La psicoterapia es el tratamiento que tiene como objetivo la modificación de pensamientos, sentimientos y conductas. La persona que acude a un profesional de la salud mental siente la incapacidad subjetiva de no poder enfrentar alguna situación o situaciones en su vida, lo cual no le permite ser del todo funcional en algún aspecto de su vida. Durante el tratamiento se le guía a la persona a propiciar cambios en su vida facilitando la comprensión de ideas y acciones que habían sido confusas, además de capacitar a la persona para afrontar ansiedades o tensiones, conduciéndole a nuevas oportunidades para aprender diferentes formas de relacionarse con su entorno y alcanzar una plenitud en su vida.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Lic. Araceli Cázarez Mondragón
Psicólogo, Psicopedagogo
Zapopan
Hola buen dia!!! por lo que leo en tu pregunta se puede relacionar con la aceptación hacía tu propio cuerpo y dejar de luchar contra el, dejarte solo ser tu, aqui lo ideal sera que visites un…

Lic. Juan Pablo Quibrera Lecanda
Psicólogo, Psicoanalista
Ciudad de México
Buenas tardes. En este tema no hay una sola respuesta, por lo que mencionas se trata de un conflicto interno respecto a la identidad que a su vez causa síntomas como ansiedad y sentimientos depresivos.…

Mtra. Diana E. Medina Niembro
Psicoanalista, Psicólogo
Cuernavaca
Buenos días.
La terapia dialéctica conductual es una serie de estrategias desarrolladas basadas en la terapia cognitivo-conductual para el desarrollo de las habilidades sociales. Se apoya…

Mtro. Armando Ocampo Patiño
Fisioterapeuta, Psicoanalista, Psicólogo
Cuernavaca
Si, debería visitar un psicoanalista de su elección, pues ese problemas viene de atrás. Cuanto antes mejor, porque podría desencadenar otro problema más grave. Quedo a sus apreciables órdenes.…

Lic. Elsa Georgina Tirado Durán
Psicólogo
Magdalena Contreras
La dislexia es una deficiencia en el aprendizaje de la lectura, a difrencia de la disgrafía que se refiere a la escritura. Es necesario acudir con un experto en neuropsicología para que lleve…

Lic. Cathia Pérez Gutiérrez
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Buen día. No te preocupes, apoya a tu amiga animándola a tratar sus malestares.
El psiquiatra lo que hará será estudios neurológicos para revisar si es necesario recetarle algún tipo…

Lic. Juan Pablo Quibrera Lecanda
Psicólogo, Psicoanalista
Ciudad de México
La terapia cognitiva conductual se enfoca a remover síntomas a partir de un proceso de reaprendizaje y aprendizaje. Es muy efectiva para ciertos padecimientos muy específicos, sin embargo muchas…

Lic. Ramón Antonio Lara López
Terapeuta complementario
Monterrey
Hola buenos dias , el tiempo depende de varios factores los objetivos de la psicoterapia, de la motivacion al cambio del paciente, las resistencias al cambio, la capacidad del psicoterapeuta,…

Recomiendo que no te preocupes por el cómo debes hablar; el psicoterapeuta sabrá guiar para que se analicen los puntos relevantes. Por otro lado, no hay una forma establecida o considerado lo…

Mtro. Froylán Avendaño
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
El objetivo principal de la Terapia psicoanalítica es el conocimiento pleno del sujeto. En caso de presentarse ante ti dicho cuestionamiento, lo más adecuado es asistir a una terapia de este…