Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia
Enfocado en:
- Procesos Centrales de la Audición
- Otoneurología Clínica
- Neurofisiología Otológica
- Implantes Cocleares
Consultorios (3)
Consulta en línea
Método de pago: Transferencia
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Galería
Servicios y precios
Visita Audiología, Otoneurología y Foniatría
Consulta en línea
Primera visita Audiología, Otoneurología y Foniatría
Visitas sucesivas Audiología, Otoneurología y Foniatría
Acufenometría
+1 servicio
¿Cómo funcionan los precios?
Artículos
Procesamiento Central Auditivo
El mecanismo mediante el cual se lleva a cabo el análisis de los sonidos complejos tras la transducción en la cóclea de la energía acústica en actividad neuronal es llamado Procesamiento Auditivo Central (PAC). El producto del mismo es un patrón auditivo elaborado a partir de la información acústica que permite la discriminación, identificación, resolución, localización e integración de la información de origen auditivo. Por tanto, un trastorno del Procesamiento Auditivo Central (TPAC) se define como el déficit auditivo en uno o más procesos que no puede explicarse por otra causa. Es el déficit en el procesamiento de la información relacionada en forma específica a la modalidad auditiva.
Hipoacusia relacionada con la edad
El término presbiacusia se define como una pérdida auditiva bilateral simétrica causada por los cambios degenerativos de la edad, determinada en gran parte por factores genéticos y por el estrés físico al que está sujeto durante la vida el individuo. Se caracteriza por una disminución de la sensibilidad auditiva y de la inteligibilidad del habla. Tiene un componente periférico y central. Es una de las principales causas de discapacidad sensorial que afecta la interacción familiar y social, limitando la capacidad para comunicarse y por consecuencia aislamiento social, perdida de la autonomía y contribuye al desarrollo de la ansiedad, depresión y deterioro cognitivo.
Trastornos de lenguaje
Un niño puede ser un comunicador experto desde una edad temprana. Mucho antes de la primera palabra, desde el arrullo encantador de un bebé a la respuesta ansiosa de un niño a una petición, el cerebro de un niño está en constante desarrollo. Los muchos aspectos de la comunicación ocurren en etapas secuenciales. Cada etapa aumenta la preparación del niño para adquirir habilidades más complejas. Esta progresión de aprendizaje es la misma para niños con pérdida de audición o con audición normal. Cuando los padres entienden las etapas de la audición, el lenguaje y el habla pueden guiar a sus hijos en el aprendizaje a través de abundantes y completas interacciones.
647 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Todas las opiniones
Isabel
La verdad me quedo muy satisfecha pues el doctor Alfredo es un exelente especialista muy profesional lo recomiendo por ciento
Blanca Osorio
Buena atención. Realiza pruebas completas para un diagnóstico bien fundamentado.
Mariana
Me explico perfecto todo el proceso de los exámenes y fue muy amable. Me entrego los resultados al momento explicándome. Muy profesional
M. Carmen González V
El Dr. Alfredo es un excelente profesional, explica a detalle.
Teresa de León
Excelente Médico!
Tiene todo lo que necesita para realizar exámenes en su consultorio. Lo súper recomiendo.
Ana Narvaez
Excelente 1a consulta, explicando muy bien y muy amable. Excelente doctor
Sara Lucia
El Dr. contestó mis preguntas y despejó dudas, además de un trato muy amable, me explicó claramente el resultado del estudio,
Brenda Johanna
Su atención y explicación del doctor es muy buena y detallada.
A.J.J
Exelente atención, paciencia, buena explicación, todo bien
Maeiana
Súper atento y profesional. Da explicación detallada de todo y es muy claro y paciente.
Dudas solucionadas
12 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Me coloque sincerum mas de 6 veces en un dia, puede perjudicarme esto, me lo rcetaron por cinco dias para extraeeme un resto de cera
Como medida de precaución asegurarse de la integridad timpánica antes de colocar la medicación. Este producto debe usarse con precaución en presencia de otitis externa. Su aplicación prolongada y repetida debe evitarse ya que puede producir reacción de hipersensibilidad. Debe evitarse su contacto con ojos y oído medio. Embarazo - Lactancia: No se conocen estudios adecuados realizados en humanos por lo tanto sólo se recomienda su uso cuando los beneficios superen los riesgos potenciales.
Me he echo la prueba de potenciales evocados auditivos y estables, la verdad hasta me quedé dormido, me dice la enfermera que salió bien aunque yo no haya escuchado nada. Mi pregunta es? Que me quiere dejar dicho el que haya salido bien aunque no haya escuchado nada?
Los potenciales evocados auditivos de estado estable (PEAEE) son respuestas cerebrales frente a estímulos auditivos continuos modulados en amplitud y/ o frecuencia (AM/FM). Este examen puede determinar objetivamente umbrales por frecuencia específica y el ruido ambiental, actuaría como enmascarante sobre el estímulo, ruido de artefactos eléctricos, tensión muscular y estado de conciencia del sujeto pueden incidir en la percepción de los estímulos, por lo que se requiere de la correlación clínica
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.