• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola! La medicina alternativa no interfiere con la medicación indicada para el tratamiento posterior a la extracción solo no suspendas ni tu analgésico ni tu antibiótico

Dr. Gustavo Aguilar Velazquez
Homeópata, Inmunólogo
Ciudad de México
Dentro de la homeopatía existen varias formas de abordar y tratar el caso ya que se trata de una medicina individualizada ,el tratamiento ideal es cuando se encuentra el medicamento exacto para…

Dr. Gustavo Aguilar Velazquez
Homeópata, Inmunólogo
Ciudad de México
Hay que recordar que no es lo mismo quitar un síntoma que curare una enfermedad, en homeopatía los medicamentos se van prescribiendo según la respuesta del paciente y la mejoría se va notando…

 Monica Herrera
Homeópata
Benito Juárez
Sí el tratamiento fue correctamente elegido , el efecto homeopático es pronto, desde la primer semana de uso.

 Monica Herrera
Homeópata
Benito Juárez
Esperar es adecuado, sin embargo , si no reduce la molestia es necesario volver a repertorizarla para ajuste de tratamiento.

 Monica Herrera
Homeópata
Benito Juárez
Sería apropiado volver a consultar su médico Homeópata para que realice ajuste a tratamiento de acuerdo al medicamento, potencia dada y frecuencia del mismo.

Buenas noches.
No hay evidencia de que el consumo de vitamina D sea mala para los niveles de plaquetas, particularmente en su caso con dicho diagnóstico.

Dr. Gustavo Aguilar Velazquez
Homeópata, Inmunólogo
Ciudad de México
La ignatia no tiene propiedades sedativas ( no da sueño) , lo que sucede es que si hay una tensión emocional acumulada el medicamento homeopático hace que esa tensión disminuya y entonces el…

Dr. Gustavo Aguilar Velazquez
Homeópata, Inmunólogo
Ciudad de México
En ocasiones cuando la fuerza vital del paciente se puede generar una agravacion medicamentosa similar a lo que sucede con las vacunas o tambien presentarse una crisis curativa.

Hola! Le recomiendo una revisión para valorar posibles causas y realizar estudios si es necesario. Estamos para servirle, saludos!