La otoplastia, comúnmente conocida como cirugía de orejas, es un procedimiento estético diseñado para remodelar o reposicionar las orejas. Esta cirugía puede corregir una variedad de problemas relacionados con las orejas, convirtiéndola en una solución versátil para muchas personas que no están satisfechas con la forma, tamaño o posición de sus orejas.

El término "otoplastia" proviene de las palabras griegas "otoplastia", que significa "dar forma a la oreja". Este procedimiento se puede realizar tanto en adultos como en niños, siendo la edad mínima recomendada generalmente de cinco años, cuando las orejas han alcanzado en su mayoría su tamaño completo. La otoplastia es un procedimiento relativamente sencillo, pero al igual que con cualquier cirugía, requiere las habilidades y la experiencia de un especialista capacitado.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. José Luis Segura Castillo
Cirujano plástico, Gerontologo
Guadalajara
Hola de acuerdo a su pregunta esta en el postoperatorio mediato y al momento de retirar los puntos se va a despegar la oreja y mejoraría el resultado estético, ya que siempre al realizar este…

Dra. Maria Lidia Sánchez
Otorrinolaringólogo
Benito Juárez
El resultado puede ser variabele a largoplazo dependiendo de la tecnica que su cirujanpo halla utilizado, es decir si reseco cartilago o no reseco. SI no se reseco cartilago es…

Dr. José Luis Segura Castillo
Cirujano plástico, Gerontologo
Guadalajara
Hola, la presencia de moretones e inflamación a este tiempo puede ser residual a la técnica que se aplico en su caso, por ello la sugerencia es aplicar ultrasonido y tomar medicamento para drenaje…

Dr. Benjamin Antonio Ayala Ruiz
Otorrinolaringólogo
Ciudad de México
Buenas noches.
Busque en google maps, eso le ayudará mucho.
Saludocs

Antes de dar una respuesta de si se puede o no, es necesario que un especialista te evalue (vea), para ver si es posible corregr, si existe una sobrereseccion y que se puede hacer.

Para realizar los cambios en la anatomía del cartílago, a parte de las resecciones de cartílago nos valemos de suturas no absorbibles, por lo cual son puntos que persisten indefinidamente. Gracias…

Dr. José Cortés Arreguin
Cirujano estético y cosmético, Cirujano plástico
Miguel Hidalgo
En ciertos pacientes puede persistir esta coloración en caso que hayas desarrollado un hematoma (colección de sangre) será importante que acudas con tu médico para valorar alternativas para acelerar…

Dr. Manuel Alberto Baas Dzul
Cirujano plástico
Mérida
xxxxx¡Hola! Lo más prudente es que lo consultes con el cirujano plástico, estético y reconstructivo que te te hizó el tratamiento, con la finalidad de no comprometer tu resultado. ¡Saludos!

Dr. Jorge Raúl Carrillo Córdova
Cirujano plástico, Médico estético
Ciudad de México
¡Hola!, si... existe un dispositivo tipo férula el cual permite moldear los cartílagos de tu bebe sin la necesidad de cirugía, sin embargo, no tiene lo mejores resultados.