• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Depende el origen de tu bronquitis. Si la bronquitis, especificamente es causada por gatos, la sugerencia es NO.

Hola buenas tardes, son dos temas diferentes. Las bronquiectasias afectan los pulmones y pueden aumentar el riesgo de infecciones respiratorias, incluidas infecciones por hongos como *Aspergillus*,…

Dr. Julián Jesús Cuevas Bulnes
Neumólogo pediatra, Pediatra
Villahermosa
Hola. Puede administrar ambos medicamentos sin problemas; si la fluticasona se administra como parte de una terapia por enfermedad cronica nunca deberá suspenderse aunque su niño requiera de…

Dr. Israel Núñez Sosa
Neumólogo
Chihuahua
Hola buen dia, el agua inyectable es agua destilada, por lo que no contiene electrolitos, es decir desmineralizada

Hola.
Lo ideal es que cuando acuda a consulta con un neumólogo, lleve RADIOGRAFIA TELE DE TORAX, despues de interrogarla, realizar revisión física le indicara tratamiento y si es necesario…

Dr. Daniel Jacintos Garcia
Médico general, Médico estético
Cuautitlan Izcalli
Es importante realizar una valoración con estudios complementarios, para conocer el grado de lesión pulmonar que haya dejado el covid; la respuesta de cada persona es diferente, por lo que es…

Dra. Teresa Plascencia Sánchez
Alergólogo, Pediatra, Inmunólogo
Guadalajara
HOLA, LA ALERGIA ES MUY ESPECIFICA. SI TU MAMA NO ES ALERGICA A LOS COMPONENTES DE LA VACUNA NO HABRIA PROBLEMA.
SIN EMBARGO POR LA REACCION ANAFILACTICA PRESENTADA PREVIAMENTE PODRIA VACUNARSE…

Dr. Mario Alberto Rosas Navarro
Neumólogo
Santiago de Querétaro
Eso se puede deber a muchas causas. Si tu problema es de vías respiratorias altas te recomiendo acudir con un otorrino. Saludos.