Enfermedad de la membrana hialina - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en enfermedad de la membrana hialina

Esmeralda Arango Gopar

Esmeralda Arango Gopar

Neumólogo

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Carlos Eduardo Vargas Verduzco

Carlos Eduardo Vargas Verduzco

Pediatra

Xochimilco

Luis Carlos Aguirre Martinez

Luis Carlos Aguirre Martinez

Médico general

Ciudad Juarez

Natalia Fernandez Diez Martinez

Natalia Fernandez Diez Martinez

Médico general

Yucatan

Edmundo Martinez Garza

Edmundo Martinez Garza

Pediatra, Neonatólogo

Nuevo Leon

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Preguntas sobre Enfermedad de la membrana hialina

Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Enfermedad de la membrana hialina

En absoluto, la betametasona no provoca parto pretérmino; pero si te la indicaron seguramente hay otros factores de riesgo que si hay que vigilar.

Dr. Luis Fernando Rojas Pérez
Ginecólogo
Tlalnepantla de Baz
Hola, no siempre es necesario aplicar un refuerzo, depende de diversas situaciones, existen ademas medicamentos indicados para el manejo de cervix corto, te recomiendo que acudas con especialistas…

Los expertos hablan sobre Enfermedad de la membrana hialina

La Enfermedad de la membrana hialina se encuentra de manera predominante en los recién nacidos prematuros debido a un déficit de producción de factor surfactante, produciendo colapso alveolar y representado en el paciente con dificultad respiratoria y altos requerimientos de oxigeno suplementario que mejora con la administracion de factor surfactante. Otra causa de esta patologia es el consumo de surfactante (hijo de madre diabetica y neumonia).

¿Qué profesionales tratan Enfermedad de la membrana hialina?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.