Enfermedad benigna de las mamas - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en enfermedad benigna de las mamas

Abril Alejos

Abril Alejos

Médico general, Médico de familia

Guadalajara

Martha Elena Hernandez Ponce

Martha Elena Hernandez Ponce

Médico estético

Heroica Matamoros

Luisa Hurtado Diaz

Luisa Hurtado Diaz

Cirujano plástico

Ciudad de México

Jose Alberto Baeza Palacios

Jose Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Preguntas sobre Enfermedad benigna de las mamas

Nuestros expertos han respondido 93 preguntas sobre Enfermedad benigna de las mamas

Puede haber aun inflamación pero... la prueba de fuego será en el siguiente periodo menstrual.. si se inflama un poco mas puede que exista tejido residual...

La inflamación postquirurgica tiene a ser un poco dura en las primeras semanas y después se va suavizando con el paso de los meses. Ésta condición se mejora mucho realizando masaje con cualquier…

Los expertos hablan sobre Enfermedad benigna de las mamas

La glándula mamaria en la mujer es susceptible de padecer muchas enfermedades benignas. Lejos del miedo que transmiten los medios de que todo es cáncer de mama y que genera inquietud en las pacientes. El dolor pre menstrual, secreciones anormales, bultos benignos, alteraciones en la piel y otros mas, son temas que requieren cambios en tu manera de vivir. Asesórate y vive en paz.

Mauricio Vasconcelos A.

Ginecólogo

Miguel Hidalgo


las enfermedades benignas de la mama suelen ser lesiones fibrosas o quisticas que se presentas a veces con dolor en la region y que pudieran localizarse con una autoexploracion mamaria o hecha por el medico,los tratamientos van desde medicamentos hasta intervenciones quirurgicas y toma de biopsia de esas lesiones mamarias,y suelen diagnosticarse tambien con mastografia y ultrasonido.

Sigfrido García Román

Cirujano general, Médico estético

Morelos


La enfermedad benigna de las mamas, es un conjunto de enfermedades comunes en la mujer que se pueden manifestar como: mastalgía crónica (dolor mamario), nódulos o quistes (bolitas), asi como telorrea (secreción por pezón), que en conjunto pueden causar sintomatología severa que altera la calidad de vida. La mayoría de estas manifestaciones pueden ser crónicas, sin embargo existe tratamiento y modificacion en estilo de vida que nos permite controlar sintomas y curación. Es importante evaluar a las pacientes con esta condición ya que en un porcentaje nada despreciable estos sintomas pueden ser la manifestación inicial de patología maligna (cáncer).

Rodolfo Saúl Torres Mendoza

Ginecólogo oncológico, Ginecólogo

San Luis Potosi

Reservar cita

Habitualmente la autoexploración de las mamas, ah sido el parteaguas para la detección de patologías benignas y malignas de la mama. El ultrasonido, siendo un estudio que no requiere de mayor preparación, de facil acceso, nos permite la evaluación del estado morfológico de las mamas. Afortunadamente en la actualidad aún existen muchos hallazgos benignos que por su morfología llegamos a preocuparnos, pero que con evaluación enfocada podemos determinarlas como NO malignas. Entre ellas se encuentran: quistes, mastopatía fibroquística,fibroadenomas, abscesos, tejido activo normal de la mama, ganglios axilares reactivos, ectasia de los conductos o la propia actividad hormonal y glandular.

Fidel Alejandro Zamora Zavala

Radiólogo

Aguascalientes


Las principales enfermedades benignas de las mamas son la enfermedad fibroquística, y los fibroadenomas mamarios. De cualquier manera siempre debes de ser evaluada de forma anual, o en caso de antecedentes de cáncer de mama, hacerlo dos veces al año, para complementar tu evaluación con estudios como mastografía y ultrasonido mamario. Dependiendo del diagnóstico obtenido por la exploración junto con los estudios, será el mejor tratamiento que podremos brindarte.

Alexandro Aguilera Salgado

Cirujano plástico, Cirujano de la mano, Cirujano estético y cosmético

Miguel Hidalgo

Reservar cita

Las enfermedades de las glándulas mamarias en las mujeres son muy frecuentes, la mayoría se caracterizan por dolor cíclico, crecimiento de algún quiste o tumoración. Sin embargo, también hay riesgo de aparición de cáncer de Mama por lo que siempre debes acudir a valoración cuando encuentres alguna "bolita en el pecho", tu pezón o la piel cambie de apariencia, tenga drenaje sanguinolento, etc.

Benjamín Paulín Cervantes

Cirujano general

Fresnillo


Las enfermedades benignas de la mama son varias: fibroadenomas mamarios, fibroadenomas gigantes, juveniles o complejos, inversión o hundimiento del pezón, mastalgia cíclica (dolor mamario pre-menstrual) acíclica o incapacitante, nodularidad mamaria, telorrea o telorragia (secreción por el pezón), quistes, lesiones esclerosantes (cicatriz radial), ectasia ductal (dilatación anormal de los conductos galactóforos), retracción del pezón, abscesos o infección mamaria, fístula mamaria, mastitis periductal y las hiperplasias epiteliales sin atipia y con atipia. Ésta última conocida como lesión pre-maligna. El cirujano mastólogo es el especialista de enfermedades benignas y malignas de la mama.

Ricardo Cavazos García

Cirujano general

Guadalajara


El término mamoplastia se refiere a la cirugía de la glándula mamaria. los cuatro escenarios posibles son: aumento mamario, reducción mamaria, levantamiento de busto, o reconstrucción. La glándula mamaria implica en la mujer un aspecto cardinal de preocupación en lo relacionado a su estética ya que los pechos son un símbolo indiscutible de femineidad, somos especialistas en el campo de la cirugía mamaria, no dude en contactarnos para resolver todas sus dudas relacionadas con la cirugía plástica.

Raúl Pérez Cerezo

Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético

Ciudad de México

Reservar cita

Esta puede ser una enfermedad fibroquística, o solo la presencia de quistes o adenomas que son benignos pero son muy dolorosos en varias pacientes, así como pueden aumentar el tamaño de la mama y esto ocasione que haya dolor de espalda y que se vaya deformando la columna, por los que no solo se ofrece un tratamiento para quitar estos tumores sino ademas una reconstrucción estética a la mama.

Romana Ramos Cárdenas

Cirujano plástico

Gustavo A Madero

Reservar cita

¿Qué profesionales tratan Enfermedad benigna de las mamas?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.