Artritis gotosa crónica - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en artritis gotosa crónica






Preguntas sobre Artritis gotosa crónica
Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Artritis gotosa crónica



Los expertos hablan sobre Artritis gotosa crónica
En esta enfermedad es frecuente que haya dolor intenso en el dedo gordo del pie, enrojecimiento e hinchazón aunque también tobillos y rodillas se pierden afectar.
Este tipo de artritis está asociada a niveles altos de ácido único en la sangre y hay situaciones que lo elevan: por un lado el consumo de viceras como tripas, sesos, hígado, mariscos y de las bebidas la cerveza. Otros factores es el sobrepeso y padecer diabetes y alta presión.
El objetivo del tratamiento es prevenir y las causas que condicionen este desorden en el ácido único y medicamentos para suprimir el dolor, la hinchazón y medicinas para controlar el ácido urico de la sangre.
Es la forma de artritis inflamatoria más común en hombres mayores de 40 años.
Esta enfermedad es provocada por niveles altos de ácido úrico en la sangre, que por ciertos factores se acumula en forma de cristales en las articulaciones.
Existe varias etapas de la enfermedad, en donde la artritis gotosa aguda se manifiesta como dolor repentino muy intenso e inflamación severa de las articulaciones, generalmente del primer dedo del pie, rodillas, codos y dedos de las manos.
En la forma crónica se forman tofos (nódulos sobre los tejidos blandos) y deformidad articular severa, por lo que el tratamiento oportuno es de gran importancia para evitar forma crónica discapacitante.
¿Qué profesionales tratan Artritis gotosa crónica?
Artritis gotosa crónica por ciudad
Otras enfermedades
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.