Experiencia
Médico adscrito al Departamento de Reumatología, Instituto Nacional de Cardiología, Ignacio Chávez Octubre de 2006 a la fecha.
Certificación vigente por el Consejo Mexicano de Reumatología
Instructor del Grupo Mexicano para el estudio de la Anatomía Clínica (GMAC)
Secretaria del Colegio Mexicano de Reumatología 2015-1016
Formación académica:
Médico Cirujano: 1997, Universidad Anahuac, (avalado por la UNAM)
Medicina Interna: 2003, Centro Hospitalario Nuevo Sanatorio Durango, Universidad La Salle, D.F.
Reumatología: Instituto Nacional de Cardiología, Ignacio Chávez, UNAM, 2003 –2005
Certificación vigente en Reumatología por el Consejo Mexicano de Reumatología A.C.
Membresías:
Miembro del Colegio Mexicano de Reumatología Febrero 2005 a la fecha
Miembro de la Sociedad de Internos y Becarios de Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” Febrero 2005 a la fecha
Miembro del American College of Rheumatology 2008 a la fecha
Miembro fundador de la Sociedad Mexicana de Trombosis y Hemostasia
39 artículos en revistas indexadas. 16 capítulos en libros
Enfocado en:
- Fatiga Crónica y Fibromialgia
- Osteoporosis
- Conectivopatías
- Enfermedades de las Articulaciones
Consultorios (2)
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Visitas sucesivas Reumatología
Biopsia cutánea, subcutánea o mucosa +8 ver más
Visitas sucesivas Reumatología
Biopsia cutánea, subcutánea o mucosa +8 ver más
8 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Claudia
Excelente, ya había visitado 2 reumatólogos previamente y ninguno me revisó a profundidad como ella. Me explicó y me dió diagnóstico y tratamiento certeros. Sólo se me hizo un poco seria, pero entiendo que estaba concentrada. Recomendadísima.
dinoracazares
La recomiendo ampliamente le doy 1000 estrellas por ser tan excelente.
Siempre que me pasa algo voy con ella es certera y amigable.
Gracias Dra. Vargas por todo.
paciente
Lo mejor:
La doctora me realizó un interrogatorio y explo muy completo y explico si sospecha de diagnóstico antes de los estudios y ya con ello lo corroboró y me explico ampliamente mi enfermedad.
Podría mejorar:
A veces se extiende con algunos pacientes, aunque es comprensible cuando uno ya pasa a consulta y ve lo completo de su atención.
usuario
La Dra. Vargas es un medico que se preocupa por el estado de sus pacientes
Y que explica el procedimiento a seguir con detalle para que uno como paciente sepa y este
Enterado de lo que sucedera con la enfermedad y el tratamiento a seguir.
paciente anónimo
Es un profesional muy capacitado esta al pendiente del tratamiento de cada paciente solo que algunos residentes no siguen su escuela de humanismo y buen trato a sus pacientes
anónimo
La doctora realmente interroga y revisa a profundidad, pero lo más importante siempre te explica enfermedad, resultados y te soluciona tus dudas. Es claramente profesional y la recomiendo al 100%.
paciente anónimo
Qué gran atención, pocas veces encuentras un doctor que no solo te ve como enfermo sino como humano. Muchas gracias por su tiempo. Con su tratamiento y la calidad de su atención me he sentido mejor y lo más importante es que me ha dado muchas ganas de salir adelante.
paciente anónimo
Excelente calidad en la atención, excelente médico, la recomiendo ampliamente,explica muy bien en general, tiene un trato sumamente amable y respetuoso.
Dudas solucionadas
85 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Me diagnosticaron gota desde hace 15 años estube en tratamiento con alupurinol y diclofenaco los ataques de gota eran 2 o3 veces por año pero se fue haciendo mas corto el tiempo. Ahora me dan casi cada semana, mi pregunta es si estos medicamentos pueden afectar otros organos y si pudo seguir tomandolo?
Es característico que sobre todo en pacientes sin tratamiento o con tratamiento inadecuado o irregular, incrementen paulatinamente la frecuencia de los ataques de gota. Debe platicar con su reumatólogo, si usted ha seguido adecuadamente el tratamiento con los medicamentos habrá que revisar tanto la dieta como el resto de los medicamentos que usted toma, ya que algunos fármacos favorecen el incremento del ácido úrico a pesar de que usted siga las indicaciones. por otra parte revisar la dieta y finalmente ver si es posible ajustar la dosis de acuerdo a los niveles de ácido úrico y función renal. Finalmente en algunos casos si el estado del paciente lo permite se pueden agregar medicamentos que son de utilidad para profilaxis, es decir tratar de espaciar o disminuir la frecuencia de ataques de gota.
Que reacción tiene tomar Ardosons y alas 5 horas tomar alcohol?
Aumenta el riesgo de deprimir el sistema nervioso central por la interacción entre el metocarbamol y el alcohol. Sin embargo, el Ardosons, no debe ser empleado de forma crónica. Debe ser valorado por un médico especialista si en verdad requiere un medicamento de ese tipo o más bien emplear de forma independiente alguno de sus componentes.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Artritis reumatoide en Tlalpan
Espondilitis anquilosante en Tlalpan
Artritis psoriásica en Tlalpan
Síndrome de Sjogren en Tlalpan
Esclerosis sistémica en Tlalpan
Alteraciones articulares en Tlalpan
Espondiloartropatía en Tlalpan
Enfermedad articular degenerativa en Tlalpan
Anticoagulantes lúpicos en Tlalpan
Arteritis de Takayasu en Tlalpan
Ver más (15)