Radiografía panorámica

La radiografía panorámica es una técnica de imagen utilizada en odontología para obtener una visión completa de la estructura dental y maxilofacial. Esta herramienta diagnóstica permite visualizar en una sola toma todos los dientes, los huesos de la mandíbula, el maxilar superior y las estructuras circundantes. Su importancia radica en la capacidad de detectar problemas dentales y óseos que no son visibles a simple vista, facilitando así un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Además, es fundamental para planificar procedimientos complejos como implantes, ortodoncia y cirugía maxilofacial.

Service photo

¿Para qué sirve la radiografía panorámica?

La radiografía panorámica se utiliza para obtener una visión general de la estructura dental y maxilofacial. Este tipo de radiografía permite identificar problemas como caries, enfermedades periodontales, quistes, tumores y anomalías en los dientes y huesos de la mandíbula. Además, es fundamental en la planificación de tratamientos ortodóncicos y en la evaluación previa a procedimientos quirúrgicos. También se emplea para monitorear el desarrollo de los dientes en niños y adolescentes, así como para detectar posibles fracturas o lesiones en la mandíbula.

¿Cómo funciona la radiografía panorámica?

Se realiza utilizando una máquina especial que rota alrededor de la cabeza del paciente. Durante el procedimiento, se emite una pequeña cantidad de radiación para capturar una imagen completa de la estructura dental y maxilofacial. El paciente debe morder una pieza de plástico para mantener la cabeza en la posición correcta. La imagen resultante proporciona una vista detallada de los dientes, mandíbulas y otras estructuras importantes, lo que permite a los profesionales de la salud dental evaluar y planificar tratamientos de manera efectiva.

¿Cuánto tiempo toma la radiografía panorámica?

El tiempo necesario suele ser breve. Generalmente, el procedimiento completo, incluyendo la preparación del paciente y la toma de la imagen, toma aproximadamente entre 10 y 15 minutos. La rapidez del proceso se debe a la tecnología avanzada utilizada, que permite capturar imágenes detalladas de toda la estructura bucal en un solo barrido. Esto hace que la radiografía panorámica sea una opción eficiente y conveniente para obtener una visión completa de la salud dental del paciente.

¿Cómo prepararse para una radiografía panorámica?

No se requiere una preparación extensa. Se recomienda retirar cualquier objeto metálico, como joyas, gafas o prótesis dentales removibles, ya que pueden interferir con la imagen. Es importante informar al técnico si se está embarazada o si existe la posibilidad de estarlo. Generalmente, no es necesario ayunar ni tomar medicamentos especiales antes del procedimiento. Se aconseja llegar unos minutos antes de la cita para completar cualquier documentación necesaria y para estar relajado durante el procedimiento.

Precios de los servicios por ciudad

Preguntas frecuentes

  • ¿Es segura la radiografía panorámica?

    Sí, es segura. La cantidad de radiación utilizada es baja y se toman medidas para proteger al paciente, como el uso de un delantal de plomo. La exposición a la radiación es mínima y se considera segura para la mayoría de las personas.

  • Una gran ventaja de la radiografía panorámica es su capacidad para capturar una vista completa de toda la mandíbula y los dientes en una sola imagen. Esto es especialmente útil para la planificación de tratamientos dentales complejos, como implantes, extracciones o evaluaciones de la articulación temporomandibular. Además, es más rápida y cómoda para el paciente, ya que elimina la necesidad de colocar varios sensores o placas en la boca, como se hace en radiografías intraorales tradicionales.

  • La radiografía panorámica permite detectar una gran variedad de condiciones dentales y maxilofaciales. Esto incluye caries ocultas, problemas de raíz dental, evaluación del crecimiento y posición de los dientes, incluidos los dientes del juicio, enfermedades periodontales, quistes y tumores de los maxilares, así como anomalías en la articulación temporomandibular.

  • Las contraindicaciones para una radiografía panorámica son mínimas. Sin embargo, no se recomienda para mujeres embarazadas a menos que sea estrictamente necesario, debido al riesgo potencial que el uso de radiación podría representar para el feto. Se debe usar protección adecuada o posponer el procedimiento si es posible.

  • Sí, generalmente se necesita una receta o indicación médica de un dentista o médico para realizar una radiografía panorámica. Esto asegura que el procedimiento se realice solo cuando sea médicamente necesario y en el contexto de un plan de tratamiento dental apropiado, optimizando así los beneficios y minimizando cualquier riesgo asociado con la exposición a la radiación.

Preguntas sobre Radiografía panorámica

 Edna Sebastián Castañón
Dentista - odontólogo
Cuauhtémoc
Hola! La valoración debe ser clínicamente, es decir, revisando directamente diente por diente, con la ayuda de la cámara Intraoral se detectan lesiones cariosas, manchas iniciales de caries y…

La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.

El Sitio Web de Doctoralia México S.A. de C.V. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.