Otros nombres: Tiroidectomia total o subtotal

Procedimiento quirurgico que consiste en quitar toda (total) la glándula tiroidea o casi toda si es subtotal, dejando entonces parte de la glándula en uno o en los 2 lados. (Definición: Dr Pablo Moreno Llorente, cirujano)

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Francisco César Becerra García
Cirujano general
Ciudad de México
Muy buen día.
Hay muchas causas de hipotiroidismo. Es muy importante saber cuál es en su caso el diagnóstico y cuánto tiempo lleva con el mismo y esa condición.
Sobretodo si lleva…

Dr. Javier López Gómez
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Magdalena Contreras
Si es reciente la cirugía es normal! En el proceso de cicatrización puedes sentir estirones, piquetes, molestias! Estos síntomas con el paso del tiempo van mejorando!

Dr. Javier López Gómez
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Magdalena Contreras
La vida media de la PTH es muy rápida; sin embargo un control más fidedigno podría ser a 4-6 semanas

El método correcto a seguir después de una cirugía tiroidea por cáncer de tiroides es realizar un rastreo tiroideo con yodo 131, para lo cual se debe suspender varias semanas antes el Eutirox,…

Dr. Oscar Villa Zepeda
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Xalapa
La cirugía de tiroides es un procedimiento delicado dadas las múltiples estructuras que comprende el cuello; existe riesgo de lesionar nervios, vasos sanguíneos, glándulas endocrinas, así como…

Lic. Norma Yolanda Ortiz Olaya
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez
Zapopan
Estimado paciente.
Como en todas las enfermedades más que hacer un listado de alimentos que se pueden ingerir o no, se debe hacer una evaluación exhaustiva de tu alimentación para indicar…

Dr. Erwin R. Flores Vázquez
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Santiago de Querétaro
Saludos, puede ser normal, al principio presentar datos de fatiga, debido a que no se producen hormonas tiroideas y éstas se suplen con la levotiroxina. En caso de adormecimiento, pueden ser…

Dr. Javier López Gómez
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Magdalena Contreras
Es sintomatología esperada, al realizar la incisión se produce lesión de los nervios que llevan o sensibilidad a la zona quirúrgica, se espera que la mayoría se recupere en 1 mes, algunos otros…

Si estás en una dosis insuficiente de Eutirox ésto puede elevar la prolactina que es una hormona hipofisaria al igual que la tsh u hormona estimulante de tiroides y causar retraso menstrual…

Dr. Francisco Javier Novelo Loria
Endocrinólogo, Internista
Mérida
Lo correcto es realizarse mediciones de tiroglobulina, si esta saliera en rangos elevados, con ultrasonido con imagen sospechosa o a la palpación de cuello nodulación sospechosa. En cualquiera…