La psicoterapia es el tratamiento que tiene como objetivo la modificación de pensamientos, sentimientos y conductas. La persona que acude a un profesional de la salud mental siente la incapacidad subjetiva de no poder enfrentar alguna situación o situaciones en su vida, lo cual no le permite ser del todo funcional en algún aspecto de su vida. Durante el tratamiento se le guía a la persona a propiciar cambios en su vida facilitando la comprensión de ideas y acciones que habían sido confusas, además de capacitar a la persona para afrontar ansiedades o tensiones, conduciéndole a nuevas oportunidades para aprender diferentes formas de relacionarse con su entorno y alcanzar una plenitud en su vida.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenos días, mucho gusto. Soy el Psic. Fernando.
Te quiero compartir desde mi experiencia profesional el enfoque que quizá le esta dando su terapeuta de pareja en relación a lo que están…

Mtra. Ana Laura Nájera
Psicólogo
Gustavo A Madero
En absoluto es ético y tampoco normal. Cuando se trabaja con niños y adolescentes , se programan sesiones con los padres o tutores para poder hablar de todo lo que sucede con su hijo y con ellos.…

Todos hemos vivido cosas absurdas en algun momento, la honestidad de tu parte abrira la puerta para recibir ayuda, en caso contrario el terapeuta no podra hacer nada al respecto.

Lic. Marco Josué Rosas Nery
Psicólogo
Ciudad de México
Un servicio se puede ofertar por el tiempo que se desee en el caso de ser privado. Tú decides si pagas por un minuto, 45, 8 horas.
En el caso de las instituciones suelen manejar protocolos…

Hola, los marcos epistemológicos son distintos y las estrategias de intervención también. Personalmente no pienso que sea posible, por otro lado, personas con un corte filosófico ecléctico podría…

Lic. Jordi Núñez
Psicólogo
Cuautitlan Izcalli
Siento decirte que los 2 presentarian transferencia. Y contratransferencia, que es cuando se generan sentimientos románticos en una terapia lo cual además de poco profesional habrían perdido…

Lic. Abigail Silva
Psicólogo
Ciudad de México
Hola. Sería importante tener mas información para poder responder, sin embargo, diré que no conozco ningun tipo de terapia que indique que se necesiten cuatro psicologos; siempre es muy importante…

Mtro. Jorge Eduardo Barragán
Psicoanalista, Psicólogo
Zapopan
EL Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) o desorden fronterizo es una categoría con características particulares dentro de los limites de la neurosis y la psicosis.
Trabajar con un…

lo ideal es mantener un acompañamiento con un vínculo de ayuda neutro, sin historia y sin ningún tipo de contacto personal de ninguna naturaleza más que terapéutico, si crees poder mantener esa…

¡Hola! Un vínculo terapéutico se vuelve muy íntimo precisamente porque el paciente se muestra vulnerable y es responsabilidad del psicólogo ser cuidadoso con sus zonas sensibles e ir despacio,…