El cuerpo humano está compuesto de diferentes tipos de células que se encargan del funcionamiento diario de todos los órganos. En el caso de las células madre, se denominan así porque son las que suministran células nuevas. Se puede extraer células madre de la sangre, grasa, médula ósea así como del cordón umbilical (trasplante de células madre). Según su procedencia, se aplican en tratamientos avanzados (fase experimental) para paliar diversas enfermedades (leucemia, anemia, diabetes, enfermedad de Parkinson) así como para regenerar tejidos dañados.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Ignacio Alfredo Valerio Morales
Reumatólogo, Internista
Xalapa
Que tal, la evidencia científica actual no apoya el uso de éste tipo tratamientos en la lesión que usted comenta. Un saludo

Dra. Silvia Susana Gómez Delgadillo
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Zapopan
Son estudios experimentales y no se ha demostrado su eficacia en ninguno, por lo tanto no se recomienda de manera rutinaria en el manejo de enfermedades cardiacas.

Las terapias de…

Dr. Arturo Tirso Cepeda
Ortopedista, Traumatólogo
Cuernavaca
Estoy de acuerdo con mis colegas el tratamiento de células madre que en realidad son células mesenquimales tiene el potencial de diferenciarse en el tejidos al que llegan o son implantadas, sin…

Dra. Cecilia Urquijo
Genetista, Especialista en obesidad y delgadez
Benito Juárez
Hay varios tipos de células madre, las que pueden dar origen a un organismo completo, las que sólo pueden diferenciarse en un tejido, las que pueden diferenciarse en varios tejidos pero no dar…

Dr. Martin Garcia Villanueva
Especialista en medicina integrada, Urólogo
Gustavo A Madero
La mejor forma de curar las úlceras varicosas en con Ozonoterapia combinado con Células Madre.

Dr. Martin Garcia Villanueva
Especialista en medicina integrada, Urólogo
Gustavo A Madero
Para Esclerosis Lateral Amiotrofica (ELA) es excelente la combinación de Células Madre y Ozonoterapia. comunnicate para mas información.

Dra. Alicia Méndez Montaño
Dermatólogo
San Luis Potosi
Lo mas recomendable es que acudas con. Un dermatologo certificado, el. O ella te ayudarán y te darán el tratamiento que requieras, hay varias opciones de tratmiento, no te automediques. Saludos

No hay nada científicamente comprobado que diga que las células madre ayudan en esta etapa, ni en ninguna otra etapa de la enfermedad, sin embargo, si se presta a mucha charlatanería, para que…

Dr. Martin Garcia Villanueva
Especialista en medicina integrada, Urólogo
Gustavo A Madero
El tratamiento con célula madre es muy efectivo para diversas patologías, siendo manejada por expertos, nosotros hemos tenido mucho éxito con esta terápia.

Dr. Raul Antonio Castillo Lara
Médico general
San Luis Potosi
Las células madre son células embrionarias que potencialmente pueden transformarse y reemplazar en parte a las células perdidas. Este concepto se ha tratado en algunas enfermedades del cerebro…