Dr. Eduardo Vargas Olguin

Neurocirujano ver más

No. de cédula: 9610967 5597069 13479421

7 opiniones
Especialista de confianza

Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente

Experiencia

Soy Especialista en Neurocirugía Pediátrica
Como neurocirujano formado en la Universidad de Guadalajara, con especialización en neurocirugía pediátrica en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, ofrezco atención de alta calidad y basada en la evidencia a niños con afecciones neurológicas complejas. Mi enfoque está centrado en el bienestar integral de mis pacientes, brindando un tratamiento personalizado y un acompañamiento cercano a las familias durante todo el proceso de atención.

Estoy comprometido con ofrecer un cuidado quirúrgico de vanguardia, utilizando las técnicas más avanzadas para asegurar los mejores resultados posibles.
ver más
Enfocado en:
  • Neurocirugía Pediátrica
  • Microcirugía

Consultorio

Hospital Altagracia Christus Muguerza
Boulevard Jorge Vértiz Campero 761, León


Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
Tarjeta de crédito, Efectivo, Tarjeta de débito, + 1 ver más
477 730..... Mostrar número
55 5906..... Mostrar número

Servicios y precios

Visita Neurocirugía

$1,000

Consulta en línea


Cirugía de espina bífida oculta


Craneotomía y drenaje de hematoma epidural


Tratamiento para craneosinostosis


¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Craneosinostosis

Craneosinostósis no simplemente es el crecimiento irregular del cráneo, esto puede ir acompañado de un abanico de posibles complicaciones. El efecto que condiciona la restricción en el crecimiento del cráneo podrá cursar secuelas acorde a las zonas cerebrales afectadas, que van desde retraso psicomotor, epilepsi...ver mása, pérdida de la visión, por mencionar algunas. Es frecuente que el perímetro cefálico este conservado y de una falsa expectativa de normalidad.
Por ello es importante que al notar alguna irregularidad en el crecimiento del cráneo de tu bebé acudas a valoración y descartar situaciones que requieran manejo con cirugía. La cirugía temprana podría evitar serias secuelas neurológicas. ver menos

7 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
L
Cita verificada
• Localización: Hospital Altagracia Christ...ver másus Muguerza • Visita Neurocirugía ver menos

Excelente médico, atento, explica adecuadamente, y tratamiento adecuado!! Felicidades

J
Cita verificada
• Localización: Hospital Altagracia Christ...ver másus Muguerza • Visita Neurocirugía ver menos

Todo me pareció muy bien, desde las explicaciones como las inhalaciones

F
Número de teléfono verificado
Localización: Hospital Altagracia Christ...ver másus Muguerza • Visita Neurocirugía ver menos

Muy buena atención y excelente explicación, trato muy humanizando.


S
Cita verificada
• Localización: Hospital Altagracia Christ...ver másus Muguerza • Visita Neurocirugía ver menos

Fue mi primera consulta con él y la verdad quedó tranquila por el profesionalismo del doctor con mi hijo


R
Cita verificada
• Localización: Hospital Altagracia Christ...ver másus Muguerza • Visita Neurocirugía ver menos

muy profesional super recomendable, muy claro y especifico


B
Cita verificada
• Localización: Hospital Altagracia Christ...ver másus Muguerza • Visita Neurocirugía ver menos

Todo excelente, muy paciente, su explicación muy detallada y muy buena atención.


M
Cita verificada
• Localización: Hospital Altagracia Christ...ver másus Muguerza • Visita Neurocirugía ver menos

Su conocimiento transmite paz en sus diagnósticos


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Cirugía de fístula de líquido cefalorraquídeo

Si después de 1 mes en reposo absoluto continua la fistula de LCR recomienda la cirugía de inmediato? Y cual seria la mejor opción , por la nariz o directamente abrir y sellar?

Depende el mecanismo causal de la fístula. Es cierto que en las fístulas de origen traumático podrían revertir espontáneamente en un lapso de 2 a 4 semanas. Si no es así, la consideración de cirug...ver másía está firmemente apoyada. En cuanto a la vía de corrección se individualiza con cada paciente, pero lo cierto es que la vía endonasal es una vía segura y con resultados satisfactorios. ver menos

Dr. Eduardo Vargas Olguin

Duda sobre Epilepsia

Despues de encontrar cystosircosis en cerebro por comer carne de puerco provoca haya convulsiones?

Es probable que lesiones causadas por cisticerco a nivel cerebral (neurocisticercosis) puedan condicionar epilepsia. De ser así el caso, este debe llevar un control de tratamiento por médi...ver másco especialista. Es de recordar que no sólo la carne de puerco causa estos problemas, van desde aseo de manos hasta el cuidado al preparar los alimentos. ver menos

Dr. Eduardo Vargas Olguin

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.