Ictericia del recién nacido - Información, expertos y preguntas frecuentes

Nombres Alternativos: Ictericia del neonato

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en ictericia del recién nacido

Jorge Perez Castell

Jorge Perez Castell

Cirujano pediátrico, Pediatra

Colima

Arturo Orozco Fabre

Arturo Orozco Fabre

Pediatra

Pachuca de Soto

B. Sandra Silva Rodríguez

B. Sandra Silva Rodríguez

Pediatra

Metepec

Genaro Herrera Hernández

Genaro Herrera Hernández

Médico general

Ciudad Victoria

Ana Karen García Arenas

Ana Karen García Arenas

Pediatra

Ciudad de México

Alejandro Tejeda Ramírez

Alejandro Tejeda Ramírez

Pediatra

Guaymas

Preguntas sobre Ictericia del recién nacido

Nuestros expertos han respondido 30 preguntas sobre Ictericia del recién nacido

Los expertos hablan sobre Ictericia del recién nacido

La ictericia es la coloración amarilla en un recién nacido. Pueden existir múltiples causas del porque un bebé se pone amarillo. Es importante diferenciar entre la ictericia fisiológica (aparece entre el 3er y 5to día de vida) y la patológica (aparece en las primeras 24hrs de vida). La ictericia fisiológica suele ser la mas común y alguna de sus causas puede ser por deshidratación (generalmente en casos de seno materno exclusivo), infección o un incompatibilidad en el grupo sanguíneo entre la madre y el bebé. El tratamiento dependerá de que tipo de ictericia sea. En la mayoría de los casos el tratamiento suele ser fácil como exponer al bebé al sol. En otros casos requiere hospitalización.

Ivette Huerta Niño De Rivera

Neonatólogo, Pediatra

Benito Juárez


La ictericia es la coloración amarillenta de piel y mucosas que se puede presentar principalmente en la la etapa neonatal (0-28 días). Varias pueden ser las causas desencadenantes. Algunas de ellas, son incompatibilidad entre el grupo sanguíneo materno y el del bebé, infecciones, ayuno, deshidratación, y más. El tratamiento se otorgará de acuerdo a la causa identificada.

Alva Nydia García Pérez

Pediatra, Neonatólogo

Tijuana

Reservar cita

Es una afección donde hay elevación de los niveles de bilirrubina la cual da una coloración amarilla a la piel y mucosas. Las causas pueden ser fisiológica (inmadurez del hígado y ruptura prematura de globulos rojos), incompatibilidad al Rh, sepsis neonatal, prematurez, lactancia materna, etc. El tratamiento dependerá de los niveles de bilirrubina en sangre debido a que esta puede producir daño cerebral. El tratamiento puede ir desde Fototerapia hasta Exanguinotransfusion.

Glenda Elizabeth Martínez Hernández

Pediatra, Neonatólogo

Villahermosa

Reservar cita

¿Qué profesionales tratan Ictericia del recién nacido?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.