Reeducación postural - Información, expertos y preguntas frecuentes

Expertos en reeducación postural

Rosa de Lourdes Herrera Tapia

Rosa de Lourdes Herrera Tapia

Fisioterapeuta, Terapeuta ocupacional

Álvaro Obregón

Reservar cita
Mariana Ledesma Romero

Mariana Ledesma Romero

Fisioterapeuta

Ecatepec de Morelos

Reservar cita
Francisco de Jesus Mezo Juarez

Francisco de Jesus Mezo Juarez

Fisioterapeuta

Álvaro Obregón

Reservar cita
Di C

Di C

Fisioterapeuta

Zacatecas

Reservar cita
Gonzalo Rolán Giraldi

Gonzalo Rolán Giraldi

Especialista en rehabilitación y medicina física

Villahermosa

Preguntas sobre Reeducación postural

Nuestros expertos han respondido 17 preguntas sobre Reeducación postural

Dra. Yereth Torres Damián
Pediatra, Neurólogo pediatra
Azcapotzalco
Será importante valorarla de manera integral. Sugiero visita con el neurólogo pediatra, de igual manera puede ser experto en sueño. Yo puedo apoyarle.

Dr. Jaime Ernesto Alfaro Bolaños
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Ciudad de México
Puede ser una posición que a lo mejor le gusta a tu bebé pero siempre la consulta será lo más importante para determinar si hay otro tipo de síntomas

Dr. Sadid A. Estrada Chacon
Pediatra, Infectólogo pediatra, Infectólogo
Guadalajara
Puede ser que sea una posición de Sandifer que puede sugerir datos de reflujo gastroesofágico, te sugiero consultar con un especialista

Los expertos hablan sobre Reeducación postural

El control de la postura de nuestro cuerpo no depende exclusivamente de los músculos ni del sistema neurovegetativo que los regula ni tampoco del estado de la columna vertebral. Existen otros sistemas que controlan a distancia el equilibrio postural como son el pie, el ojo, y el oído interno fundamentalmente. Además la boca sin ser un controlador de la postura puede llegar a perturbarla en caso de tener problemas de oclusión.

Yazmin Vivian Carlos

Dentista - odontólogo

Ciudad de México

Reservar cita

¿Qué profesionales realizan Reeducación postural?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.