Crup - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en crup

Jorge Perez Castell

Jorge Perez Castell

Cirujano pediátrico, Pediatra

Colima

Arturo Orozco Fabre

Arturo Orozco Fabre

Pediatra

Pachuca de Soto

B. Sandra Silva Rodríguez

B. Sandra Silva Rodríguez

Pediatra

Metepec

Genaro Herrera Hernández

Genaro Herrera Hernández

Médico general

Ciudad Victoria

Ana Karen García Arenas

Ana Karen García Arenas

Pediatra

Ciudad de México

Alejandro Tejeda Ramírez

Alejandro Tejeda Ramírez

Pediatra

Guaymas

Preguntas sobre Crup

Nuestros expertos han respondido 8 preguntas sobre Crup

Buen día. Dependiendo de la gravedad del cuadro, se sugiere que el medicamento sea inyectado. Recomiendo la revalorización por su médico.

Que tal buen dia, esta bien el medicamento que se le indico, pero es importante que si no presenta ninguna mejoria o hay aumento de sintomas, deba acudir nuevamente con su Pediatra, o al servicio…

Hola, el crup es una enfermdedad nosologica lo que significa que puede ser originado por varias causas: infecciosas, inflamatorias etc. Existen cuadros de Crup por COVID sin embargo dada la temprada…

Los expertos hablan sobre Crup

Conocido como CRUP, la laringotraqueitis es un padecimiento común en esa época del año y afecta a niños lactantes y preescolares; se debe a una inflamación de la laringe y la tráquea causada por un virus. Los síntomas son estridor laríngeo, disfonía y tos perruna. Es importante acudir al médico a revisión para ver la severidad del cuadro. Es usualmente una enfermedad autolimitada, la duración varía entre 2 y 7 días.

El Crup o laringotraqueitis, es una causa frecuente de obstrucción de la vía aérea superior, esta se debe principalmente a la infección producida por algún virus, lo que condiciona a una inflamación en la laringe. Las manifestaciones clínicas son: tos perruna (o tos de foca), afonía (o llanto ronco) y estridor (sonido a la respiración), lo cual puede producir dificultad respiratoria. El tratamiento es fácil, rápido y eficaz, pudiendo realizarse en su propio domicilio con nebulizacion de tratamiento específico y antiinflamatorio.

¿Qué profesionales tratan Crup?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.