Dr. William Gandoy Vázquez

Cardiólogo ver más

Chihuahua 1 dirección

No. de cédula: 10996023 7932979

369 opiniones
Médico con más de 10 años de experiencia
Egresado del Instituto Nacional de Cardiología
Alta especialidad en Electrofisiología, UNAM
Especialista de confianza

Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente

Logo
Dr. William Gandoy Vázquez

De La Llave 1419, Chihuahua 31000

También puedes agendar una cita directamente aquí en mi perfil de Doctoralia, eligiendo la hora que más te convenga y llenando la información solicitada.

Dr. William Gandoy Vázquez | CARDIÓLOGO

26/01/2023

Experiencia

Sobre mí
Soy el Dr. William Gandoy Vázquez, especialista en Cardiología, egresado del Instituto Nacional de Cardiología y estoy certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología.
Principales áreas de tratamiento
Electrofisiología, Pruebas de Esfuerzo, Electrocardiogramas, Arritmias, Hipertensión
¿por qué elegirme a mí?
El bienestar de mi paciente es mi prioridad, por ello para mi es importante acompañar a mis pacientes con un trato amable y respetuoso.
Mi consulta y mi equipo
Me encuentro en constante actualización y disfruto participando en eventos nacionales e internacionales, que me permiten conocer las técnicas más actuales y la última tecnología.
Más sobre mí
Mi prioridad siempre será restablecer la salud de mis pacientes.
Agenda tu cita, será un gusto recibirte en mi consultorio
Enfocado en:
  • Electrofisiología
  • Pruebas de Esfuerzo
  • Electrocardiogramas
  • Arritmias

Consultorio

CHRISTUS MUGUERZA, Hospital del Parque. Consultorio 301 en el 3er piso.
De La Llave 1419, Zona Centro, Chihuahua


Atiende a: adultos
Tarjeta de crédito, Efectivo, Tarjeta de débito, + 1 ver más
614 398..... Mostrar número

Servicios y precios

Visita Cardiología

Desde $1,200

ECG Holter

Desde $2,000

Ecocardiograma + doppler color

$2,000

Monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA)

Desde $2,000

Prueba de esfuerzo en banda


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Taquicardia ventricular

La taquicardia ventricular es una arritmia seria que puede poner el riesgo la vida de los pacientes. Puede suceder como consecuencia de otras enfermedades, como la cardiopatía isquémica (aporte insuficiente de sangre al músculo del corazón), pero también hay algunas que son de índole desconocida (idiopáticas) o p...ver másor alteraciones en proteínas específicas del corazón (canalopatías, cardiomiopatías). En muchas ocasiones, una intervención que puede salvar la vida es la colocación de un desfibrilador implantable. ver menos


Taquicardia supraventricular

Las taquicardias supraventriculares son originadas en la parte superior del corazón; son muchas, las más comunes son: mediadas por vía accesoria y reentrada nodal. Otros ejemplos menos comunes son el flutter atrial, fibrilación atrial, taquicardia atrial, taquicardia atrial multifocal... en general, estas taquicardi...ver másas pueden recibir tratamiento invasivo, que en algunas ocasiones puede ser curativo. ver menos


Taquicardia auricular multifocal

La taquicardia atrial multifocal es una de las arritmias irregulares. Se presenta en pacientes con estados clínicos de gravedad (infecciones graves, enfermedades pulmonares graves, trastornos importantes de electrolitos). Esta arritmia puede condicionar que un paciente tenga deterioro importante. El tratamiento ...ver máses resolver la causa que lo desencadenó. ver menos


Síndrome de Wolff-Parkinson-White

El síndrome de WPW es una arritmia común, que se presenta por la presencia de una vía accesoria (comunicación anormal entre la parte superior e inferior del corazón). Cuando se presenta una extrasístole (latido adelantado), inicia un fenómeno llamado "reentrada", donde se crea un circuito entre la parte superior...ver más e inferior del corazón y clínicamente se manifiesta como taquicardia. El tratamiento es ablación (aplicación de calor mediante un catéter especial) de la vía accesoria. ver menos


Síndrome de bradicardia-taquicardia

Esta es una de las manifestaciones de la enfermedad atrial. Puede manifestarse con fibrilación atrial, flutter atrial y/o taquicardia atrial (ritmos rápidos originados en la parte superior del corazón), que son seguidos de asistolia (periodos de tiempo en los que no hay contracción cardiaca). Tradicionalmente ...ver másse manfiesta con desmayo que se asocia con palpitaciones. El tratamiento es la colocación de un marcapaso. ver menos


Fibrilación auricular

La fibrilación atrial es la arritmia más común. Sucede como consecuencia de alteración de la anatomía y de la comunicación eléctrica que existe entre las células del corazón. Se manifiesta como la presencia de múltiples (500 a 600 por minuto) activaciones de los atrios, esto ocasiona que su mecánica de contracción ...ver másse altere y la sangre se estanque. El riesgo principal es la enfermedad embólica (al cerebro, abdomen o extremidades). Puede manifestarse también como una taquicardia de magnitud tal, que ocasiona que el paciente se descompense importantemente. ver menos

Ver todos los artículos

369 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.

Todas las opiniones

J
Cita verificada
• Localización: CHRISTUS MUGUERZA, Hospital d...ver másel Parque. Consultorio 301 en el 3er piso. • Visita Cardiología ver menos

Uan pantalla en la sala de espera así no es aburrida la espera

I
Cita verificada
• Localización: CHRISTUS MUGUERZA, Hospital d...ver másel Parque. Consultorio 301 en el 3er piso. • Monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA) ver menos

Muy bien servicio,atento y profesional,esplica muy bien,contesta muy las dudas

D
Cita verificada
• Localización: CHRISTUS MUGUERZA, Hospital d...ver másel Parque. Consultorio 301 en el 3er piso. • Monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA) ver menos

Puntualidad, profesionalismo y atención especializada.


L
Cita verificada
• Localización: CHRISTUS MUGUERZA, Hospital d...ver másel Parque. Consultorio 301 en el 3er piso. • Visita Cardiología ver menos

Excelente atención, y explicacion de resultados de estudios de laboratorio


E
Cita verificada
• Localización: CHRISTUS MUGUERZA, Hospital d...ver másel Parque. Consultorio 301 en el 3er piso. • Valoración preoperatoria ver menos

Muy puntual y amable. Me explicó todo con detalle


P
Cita verificada
• Localización: CHRISTUS MUGUERZA, Hospital d...ver másel Parque. Consultorio 301 en el 3er piso. • Visita Cardiología ver menos

Todo excelente trato y atención y buenos diagnosticos


I
Cita verificada
• Localización: CHRISTUS MUGUERZA, Hospital d...ver másel Parque. Consultorio 301 en el 3er piso. • Visita Cardiología ver menos

Excelente Dr volveré sin dudarlo. Explica detalladamente y da soluciones.


V
Cita verificada
• Localización: CHRISTUS MUGUERZA, Hospital d...ver másel Parque. Consultorio 301 en el 3er piso. • Visita Cardiología ver menos

Me gustó mucho la manera en que me explico y resolvió mis dudas


V
Cita verificada
• Localización: CHRISTUS MUGUERZA, Hospital d...ver másel Parque. Consultorio 301 en el 3er piso. • Visita Cardiología ver menos

Genera mucha cconfianza y da tranquilidad, explica muy bien todo


J
Cita verificada
• Localización: CHRISTUS MUGUERZA, Hospital d...ver másel Parque. Consultorio 301 en el 3er piso. • ECG Holter ver menos

Excelente cardiologo aclara todas mis dudas que Dios lo bendiga


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

28 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Extrasístole

Tengo 50 años y padezo de diabetes e hipertension, controladas, pero tengo una semana que siento el corazon con fuertes latidos y aleteo en la garganta... Puede estar relacionado con la hipertensión?, es muy molesto y no se si es normal o no con mis dolencias, me pueden decir que puede ser?

Hola, el síntoma que menciona puede corresponder con una arritmia. En su caso es común que se trate de fibrilación atrial.

Cuando tenga el síntoma, se aconseja fuertemente que acuda a que le tom...ver más
en un electrocardiograma. Si el síntoma ocurre ocasionalmente durante el día, pero dura poco tiempo, puede acudir a valoración con un cardiólogo para que le realice un estudio Holter. ver menos

Dr. William Gandoy Vázquez

Duda sobre Cateterismo cardíaco, estudio de taquicárdias

A mi hijo de 17 años le hicieron un cateterismo el año pasado, este fue el tercero. Hoy le duele la ingle por donde hicieron el procedimiento, esto es normal? Dice que el dolor es como cuando estaba en recuperación...Gracias por su orientación.

Hola... Si tiene dolor en el sitio donde se realizó intervención, lo mejor es que lo valore el médico que lo atendió para asegurarse que no hay algún problema.

Dr. William Gandoy Vázquez
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.