues sus ojos no están diseñados para la luz que emiten las pantallas. Acérquele un muñeco de felpa desde la mañana, para que sea su compañero de día y de noche . . . Y lo más importante, encienda la luz cuando eso suceda y hablan toooodos con tranquilidad como si no hubiese nada rondando. Así aprenderá a que no hay riesgo, aunque vea o imagine o perciba cosas.
Le invitamos a una visita: Evaluación neuropsicológica infantil - $2,300
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Pueden ser muy variadas las causas del comportamiento de su hijo; pero en general, Considero conveniente que le de mucho amor, confianza en si mismo, le recomiendo que lo abrace, que el niño se sienta querido, amado, respetado, aceptado; etc. juegue mucho con él, dele tiempo de calidad.
Él niño puede sentir miedo a la oscuridad, a la soledad, al abandono de su madre; si duerme solito en su propio cuarto, no lo obliguen a dormir solito si manifiesta miedo a la soledad, a la oscuridad; le puede acarrear problemas psicológicos. No lo asusten con seres imaginarios, el niño no entiende su inexistencia y cree que eso es cierto y esto le generan muchos miedos. Cuide de no discutir entre ustedes como padres delante de él, esto lo puede hacer sentir mal y asustarse. esto son solo algunas recomendaciones que se le sugieren a su petición.
Él niño puede sentir miedo a la oscuridad, a la soledad, al abandono de su madre; si duerme solito en su propio cuarto, no lo obliguen a dormir solito si manifiesta miedo a la soledad, a la oscuridad; le puede acarrear problemas psicológicos. No lo asusten con seres imaginarios, el niño no entiende su inexistencia y cree que eso es cierto y esto le generan muchos miedos. Cuide de no discutir entre ustedes como padres delante de él, esto lo puede hacer sentir mal y asustarse. esto son solo algunas recomendaciones que se le sugieren a su petición.

Buenas noches, generalmente estas visiones que los niños refieren presenciar, pueden relacionarse a miedos y ansiedades que son muy fuertes para el o ella y se terminan reflejando de esa forma. Lo importante es tratar de identificar si en el ambiente en donde está hay factores estresantes, en ocasiones, situaciones que pensamos que no pudiesen afectarle por no entenderlas, si tienen una repercusión emocional en ellos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- buen dia, mi hijo de 9 años desde los 4 duerme en su cama y en algun horario siempre se pasa a la mia, ahora no quiere dormir en su cama, pasan una o dos horas con el al lado y no se duerme, dice que no puede si no es en mi cama, y no lo hace por mas que intente. La verdad no se que hacer porque se angustia…
- buen dia, mi hijo de 9 años desde los 4 duerme en su cama y en algun horario siempre se pasa a la mia, ahora no quiere dormir en su cama, pasan una o dos horas con el al lado y no se duerme, dice que no puede si no es en mi cama, y no lo hace por mas que intente. La verdad no se que hacer porque se angustia…
- Hola mi hijo tiene 7 años y dice que mira personas en el cuarto y incluso despierto me dice que ahí está por la puerta
- Hola mi niña de 6 años ya se dormía sola pero, tiene un año aproximadamente que ya no quiere dormir sola y le da mucho miedo es malo que me duerma con ella?
- Mi hijo estaba dormido y vi una sombra de una muchacha quitándole una pieza de pan q tenía el enlace mano y la sombra no se dejaba ver la cara q significa eso
- Mi hijo tiene 16 años, últimamente no puede dormir, el siente que alguien lo observa en gran parte de su dormitorio y ve sombras que pasan al baño y cuando ha estado solo enciende todas las luces de la casa
- Mi hija tiene nueve años siempre a dormido con migo por tema de espacio,ahora que tenemos casa más grande necesitamos que duerma sola y aunque la cama esta en la misma habitación ella no quiere dormir sola he esperado que se duerma en la cama de ella y después la dejo sola y se pasa en la madrugada con…
- Mi esposo dice que ve una sombra negra en la noche, que nos míra a mis hijos y a mi durmiendo y luego se va, como que se desvanece
- Mi.niña de 4 años dice que un niño le grito en su oido y le dijo que ya se acostara y ella le.dijo no niño no me grites en mi oido solo ella lo ve dice que es un niño vestido de negro con el cabello en la frente y mas grande que ella
- Mi hija tiene 14 años y era fanática de las películas de terror aunque le dijera que no me gustaba que las viera las veía y de un tiempo para acá ya no las ve porque dice que ve sombras y oye voces pero solo cuándo duerme sola cuando yo me duermo con ella dice que no ve no oye nada
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 64 preguntas sobre Trastorno del sueño por ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.