La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un tipo de psicoterapia que ayuda a las personas a comprender y cambiar los patrones de pensamiento que conducen a acciones o sentimientos perjudiciales. Al modificar estos pensamientos y comportamientos, la TCC tiene como objetivo mejorar el bienestar mental.

La TCC se basa en el principio de que nuestros pensamientos, emociones y comportamientos están todos interconectados. Por lo tanto, los pensamientos negativos pueden llevar a sentimientos negativos y, a su vez, a acciones perjudiciales. La terapia cognitivo-conductual desafía estos patrones de pensamiento negativos, alentando al individuo a reemplazarlos con pensamientos positivos y constructivos.

En lugar de profundizar en el pasado, la TCC se centra en el presente, proporcionando a las personas estrategias para enfrentar los problemas actuales. Sin embargo, esta terapia no es simplemente una solución rápida; brinda soluciones a largo plazo enseñando a las personas cómo cambiar su pensamiento y comportamiento.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

A fuerzas no, trata de empezar a dar terapia y entonces te darás cuenta que es lo que necesitas, puede ser un grupo de estudio, una supervision p una maestra, pero cédula profesional ya tienes

Hola, lo organizacional es otra rama de la psicología, pueden estudiarse por separado.
La diferencia es:
- La clínica se enfoca en el desarrollo de la salud mental y emocional de…

¡Hola! el psicólogo que se dedica ha trabajar en consulta debe recibir un entrenamiento como psicoterapeuta, el cual puede obtener a través de un posgrado o una especialidad, en dichos casos…

Hola la terapia cognitivo conductual es un tipo de terapia muy eficiente para identificar pensamiento y conductas, concientizarlos y a partir de eso poder hacer cambios en nuestra forma de ver…

Hola, puedes estudiar una maestría en psicología clínica. Ahora hay muchas escuelas que dan esa especialidad y con la licenciatura tienes los conocimientos básicos que se necesitan para poder…

Buen día. Aferrarte a alguien que ya está con otra persona puede estar relacionado con la idealización o con el deseo de llenar un vacío emocional. Es importante reflexionar sobre lo que esperas…

Buen dia, es excelente que tengas el interés en esta hermosa profesión.
Un diplomado en psicoterapia o psicología clínica puede proporcionar conocimientos valiosos y herramientas adicionales.

Si, siempre y cuando realices la práctica en el consultorio con otro profesionista. Deberá estar disponible al lado o podría entrar como coterapeuta para guiarte si algo sucede. Por ley no podrías…

Hola colega (: dependerá de tu formación que hayas recibido en la universidad, sin embargo, como bien dices, siendo un psicólogo general no tenemos las bases suficientes para brindar psicoterapia,…

Depende mucho de las condiciones del país en que pienses ejercer, en México la psicología, en términos generales, no es una carrera bien pagada respecto a otro tipo de profesiones pero es muy…