Experiencia
¿Has sentido que tus problemas te sobrepasan? ¿Que por más que te esfuerzas no encuentras una solución o que esa solución no es tan sencilla de tomar? Quiero que sepas que no estás solo o sola. Todos nos enfrentamos a distintos problemas, pero está bien reconocer cuando esos problemas se vuelven más grandes y requerimos ayuda para salir adelante. No es sencillo, pero es sumamente gratificante cuando esos días grises van perdiendo poder en nosotros.
Soy Doctora y Maestra en Psicología por la UNAM; Lic. en Psicología por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Maestrante en Psicología Clínica por la UJS y Diplomada en Terapia Cognitivo Conductual, así como Neuropsicología.
Te invito a preguntar por el servicio de terapia psicológica y a agendar una cita para comenzar tu proceso terapéutico.
Enfocado en:
- Psicoterapia cognitivo conductual
Consultorios (2)
Tebas 64, Claveria, Azcapotzalco, Claveria, Ciudad de México
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Consulta en línea
$450 -
-
Psicoterapia infantil
$500 -
-
Psicoterapia para adolescentes
$500 -
-
Terapia cognitivo-conductual (TCC)
$500 -
Opiniones
1 opinión
-
J
JVC
Es una persona bastante dedicada en su trabajo.
Realmente muestra un verdadero interés hacia el otro.
Me encantó
Dudas solucionadas
5 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Mi bebé de dos meses cuando le doy seno y le duele un aire, llora mucho, y no se calma conmigo, yo siento que quiere seguir comiendo pero no le sale rápidamente el aire entonces llora y llora, pero lo carga su papá o su abuela y se calma rápidamente... Me siento mal porque solo conmigo es que llo...ver más
Es común que los bebés experimenten cólicos y dolor abdominal durante los primeros meses de vida. Sin embargo, es importante recordar que esto no significa que haya un problema en el vínculo entre ...ver más

Hola tengo 23 años y padezco una fobia a los ruidos fuertes siento que con el tiempo ha empeorado mucho mi fobia tanto así que ya casi no salgo de casa, exepto para ir trabajar y la verdad no se que hacer para superarla.
Lamento escuchar que estás enfrentando esa dificultad. Es importante abordar la fobia a los ruidos fuertes de manera gradual. Podríamos explorar técnicas de exposición gradual, donde te expong...ver más

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Reserva de cita en Doctoralia
inactivo