La psicoterapia es el tratamiento que tiene como objetivo la modificación de pensamientos, sentimientos y conductas. La persona que acude a un profesional de la salud mental siente la incapacidad subjetiva de no poder enfrentar alguna situación o situaciones en su vida, lo cual no le permite ser del todo funcional en algún aspecto de su vida. Durante el tratamiento se le guía a la persona a propiciar cambios en su vida facilitando la comprensión de ideas y acciones que habían sido confusas, además de capacitar a la persona para afrontar ansiedades o tensiones, conduciéndole a nuevas oportunidades para aprender diferentes formas de relacionarse con su entorno y alcanzar una plenitud en su vida.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Mtra. Marissa Mora De La Vega
Psicólogo, Psicoanalista
Ciudad de México
Hola, buenas tardes. Depende del perfil y estudios del especialista, pero que se haya estudiado una maestría en Psicoanálisis no excluye que tengan los conocimientos necesarios para llevar un…

Lic. Juan Pablo Quibrera Lecanda
Psicólogo, Psicoanalista
Ciudad de México
Buenos días.
Significa simplemente que nos enfocamos en el mundo interno del paciente: o sea, en cómo experimenta/vive la persona las cosas que le pasan. Así, podemos tener un mucho mejor…

 Ginna Ruiz Torres
Psicoanalista, Psicólogo
Cuernavaca
Para saber qué estructura tiene y poder entender e interpretar por qué presenta el síntoma y de donde proviene

Lic. Juan Pablo Quibrera Lecanda
Psicólogo, Psicoanalista
Ciudad de México
Buen día.
La diferencia más significativa es que la psicoterapia psicoanalítica busca ayudar a la persona a poder afrontar las cosas mejor, tiene menor duración o intensidad. El psicoanálisis,…

Lic. Juan Pablo Quibrera Lecanda
Psicólogo, Psicoanalista
Ciudad de México
Buen día.

Para efectos prácticos, es lo mismo. Aunque suele haber ciertas diferencias técnicas para el terapeuta, lo que importa es qué busca el paciente: si busca terapia para poder…

El Psicoanálisis es una terapia para resolver los síntomas. A la terapéutica le servirá la causa de la enfermedad
Este abordaje es distinto a los demás porque en vez de centrarse en los…

Dra. Castel Alcásir Labastida Martínez
Psicoanalista, Psicólogo
Benito Juárez
Hola! La interpretación de los sueños del paciente nos dan contenidos de su inconsciente, los sueños requieren ser interpretados por un experto en psicoanálisis, ya que poseen mecanismos que…

Lic. Ramón Antonio Lara López
Terapeuta complementario
Monterrey
Buenos días, en la psicoterapia psicoanalítica en cierto momento del proceso de la psicoterapia se interpretan los sueños como parte de la evolución del tratamiento que pueden indicar resistencias…

Lic. Ricardo León
Psicólogo, Sexólogo
Ciudad de México
La psicoterapia con un experto en sexualidad humana es tu mejor opción, ya que puedes trabajar en ti e identificar las causas así como tus miedos.
Tu rechazo, y tu aparente depresión parecen…

Lic. Daniela Chávez Heres
Psicólogo
Benito Juárez
Cómo ya mencionó mi colega, lo importante es hacer una intervención integral. Si se presentan varios brotes, es importante en primer lugar establecer un mínimo de estabilidad. Para ello la intervención…