Manometría esofágica - Información, expertos y preguntas frecuentes

Otros nombres: Manometria esofágica. Exploraciones funcionales

Expertos en manometría esofágica

Maribal González Gutiérrez

Maribal González Gutiérrez

Gastroenterólogo, Internista

Tampico

Reservar cita
Sergio Félix Ibarra

Sergio Félix Ibarra

Gastroenterólogo

Sonora

Reservar cita
Karla Miranda Barbachano

Karla Miranda Barbachano

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra

Magdalena Contreras

Reservar cita
Luz Adriana López Luría

Luz Adriana López Luría

Gastroenterólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Guadalupe Morales Osorio

Guadalupe Morales Osorio

Gastroenterólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
Melanie Figueroa Palafox

Melanie Figueroa Palafox

Gastroenterólogo

Ciudad de México

Reservar cita

Preguntas sobre Manometría esofágica

Nuestros expertos han respondido 10 preguntas sobre Manometría esofágica

Dr. Elías San Vicente Parada
Gastroenterólogo, Endoscopista
Ciudad de México
Hola, lo primero es que síntoma tienes, y lo que planean de tratamiento, con esto se puede saber si vas a requerir la manometria posterior a la endoscopia. Es mejor hacerla ya con una endoscopia,…

Dr. Elías San Vicente Parada
Gastroenterólogo, Endoscopista
Ciudad de México
Hola, un esofagograma bien realizado (cronometrado) es de gran ayuda, pero el estándar de oro a nivel mundial para diagnóstico es la manometría de esófago.

Puede tratarse de reflujo gastroesofágico, sin embargo es necesario acudir a una consulta de gastroenterología para realizar un cuestionario detallado, exploración física y de requerirse solicitar…

Los expertos hablan sobre Manometría esofágica

Introducción a través de la fosa nasal de un catéter blando que tiene la capacidad gracias a diversos sensores de medir presiones y por lo tanto la motilidad del esófago y sus esfínteres para llevar a cabo diagnósticos funcionales sobre el mismo.

Luis Eduardo García Romero

Cirujano general

Tlalpan


La manometría esofágica de alta resolución es el estudio de motilidad más moderno para evaluar si su esófago se contrae edecuadamente , es decir, con la fuerza y coordinación normal , cuando alguna o ambas de estas dos funciones fallan podemos tener síntomas como dolor toracico no cardiaco , dolor al tragar, sensación de que la comida se atora , agruras constantes etc. Es también un estudio obligado antes de la cirugía de reflujo.

Carlos Alberto Garcia Bueno

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra

Culiacan


Prueba ambulatoria donde se revisa si el esófago se contrae de manera adecuada. Útil en pacientes candidatos a cirugía antirreflujo, dificultad para el paso de alimentos, dolor torácico asociado a problemas esofágicos.

Celina Rodriguez Leal

Gastroenterólogo, Internista

Nuevo Leon

¿Qué profesionales realizan Manometría esofágica?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.