La psicoterapia es el tratamiento que tiene como objetivo la modificación de pensamientos, sentimientos y conductas. La persona que acude a un profesional de la salud mental siente la incapacidad subjetiva de no poder enfrentar alguna situación o situaciones en su vida, lo cual no le permite ser del todo funcional en algún aspecto de su vida. Durante el tratamiento se le guía a la persona a propiciar cambios en su vida facilitando la comprensión de ideas y acciones que habían sido confusas, además de capacitar a la persona para afrontar ansiedades o tensiones, conduciéndole a nuevas oportunidades para aprender diferentes formas de relacionarse con su entorno y alcanzar una plenitud en su vida.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Existen diferentes tipos de psicoterapia, y es diferente la percepción de una persona a otra. La psicoterapia cognitivo conductual por medio de los expertos, ayuda a qué tú mismo identifiques…

Hola, lo que refieres se puede tratar desde cualquier enfoque psicoterapéutico, lo verdaderamente importante es que busques ayuda. Si el profesional te inspira confianza y tiene especialidad…

Pienso que en primer lugar está acudir a un Psicoterapeuta para que te valore, porque el Psiquiatra te darà medicamentos a lo mejor sin ser necesario y tu cuadro se puede confundir. Gracias por…

Lic. Carla Ivonne Carriedo Vargas
Psicólogo, Sexólogo
Coyoacán
Hola!
Qué hermosa pregunta. Es muy usual que los y las consultantes/pacientes generen lazos de afecto hacia su terapeuta, incluso fantasías eróticas.
La pregunta entonces es ¿te…

Mtra. Dominique Peschard Lanzetti
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
Hola, buenos días.
Considero que puedes sugerirle que acuda a tratamiento psicológico, pero acompañado de asistencia a grupos de ayuda como AA. Es indispensable que dicho grupo de ayuda…

Mtra. Aura Hernández
Psicólogo, Psicoanalista
Benito Juárez
Hola, llevar un proceso terapéutico no es fácil, te sugiero que cuando se te dificulten algunas de las tareas lo platiques abiertamente con tu Psicólogo, él/ella podrán apoyarte a buscar soluciones…

Lic. Ariadna Pulido Gallardo
Psicólogo, Sexólogo
Miguel Hidalgo
Debes dejar que el proceso siga, muchas veces en terapia nos encontramos más ansiosos por encontrar el resultado, sin embargo debemos dejar que pase un tiempo de cultivo para ver los frutos de…

Lic. Rocío Salazar
Psicólogo
Tlajomulco de Zuñiga
Depende de la dinámica que hayas vivido en tu desarrollo familiar. Esto lo debes explorar un una psicóloga para así entender como se gestó en ti esta actitud.

Mtra. Dominique Peschard Lanzetti
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
Buenos días.
Las pruebas psicométricas son un conjunto de instrumentos que permiten evaluar áreas que integran al ser humano, tales como: visoperceptual, visomotriz, memoria, atención,…

La pruebas cognitivas o test neuropsicológicos son herramientas clinimetricas que nos permiten evaluar la capacidad intelectual y de esa forma estandarizar el tratamiento más adecuado para el…